
El ministro Torres, cercado: Investigan el contrato millonario de mascarillas a DAMCO
La Audiencia Nacional pone en el foco la licitación de mascarillas por la que se pagaron 13 millones a esta empresa
La Audiencia Nacional avala la investigación por supuesto cohecho y malversación de caudales públicos sobre unas adjudicaciones de mascarillas Covid-19. Este contrato, de cerca de 13 millones de euros, habría sido aprobado por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. La operación se llevó a cabo durante su mandato como presidente del Gobierno de Canarias, en plena pandemia.
Estas licitaciones se efectuaron a través del Servicio Canario de Salud. Las empresas imputadas por estos delitos son Damco Trading Services SA y Tanoja Services SL.
Este impulso judicial del alto tribunal para proseguir con las investigaciones del 'caso mascarillas' estrecha el círculo sobre el ministro Torres. Así lo indican fuentes jurídicas consultadas por elcierredigital.com. Además, las investigaciones sobre el ministro Torres también continúan en el marco del 'caso Koldo'.

La Audiencia Nacional determina que la competencia de este procedimiento pertenece a la Fiscalía Europea al estar implicados fondos europeos. Esta decisión judicial podría suponer un precedente para otros casos de mascarillas, como el de RR7 United SL.
El 'caso Damco' fue destapado por nuestro diario en marzo de 2022. Al igual que las denuncias contra estas mercantiles y contra la propia gestión de Torres.
Las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía Europea (FE) por parte de empresarios. Estos indicaron presuntas "irregularidades" en los contratos públicos, "precios inflados", y "comisiones para los adjudicatarios y políticos". A raíz de las denuncias, la FE abrió una investigación.
Ahora, en la resolución de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del pasado 25 de marzo —a la que ha accedido en exclusiva elcierredigital.com— el alto tribunal desestima un recurso interpuesto por las empresas beneficiarias de estos contratos millonarios, Damco y Tanoja. Con ello pretendían "anular este procedimiento judicial", pero la Audiencia Nacional (AN) no lo ha estimado.

Es más, la AN respalda las actuaciones efectuadas hasta la fecha por la FE en el caso Damco, al tratarse de licitaciones de material sanitario con cargo a la financiación del Programa Operativo Feder. Es decir, las mascarillas adjudicadas por Torres a las mercantiles Damco y Tanoja fueron presupuestadas con fondos europeos. Por tanto, la competencia judicial corresponde a la Fiscalia Europea.
La AN también ha reconocido como ajustado a Derecho el último auto del Juzgado Central de Instrucción número 1 del pasado 14 de febrero. Este órgano, que actúa como Juzgado de Garantías, mantiene abierta la investigación, desestimando los intentos para cerrar el caso Damco.
Cabe destacar que elcierredigital.com dio a conocer un informe de 2023 de la Audiencia de Cuentas de Canarias. En él aparecía un listado de empresas adjudicatarias de contratos millonarios de material sanitario, bajo supuestas irregularidades, aprobados por el gobierno canario de Torres. En este listado figuran todas las licitaciones reveladas por nuestro diario en 2022.
Este diario también destapó denuncias ante el Tribunal de Cuentas en 2022 sobre estas adjudicaciones. En la actualidad, el Tribunal de Cuentas ha vuelto a retomar esta investigación.
La última clave de la Audiencia en el 'caso Damco'
Esta última resolución de la Audiencia Nacional es muy relevante. Ante esta, el recurso interpuesto por Damco y Tanoja apunta a que el caso es una "competencia de la Fiscalía Europea". Este alegato hace referencia a la supuesta pérdida patrimonial para los intereses europeos por un delito de malversación de caudales públicos. Y se basa en la administración de estos mismos fondos europeos por el Gobierno de Canarias.
Con independencia de las adjudicaciones a Damco y Tanoja aprobadas entre 2020 a 2021 por el entonces presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres y por el Servicio Canario de Salud. Con independencia del abono de los fondos del Programa Feder, "se consideran y reconocen los derechos e intereses de la Unión Europea", por tanto, se da por válida la investigación de la FE.
Y así, la AN estima favorablemente una resolución sobre esta cuestión emitida por la Fiscalía Europea en diciembre de 2024, y validada a su vez en febrero de 2025 por el Juzgado Central de Instrucción Número 1, -Juzgado de Garantías-.
Damco pone en el foco del Tribunal Supremo a Torres
Las entidades imputadas, Damco Trading Services SA y Tanoja Services SL, y el resto de investigados han presentado diferentes recursos alegando "nulidad de actuaciones". Para ello alegaban una "investigación prospectiva" y "notitia críminis", aunque sin éxito. Todas las instancias judiciales que conocen del caso Damco han acordado continuar con este procedimiento.
En uno de los recursos que constan en otro auto de la Audiencia Nacional —del 29 de julio de 2024—, la defensa de uno de los imputados hace alusión a "la competencia del Tribunal Supremo, al encontrarse el ministro Ángel Víctor Torres aforado". Sin embargo, el alto tribunal mantiene la competencia de la Fiscalía Europea en la actualidad sin derivar las actuaciones al Supremo.
Más noticias: