![Árbitros de fútbol con uniformes de la RFEF y un monitor de VAR al fondo.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/arbitros-1739741523764_1200_800.webp)
Las 'corruptelas' arbitrales (I): Los cinco colegiados que dominan el VAR
Estos 5 árbitros de VAR copan el 71% de los partidos disputados, fueron descendidos a 2ª y alguno proviene de Negreira
En los últimos meses el sistema arbitral del fútbol español está congregando las miradas y críticas de los aficionados. Pero también de futbolistas, entrenadores y clubes, que llevan meses criticando con dureza el papel del VAR. Por ello, en elcierredigital.com iniciamos una serie de investigación sobre el estamento arbitral.
Jornada tras jornada siempre hay algún error —ya sea arbitral o del VAR— que ocupa las portadas de los medios. Desde hace años se habla de un necesario cambio en el sistema arbitral y así lo creen también desde la RFEF.
![Un estadio de fútbol vacío con una pantalla de VAR en el centro y letreros de VAR alrededor sobre una alfombra roja. Un estadio de fútbol vacío con una pantalla de VAR en el centro y letreros de VAR alrededor sobre una alfombra roja.](/filesedc/uploads/image/post/vareto_1200_800.webp)
Sin embargo, pasan los años, los escándalos y nada cambia. Ahora, tras lo acontecido en las últimas jornadas, esta necesidad parece ser una preocupación de primer orden para la RFEF de Rafael Louzán.
Desde Las Rozas ven necesario un cambio desde la base, con una modificación completa en muchos ámbitos. Una de las cosas que más preocupa es el actual sistema de designación. Buscan eliminar compromisos, proximidades y reconocer a los mejores.
'Líos' del VAR y paralelismo con la era Negreira
Justo el pasado fin de semana se han cumplido dos años del estallido del caso Negreira, aún sin juicio. El problema actual también reside, según muchas voces, en la aplicación del reglamento y el uso del VAR.
Elcierredigital.com ha contactado con fuentes arbitrales. “Estamos llegando a un punto en el que el árbitro está en un segundo plano y ‘cumple órdenes’ de VAR. Al final son los árbitros del VAR quienes deciden el devenir de la competición”, explican.
“El VAR no puede estar interfiriendo continuamente en un partido. Tendría que haber una limitación, como existe en el tenis. No puede estar el VAR parando el partido, para eso están los árbitros y los jueces de línea. Habría que hacer limitaciones, no debería poder entrar en cada ocasión prácticamente”, añaden las fuentes.
La clave se encuentra en que, pese al estallido del caso Negreira, su establishment permanece casi intacto. De hecho, el actual presidente del Comité Técnico de Árbitros, Medina Cantalejo, fue ascendido a Primera División en 1998, durante la vicepresidencia de Negreira.
![Un hombre de traje y corbata a la izquierda y a la derecha un árbitro de fútbol hablando con dos jugadores en el campo. Un hombre de traje y corbata a la izquierda y a la derecha un árbitro de fútbol hablando con dos jugadores en el campo.](/filesedc/uploads/image/post/cantales_1200_800.webp)
“Pese al escándalo del caso Negreira no se ha producido una limpieza en el arbitraje español. Muchos de los que ahora deciden los resultados son árbitros que se remontan a la época Negreira. El establishment de Negreira sigue dominando el fútbol en España, porque dominan los VAR. Hoy en día, dominando el VAR dominas el fútbol”, recalcan las fuentes.
“Muchos de los hombres del VAR son árbitros de Segunda División, algunos descendidos. Para evitar que les denuncien por la relación contractual les meten en el VAR”, concluyen las fuentes.
Pero esto no es lo único, ya que muchos de los colegiados que había durante la época Negreira todavía permanecen en la cúpula arbitral. En el caso del VAR repasamos las principales figuras actuales.
En la temporada actual hay cinco árbitros que suman más de 30 encuentros arbitrados desde el VAR en 24 jornadas. Se trata de Daniel Jesús Trujillo Suárez (38), Valentín Pizarro Gómez (32), Carlos del Cerro Grande (32), Jorge Figueroa Vázquez (32) y Javier Iglesias Villanueva (30).
Lo sorprendente es que el sexto colegiado que más partidos ha arbitrado desde el VAR tras estos cinco es Juan Luis Pulido Santana. Hasta ahora, Santana ha dirigido solo siete partidos desde el VAR. Esto significa que entre el quinto y el sexto árbitro que más partidos ha dirigido desde el VAR hay 23 partidos de diferencia.
Los cinco colegiados citados congregan el 71% de los partidos de esta temporada en el VAR. Mientras que este 71% lo han arbitrado cinco colegiados, el 29% restante quedó a cargo de 21. Es relevante mencionar que no se han podido obtener los datos de los partidos aplazados.
Las designaciones son realizadas por el Comité de Designación de Arbitraje. Está formado por el presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, el representante de LaLiga, Daudén Ibáñez y Evaristo Puentes Leira.
La figura de Daniel Jesús Trujillo Suárez
En cuanto a Daniel Jesús Trujillo cabe mencionar su polémica más reciente junto a Munuera Montero en el encuentro entre Osasuna y Real Madrid. Y es que el empate estuvo marcado por el polémico arbitraje de Munuera en el campo y Trujillo en el VAR.
Los madridistas reclaman que en los primeros minutos no se señalaron dos penaltis a favor del Real Madrid. Uno por mano de Catena y otro por un rodillazo de Moncayola a Vini Jr. En ninguna de estas jugadas el VAR llamó al árbitro de campo.
Pero con el 0-1 para los merengues, el VAR de Trujillo sí llamó a Munuera Montero para revisar el penalti de Camavinga. Penalti que se pitó por un pisotón una vez el delantero del Osasuna había rematado.
En esta temporada es el árbitro con más partidos en el VAR con un total de 38 encuentros en solo 24 jornadas. En al menos diez jornadas ha estado en el VAR de dos encuentros de la misma jornada. De hecho, ha arbitrado al Real Madrid en cinco ocasiones, al Atleti en dos y al Barça en una.
![Un árbitro de fútbol con uniforme verde en el campo de juego. Un árbitro de fútbol con uniforme verde en el campo de juego.](/filesedc/uploads/image/post/daniel-trujillo-suarez_1200_800.webp)
Daniel Jesús Trujillo es uno de los árbitros que llegó a Primera en la época Negreira. Debutó en Primera División en 2016, año en el que ascendió junto a Munuera Montero.
Negreira fue vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018 y en el año que ascendió Trujillo Negreira seguía decidiendo los ascensos y descensos. Lo sorprendente es que Trujillo solo fue árbitro de Primera entre 2016 y 2018, que fueron los últimos años de Negreira. En 2018 Negreira abandonó el CTA y Trujillo descendió a Segunda División.
Desde 2018 hasta 2024, Daniel Jesús Trujillo permaneció en Segunda División. Tras la temporada 2023/2024 Daniel Jesús Trujillo Suárez se retiró de los terrenos de juego y se convirtió en árbitro VAR de Primera División. Lo hizo por haber cumplido la edad reglamentaria. En su trayectoria arbitró 36 partidos en Primera, 233 en Segunda, 55 en Segunda B y 17 en Copa del Rey.
Los otros cuatro 'reyes' del VAR
Carlos del Cerro Grande es otro árbitro que llegó a Primera División durante la era Negreira, ya que ascendió en 2011. Cabe subrayar que en 2018 alcanzó la categoría de Árbitro Élite UEFA y es árbitro internacional.
En esta temporada del Cerro Grande ha estado en el VAR en un total de 32 partidos. Y lo estuvo tanto en la ida como en la vuelta de Barça-Sevilla en liga. Con el Barça ha jugado un total de cinco partidos desde el VAR y con el Madrid ninguno.
Valentín Pizarro Gómez es otro de los pilares del VAR con 32 apariciones en lo que va de temporada. Cuenta con un total de siete jornadas en las que ha estado en el VAR de dos partidos del fin de semana.
![Un árbitro de fútbol en un campo de juego sosteniendo una tarjeta amarilla. Un árbitro de fútbol en un campo de juego sosteniendo una tarjeta amarilla.](/filesedc/uploads/image/post/pizzzzz_1200_800.webp)
Su debut en primera tuvo lugar en la temporada 2019/2020 y llegó a ser catalogado como el mejor árbitro de Primera por Marca. Ascendió el mismo año que César Soto Grado. Cabe recalcar que tanto Del Cerro como Pizarro se dedican exclusivamente al VAR desde su descenso en la temporada 22/23.
Otro de los nombres principales del VAR actual es el de Javier Iglesias Villanueva. Actualmente, también se encuentra dedicado a la sala VAR en exclusiva. Llegó a Primera División en la temporada 22/23, tras once años en Segunda B y cuatro en Segunda.
Es relevante destacar que Iglesias Villanueva sufrió un 'neverazo' a comienzos de febrero. Los hechos se remontan a la derrota del Real Madrid ante el Espanyol en el RCDE Stadium.
En la primera mitad Mbappe recibió una falta con los tacos por detrás y a la altura del gemelo por parte de Carlos Romero. Una acción que para muchos era roja. Sin embargo, el colegiado Muñiz Ruiz no lo vio e Iglesias Villanueva no le llamó desde el VAR para que lo revisara. Desde entonces, Iglesias Villanueva permanece sin dirigir el VAR en ningún encuentro.
![Un árbitro de fútbol señalando con el brazo extendido en un campo de juego. Un árbitro de fútbol señalando con el brazo extendido en un campo de juego.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-16-a-las-224208_1200_800.webp)
Por último, Jorge Figueroa Vázquez llegó a primera en 2020 tras ocho temporadas en Segunda. Ese mismo año Figueroa se "comió" una acción relacionada con el Real Madrid y el encuentro ante Las Palmas ocurrido en enero. El VAR anuló a Mbappe por un fuera de juego posicional en la jugada anterior. Voces conocedoras señalan que "la realidad es que Las Palmas ya había recuperado la posesión y el fuera de juego no debió existir".
En la pasada temporada Figueroa Vázquez e Iglesias Villanueva fueron descendidos de categoría. En la presente temporada Figueroa Vázquez ha estado en el VAR en 32 encuentros e Iglesias Villanueva en 30.
Por ende, los cinco árbitros con más partidos en el VAR reúnen una condición. Y es que todos comparten que fueron descendidos y enviados a arbitrar exclusivamente desde el VAR.
Más noticias: