
Miguel Fluxà prepara su relevo en el grupo hotelero Iberostar: Sus intenciones
A los 87 años el patriarca del grupo turístico mallorquín afianza el liderazgo de sus hijas Sabina y Gloria en Iberostar
A sus 87 años, Miguel Fluxà Rosselló, presidente del Grupo Iberostar, está ejecutando el relevo generacional en la empresa que fundó hace casi cuatro décadas. El empresario mallorquín (Inca, 1938) no se ha retirado del todo, pero ha dejado claro que el proceso de sucesión está en marcha y bien definido. Sigue siendo el presidente y el principal accionista del grupo, aunque ha delegado gran parte de la gestión. Fuentes del sector señalan que "su prioridad es asegurar una transición ordenada que mantenga la estructura familiar y la rentabilidad de la compañía".
Iberostar, fundada en 1986 como parte de la diversificación del negocio familiar, es hoy una multinacional turística con más de 100 hoteles, 16 resorts y presencia en 18 países. En 2024, el grupo registró ingresos por 4.468 millones de euros, un 17% más que el año anterior.

La trayectoria empresarial de Fluxà parte del negocio del calzado. Su abuelo fundó Lottusse en 1877 tras irse a Inglaterra a comprar unas modernísimas máquinas de coser."Mi abuelo era todo un personaje. En el pueblo le llamaban mestre Antonio, maestro Antonio, porque enseñaba a leer a sus empleados en una época en la que existía una enorme tasa de analfabetismo. Con 24 años ya exportaba calzado a Cuba, Puerto Rico y Filipinas", explicó Miguel a Forbes.
El hijo del maestro, Lorenzo Fluxà Figuerola, fue alcalde franquista de Inca durante la Guerra Civil (1938-1939) después de que fusilasen a su antecesor, el republicano Antonio Mateu Ferrer. Posteriormente, Lorenzo amplió la actividad empresarial y abrió la puerta al turismo tras comprar una agencia en 1956. Miguel, tras estudiar en una pionera escuela de negocios de San Sebastián, continuó con esa nueva línea empresarial a finales de los años 50 y posteriormente comenzó a articular un emporio hotelero.
Relevo familiar
Fluxà, que el pasado año recibió la Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica de parte de Felipe de Borbón, pertenece a la tercera generación de una familia empresarial. Sus hermanos también siguieron caminos similares. Antonio dirigió la zapatera Lottusse hasta su muerte en 2015. Lorenzo fundó Camper en 1975, centrada en un calzado más moderno y de diseño.
El control actual de Iberostar sigue en manos de la familia. El 59% de la empresa pertenece a Sayglo Holding SL. Miguel Fluxà posee el 51% de Sayglo. Sus hijas, Sabina y Gloria Fluxà, tienen el 24,5% cada una.

Este reparto refleja el plan de sucesión. Las dos hijas ocupan cargos ejecutivos en la compañía. Sabina es vicepresidenta y CEO del grupo. Gloria también es vicepresidenta, con responsabilidad sobre sostenibilidad.
Ambas se han formado y desarrollado dentro de la empresa. Conocen el funcionamiento del grupo y ya toman decisiones clave.
Expansión en marcha
Aunque Fluxà mantiene el cargo de presidente, la gestión operativa está en manos de su equipo directivo. En 2023, el grupo incorporó como CEO de la división hotelera a Phil McAveety, tras firmar un acuerdo estratégico con IHG, uno de los principales grupos hoteleros del mundo.
Iberostar ha seguido creciendo en 2025. Ha abierto nuevos hoteles en Miami, Mallorca, Túnez y Cuba. En diciembre de 2024 inauguró su primer establecimiento en Aruba. La inversión total prevista para 2025 ronda los 210 millones de euros.
El grupo cerró 2024 con 31.500 habitaciones en 100 hoteles distribuidos en 14 países. El RevPAR (ingreso por habitación disponible) creció un 8%. En cuanto al empleo, Iberostar incorporó 1.800 trabajadores en 2024. Actualmente supera los 37.000 empleados a nivel global.
Además del negocio hotelero, Iberostar ha consolidado otras divisiones. Entre ellas, World2Meet (W2M), su operador de viajes, y World2Fly, su aerolínea. Esta última ha anunciado nuevas rutas desde Madrid para 2025, con vuelos a La Romana (República Dominicana), Isla Mauricio y Montego Bay (Jamaica).
La estrategia de crecimiento del grupo combina expansión internacional, alianzas con terceros y control familiar. La empresa busca mantener un modelo rentable, con foco en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.
Un modelo familiar
Más allá del turismo, la familia Fluxà mantiene participación en otras empresas ligadas al apellido Fluxá. Sayglo Holding, además del 59% de Iberostar, posee el 24,5% de Lottusse y Camper.
Otras ramas de la familia también están vinculadas al sector. Miquel Fluxà Ortí, sobrino del presidente, ocupa la dirección general de Camper. También Lorenzo Fluxà Domené, hijo de Antonio, ha entrado en el turismo. Junto a su esposa, ha desarrollado el hotel ecológico de lujo LJ's Ratxó Eco Luxury Retreat, sito a la sombra de la Sierra de Tramuntana.
Miguel Fluxà figura en el puesto 929 del ranking global de millonarios de Forbes en 2025. Su patrimonio se estima en 3.900 millones de dólares. Es uno de los empresarios más ricos de España.

Sin embargo, el grupo ha seguido apostando por una estructura privada y familiar. No cotiza en bolsa y mantiene el control interno de las decisiones estratégicas.
A pesar de las crisis del sector, Iberostar ha mostrado una evolución sólida. En 2020 sufrió un revés importante, pero ha recuperado niveles de crecimiento sostenido desde 2022. La continuidad está asegurada.
Más noticias: