Logo El Cierre Digital
Tres hombres enmarcados en círculos frente al logo de la empresa LLYC Llorente y Cuenca
INVESTIGACIÓN

El poder de los lobbies: LLYC se acerca a PSOE y PP con fichajes ligados a sus líderes

La consultora ha incorporado a Enric Hernández, cercano a La Moncloa, y Beltrán Pérez, ex número 2 del PP en Sevilla

La consultora global de comunicación y asuntos públicos  LLYC sigue acercándose al bipartidismo  a través de fichajes que suponen unas rentabilísimas puertas giratorias para personajes tan controvertidos como  el periodista Enric Hernández, señalado tras sus despidos en RTVE y Prisa.

Esta serie de fichajes evidencia una apuesta clara por aumentar su influencia institucional en territorios clave como la socialista Cataluña y la 'popular' Andalucía.

Esto surge en un momento de crisis y de carbonización pública de los 'lobbys' en España. Sobre todo tras el escándalo que salpica al exministro de Hacienda y Administraciones Públicas del Partido Popular, Cristobal Montoro. Un hombre próximo al exlíder del PP, Mariano Rajoy, y 'heredero' del que fuera todopoderoso presidente de Caja Madrid y Bankia, Rodrigo Rato.

El exministro Cristobal Montoro está ahora investigado por los delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. Esto tras su vinculación con el despacho de Equipo Económico que había creado y que ahora es señalado por haber intervenido en varias reformas legislativas.

Apuesta en Cataluña: Enric Hernández, afín a La Moncloa

En Barcelona, LLYC ha incorporado como asesor sénior al periodista Enric Hernández. Con más de 30 años de trayectoria, Hernández ha ocupado puestos de responsabilidad en medios como El Periódico de Catalunya, RTVE (donde fue acusado por algunos sindicatos de ejercer como comisario político del PSOE) y Prisa Media. 

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto, vestido con saco oscuro y camisa clara, sonriendo frente a un fondo gris con letras desenfocadas.
Enric Hernández. | EP

Además de su experiencia editorial, Hernández ha coordinado eventos de alto impacto como 'World in Progress Barcelona'. O distintos foros organizados por El País y Cadena SER. Lo cual le confiere, según LLYC, una "visión estratégica en el entorno mediático, empresarial y político".

Su fichaje representa un refuerzo para el posicionamiento de la consultora en Cataluña. Este supone un mercado estratégico en el que busca expandir su base de clientes y fortalecer su red institucional.

Expansión en Andalucía: Beltrán Pérez, conexión directa con el PP

Paralelamente, la compañía consultora ha reforzado su estructura en Andalucía con el fichaje de Beltrán Pérez García  como asesor sénior. Pérez, abogado de formación, tiene una larga trayectoria en la política municipal sevillana.

En el consistorio capitalino ejerció como concejal dos décadas y llegó a ocupar el cargo de teniente de alcalde bajo el mandato del popular Juan Ignacio Zoido (2011-2015).

Hombre de cabello castaño y barba vestido con traje gris y corbata posando en el interior de un edificio moderno con paredes de vidrio
Beltrán Pérez. | EP

Hasta ahora, ha presidido la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)  y formado parte de la junta directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía. También ha sido patrono de la Fundación COTEC para la Innovación. Su rol en LLYC se centrará en generar nuevas oportunidades de negocio en sectores estratégicos.

Ander Gil, otro excargo socialista en LLYC

Otro reciente fichaje de relevancia ha sido el del socialista Ander Gil, expresidente del Senado, quien ha dejado la política activa después de casi dos años sin cargos de relevancia. Gil se ha incorporado como director sénior de Asuntos Públicos en España y Portugal, reforzando el equipo político de LLYC a nivel nacional.

Durante su dilatada carrera política, Gil ha sido una figura influyente dentro del PSOE, llegando a presidir el Senado entre 2021 y 2023. Aunque fue uno de los nombres que sonó para incorporarse al Gobierno en 2023, su candidatura finalmente no prosperó. Y desde entonces había permanecido como senador sin cartera.

En su despedida, Gil subrayó su compromiso con los valores del PSOE, formación de la que seguirá siendo militante. Y agradeció al presidente, Pedro Sánchez, la confianza depositada en él a lo largo de su trayectoria. Su llegada a LLYC representa un importante refuerzo del área de asuntos públicos.  Y lo hace en un momento clave para las relaciones entre empresas, instituciones y gobiernos.

Un nuevo impulso tras la pérdida de su fundador

Estos fichajes se enmarcan en una nueva etapa para LLYC, que afronta su futuro sin su fundador, José Antonio Llorente, fallecido en diciembre de 2023. Llorente, periodista y empresario, dejó un importante legado en el sector de la comunicación. Fue impulsor del crecimiento de la compañía desde su fundación en 1995 junto a Olga Cuenca hasta su salida a Bolsa en 2021.

El actual CEO Global, Alejandro Romero, ha señalado que la compañía seguirá adelante con los planes de expansión trazados por Llorente. Su intención es duplicar su negocio y consolidarse como un actor clave en la comunicación y los asuntos públicos a nivel global.

Hombre de cabello corto y canoso con traje azul y corbata hablando frente a un micrófono en un entorno institucional
Ander Gil. | EP

Con presencia internacional y oficinas en América y Europa, LLYC cumple en 2025 tres décadas de existencia. Su modelo de negocio combina la consultoría estratégica, la gestión reputacional y el desarrollo de campañas de alto impacto para gobiernos, empresas y líderes del ámbito político, económico y social.

Los recientes fichajes de Hernández, Pérez y Gil son una muestra de que LLYC apuesta por consolidar su influencia institucional. Por la misma senda caminan la polémica Acento de Pepe Blanco y Alfonso Alonso, y Kreab, que acaba de incorporar al exdiputado socialista Juan Moscoso. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Política ➡️ Derecho ➡️ Comunicación ➡️ Investigación

Más noticias: