Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje sonríe frente a una playa con palmeras y agua turquesa.
INVESTIGACIÓN

José Bono defiende a Sánchez mientras sigue la polémica por sus negocios en Dominicana

La presunta 'opacidad' financiera de José Bono resurge mientras apoya a Pedro Sánchez ante los escándalos del PSOE

En las últimas semanas, el expresidente del Congreso José Bono ha salido en defensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un contexto marcado por los escándalos que rodean al Ejecutivo. 

Bono ha desestimado las críticas al líder socialista. Y ha insistido en que las acusaciones contra Begoña Gómez, esposa de Sánchez, y el Caso Koldo responden a una estrategia de la oposición para debilitar al Gobierno. 

Según el exministro de Defensa, "se está haciendo un uso indebido de la justicia con fines políticos". Bono asegura que el PSOE sigue siendo "un partido de referencia moral y político".

Sin embargo, estas declaraciones de Bono han despertado críticas por su propio historial de controversias. Las investigaciones de elcierredigital.com han puesto en entredicho la transparencia patrimonial de José Bono en más de una ocasión.

Hombre hablando frente a varios micrófonos de prensa en la calle.
José Bono. | Europapress

El nombre de José Bono se ha asociado en reiteradas ocasiones a operaciones en la República Dominicana. Allí se le vincula a varios negocios y adquisiciones inmobiliarias. 

Como ya revelamos en elcierredigital.com, el exministro ha realizado inversiones en el sector turístico y hotelero de la isla. Movimientos que ha ejecutado bajo el amparo de su amigo Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. Algo que Bono nunca ha confirmado ni desmentido de manera clara. 

Esta hipótesis se suma a las sospechas sobre su relación con empresarios locales con fuerte influencia política en el país caribeño.

Un hombre en un podio hablando con un fondo azul iluminado.
Luis Abinader. | Europapress

También existen informaciones que apuntan a la posible adquisición de propiedades en Marruecos. Un país con el que Bono ha mantenido relaciones privilegiadas durante años

A lo largo de su carrera, el exministro ha defendido los estrechos lazos entre España y Marruecos. Algunas voces cercanas a Bono sostienen que podría haber utilizado estas conexiones para obtener ventajas personales en el sector inmobiliario. 

De hecho, ya se publicaron informaciones sobre él y sus visitas a Marruecos. Allí se reunía con empresarios vinculados al sector de la construcción y el turismo de lujo.

Un patrimonio multimillonario en el punto de mira

José Bono ha sido objeto de constantes investigaciones por el origen y gestión de su fortuna. Según documentó él mismo en 2008, sus ingresos y los de su familia ascendieron a 1.253.325 euros. 

Su patrimonio incluía 12 propiedades inmobiliarias y una hípica en Toledo, valoradas en más de 5,5 millones de euros. Aunque con hipotecas que sumaban 1.835.144 euros.

En ese mismo periodo, Bono firmó un contrato con la editorial Planeta por 752.000 euros para la publicación de sus memorias.

Un hombre de traje oscuro y corbata verde está sentado en una silla de respaldo alto en un entorno formal.
José Bono. | Europapress

Los negocios familiares han sido otra fuente clave de ingresos. Su mujer, Ana María Rodríguez, y una de sus hijas administraban seis tiendas de la joyería Tous. Estos establecimientos reportaron en los tres años anteriores 1.206.000 euros de beneficio. 

Al mismo tiempo, la empresa Hípica Almenara, SL, propiedad de Bono y sus hijos, generó más de 1.258.200 euros en cuatro años. A pesar de estas cifras, las fuentes de financiación de sus propiedades seguían y siguen generando dudas. Y es que su carrera política nunca estuvo asociada a sueldos que justificaran un enriquecimiento tan elevado.

La transparencia de José Bono, en duda

A lo largo de su trayectoria, Bono ha defendido su transparencia patrimonial. Ha asegurado en más de una ocasión que su riqueza proviene de una herencia familiar y de inversiones realizadas de manera legal. Sin embargo, las críticas desde la oposición y diversos sectores de la opinión pública han puesto en tela de juicio la veracidad de estas afirmaciones.

En el año 2004, justo antes de ser nombrado ministro de Defensa, realizó una separación de bienes con su mujer.  Esto le permitió repartir el patrimonio entre sus hijos y equilibrar los activos de ambos. 

Un hombre con traje azul y corbata está sentado en una mesa con micrófonos y jarras de agua.
José Bono. | Europapress

En 2006, Bono permutó un piso en Mirasierra (Madrid) por dos apartamentos en Estepona, escriturados a nombre de la sociedad de su mujer. Este movimiento llamó la atención debido a que el promotor de la obra era Rafael Santamaría, empresario con quien Bono mantenía una relación cercana.

A pesar de las reiteradas polémicas, Bono ha evitado dar explicaciones detalladas sobre el conjunto de sus inversiones y adquisiciones. A día de hoy, la relación de bienes en la República Dominicana y Marruecos sigue sin esclarecerse completamente. 

Bono y su defensa de Pedro Sánchez

En este contexto, algunas voces sostienen que “resulta llamativo que José Bono haya decidido convertirse en un firme defensor de Pedro Sánchez en medio de las controversias que rodean al Gobierno”. 

El caso Koldo y las investigaciones sobre Begoña Gómez amenazan con erosionar la imagen del Ejecutivo. Mientras, Bono insiste en que estas acusaciones no tienen fundamento y forman parte de una estrategia para desprestigiar al socialismo español.

Sin embargo, la propia trayectoria del exministro genera suspicacias sobre su credibilidad a la hora de hablar de honradez política. Sus vínculos con empresarios poderosos, su considerable patrimonio y su negativa a aclarar los detalles de sus inversiones en el extranjero dejan abierta la duda sobre hasta qué punto puede ser considerado un referente de transparencia.

Un hombre en un podio con banderas de fondo.
Pedro Sánchez. | Europa Press

Por otro lado, su defensa a Pedro Sánchez ha generado divisiones dentro del propio PSOE. Algunos sectores del partido consideran que su apoyo a Sánchez responde más a una estrategia de autopreservación que a una verdadera convicción ideológica. 

En privado, voces críticas dentro del socialismo creen que la presencia de Bono en el debate público podría ser un arma de doble filo. Ya que su historial de controversias lo convierte en un blanco fácil para la oposición.

José Bono sigue siendo una figura polémica dentro del panorama político español. Mientras se erige como defensor de Pedro Sánchez y su Gobierno, las sombras sobre su propio patrimonio continúan alimentando interrogantes sobre su verdadero papel en la política y los negocios. 

➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: