Logo El Cierre Digital
Una casa de piedra con ventanas tapiadas y un techo de pizarra en un día nublado.
INVESTIGACIÓN

Lo oculto tras el Palacio del Canto del Pico: De retiro de Franco a rituales satánicos

El palacio madrileño construido en 1920 también albergó la muerte del expresidente Antonio Maura y sufrió dos incendios

En el extrarradio de Madrid existen numerosos lugares que cuentan con gran simbolismo político e histórico. Entre ellos, se encuentra el conocido palacio del Canto del Pico, ubicado en Torrelodones y construido en 1920. Este palacio ha albergado a varios políticos de renombre, incluido  Franco, pero también ha sido testigo de tragedias y supuestos sucesos paranormales.

Actualmente, el palacio se encuentra abandonado y es foco de todo tipo de especulaciones. Y es que tras la venta por parte de la familia Franco en 1987 ha albergado al vandalismo, los okupas y los rituales satánicos.

Curiosos y expertos en fenómenos paranormales han acudido a este palacio por las supuestas manifestaciones que ocurren en él. Hay quienes aseguran haber escuchado golpes y ruidos extraños.

La biblioteca del palacio, un salón donde se celebraron juntas militares, es conocida por las supuestas conversaciones paranormales que algunos aseguran escuchar. A todo esto hay que sumarle que ha sido objeto de numerosos robos y expolios de sus elementos artísticos. 

Edificio antiguo de piedra en llamas con humo denso saliendo del techo.
El palacio del Canto del Pico sufriendo un incendio | Torrelodones

El primero de los hechos insólitos fue la muerte del presidente del Gobierno Antonio Maura en diciembre de 1925. El que fue gobernador durante el reinado de Alfonso XIII falleció tras caer por las escaleras del palacio y sufrir un infarto. 

Además, el Canto del Pico ha sufrido dos incendios, el primero de ellos en 1979. En esta primera ocasión quedaron afectadas 20 hectáreas de terreno. Y solo nueve años después sufrió un segundo incendio, que destruyó el tejado del palacio. 

De hecho, se atestiguan varios ritos satánicos ocurridos en el sótano de la mansión, que recibe a sus visitantes con un “Bienvenidos al infierno”. Fuera de lo ‘paranormal’ se trata de un palacio cargado de historia. 

La historia del palacio

El palacio del Canto del Pico fue construido en 1920 por el ingeniero Antonio Ramos. El objetivo principal era que fuera un ‘museo’ de la colección de arte que poseía el Conde de Las Almenas. 

Durante la Guerra Civil española, el palacio se convirtió en un cuartel general republicano. Fue testigo de decisiones claves y figuras de renombre de la época. En 1940 el Conde de las Almenas se lo donó a Francisco Franco, quien lo usó como residencia de descanso. Dos años después fue escenario de la película ‘Raza’.

Para la familia Franco esta propiedad está llena de anécdotas personales. En 1950 pasaron allí su noche de bodas la única hija del dictador, Carmen Franco Polo y Cristóbal Martínez-Bordiú, el Marqués de Villaverde.

Edificio histórico de piedra con tejado inclinado y detalles arquitectónicos ornamentales.
Palacio del Canto del Pico | Madrid Proyecta

Un cuarto de siglo después, la familia cedió esta propiedad a Merry Martínez-Bordiú, la nieta rebelde del dictador. Allí convivió con su marido, el polémico escritor y periodista Jimmy Giménez Arnau. 

En su libro 'Yo, Jimmy. Mi vida entre los Franco' (1981), Giménez Arnau describió la finca como un lugar "tétrico" y atestado de los regalos que Franco había recibido durante su mandato: colchones, bustos, objetos religiosos, crucifijos, reliquias y muebles. En sus palabras, “era lo sacro en estado cutre”.

No obstante, el palacio del Canto del Pico se vendió en 1988 por más de 300 millones de pesetas a una empresa que aseguró lo utilizaría de hotel y como explotación turística. Los problemas comenzaron cuando no había viabilidad para el proyecto por ubicarse en un Parque Natural.

Los problemas actuales del Canto del Pico

Su actual propietario, el hostelero José Antonio Oyamburu Goicoechea, pagó unos 1,9 millones de euros por la finca a través de Stoyman Holdings Limited. Este hombre, de casi 90 años, amasó una gran fortuna en Reino Unido.

Cabe recalcar que el socio mayoritario de Stoyman Holdings es José Domingo Rodríguez Losada. Este hombre fue promotor del hotel El Algarróbico, que ha sido denunciado por los ecologistas como un escándalo urbanístico. Lo último conocido sobre ‘El Algarróbico’ es que el Gobierno anunció su expropiación en febrero de este año.

Desde hace años, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid lucha porque los actuales propietarios realicen algún proyecto en este palacio y así deje de estar abandonado. 

Edificio antiguo de piedra con grafitis en las paredes y árboles alrededor.
El palacio del Canto del Pico | El Cierre Digital

El dueño ha sido foco de críticas y denuncias por los problemas que genera el abandono del palacio. De hecho, lo último que se conoce es que la Fiscalía madrileña elaboró un escrito de acusación contra él. 

Fue en abril de 2024 cuando se solicitaron dos años y medio de prisión para José Antonio Oyamburu Goicoechea. La Fiscalía le acusa de  un delito continuado de daños contra el patrimonio histórico-artístico. Así como de otro delito de sustracción de "cosa propia a su utilidad social o cultural". 

Y es que el actual dueño se habría llevado partes de un sarcófago renacentista o un escudo heráldico en piedra tallada. La Fiscalía también exige que se cierre la finca y se establezca vigilancia para que deje de ser foco de la okupación y el vandalismo.

No hay que olvidar que el actual propietario fue multado en 2019 por no presentar un plan de reconstrucción. Sin embargo, hasta el momento el importe de mil euros mensuales nunca ha sido abonado. 

➡️ Historia ➡️ Arte ➡️ Madrid ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: