
Las 'hazañas' de Pablo Isla: De Inditex y coquetear con el PP a revolucionar Nestlé
El ex-CEO del imperio textil de Amancio Ortega y hombre de negocios será el nuevo presidente de la compañía suiza Nestlé
Pablo Isla Álvarez de Tejera (Madrid, 1964) ha sido un referente en el mundo empresarial, sobre todo por su gestión en Inditex. Pero su vida ha dado un giro inesperado. Tras dejar la multinacional gallega, ha lanzado su carrera hacia nuevos horizontes. Ahora, está protagonizando un 'escándalo' que no tiene nada que ver con la moda. Pero sí con la responsabilidad empresarial y la ética de los altos ejecutivos.
El directivo es noticia porque ha liderado una auditoría en Nestlé que culminó con la renuncia de Laurent Freixe, CEO de la compañía. Todo tras destaparse la relación del directivo con una subordinada, algo estrictamente prohibido por la firma suiza. Freixe promocionó a su amante y luego promovió su cese a cambio de una indemnización millonaria.
El verano del amor
El verano de 2025 empezó de forma peculiar. Durante un concierto de Coldplay en Boston, la 'kiss cam' enfocó a Andy Byron, CEO de Astronomer, y a Kristin Cabot, una de sus empleadas. Ambos estaban casados con otras personas. La reacción nerviosa de la pareja fue grabada y se viralizó rápidamente, generando un escándalo que obligó a Byron a dimitir. Pero este incidente, aunque inofensivo comparado con lo que ocurriría después, preparó el terreno para otro escándalo de mayor envergadura.
Y es que el verano se ha cerrado con otra infidelidad viral. En Nestlé, Pablo Isla estaba trabajando en una investigación interna que implicaba una relación entre el CEO, Laurent Freixe, y una subordinada directa. Esta práctica, prohibida por el código de conducta de la empresa, fue el detonante de la salida de Freixe.
La investigación de Isla dejó claro que, más allá de las imágenes o rumores, las empresas deben ser implacables con estas situaciones. Nestlé ha puntualizado que no está prohibido mantener relaciones con compañeros, sino ocultarlas. No obstante, el escándalo está 'servido'.
De Inditex a Nestlé: el nuevo rostro de Isla en el gigante suizo
El paso de Pablo Isla a Nestlé no fue algo improvisado. Tras 16 años al frente de Inditex, donde logró una consolidación mundial de la marca, Isla decidió tomar un camino diferente. A pesar de haber recibido una indemnización millonaria tras su salida de la empresa textil, Isla optó por seguir en el mundo empresarial, pero ahora con una visión más amplia. En 2024, como vicepresidente de Nestlé, percibió 787.500 euros. Y se espera que, con su ascenso a presidente, su sueldo ronde los 11 millones de euros anuales.

Sin embargo, más allá de los números, lo que realmente destaca en su vida profesional es su capacidad de diversificación. Isla, quien podría haberse centrado exclusivamente en los sectores que le fueron familiares, ha optado por explorar nuevos campos, como la producción audiovisual. Su afición por el cine, que data desde su juventud, se ha convertido en una de sus grandes apuestas en esta nueva etapa de su vida.
La evolución de Fonte Films: la apuesta personal de Isla
En paralelo a su carrera en Nestlé, Isla ha invertido en un proyecto de gran calado: Fonte Films. Su productora televisiva, que lanzó con el respaldo de su hijo Santiago y de la reputada productora Carla Pérez de Albéniz, ha crecido rápidamente. En poco tiempo, Fonte Films ha logrado importantes contratos y ha aumentado sus ingresos de manera notable. En 2024, alcanzó casi 5 millones de euros de facturación. Un crecimiento espectacular si se tiene en cuenta que en 2023 la cifra fue de apenas 323.000 euros.
El pasado año la factoría impulsó la serie 'La sombra de la tierra' de Atresplayer y el documental 'Mugaritz' de Movistar Plus+. En 2025 la productora se ha centrado en el film 'Zeta', un 'thriller' dirigido por Dani de la Torre sobre espías que protagoniza Mario Casas. Y en 'El Centro', una serie de Movistar Plus+ que se adentra en los secretos del CNI.
Un hombre de negocios en constante reinvención
Pablo Isla no solo ha destacado en el mundo de la moda o la alimentación. También ha sabido reinventarse en otros ámbitos, como el capital riesgo, con su firma Tilo Inversiones Iberia. Este vehículo de inversión financia 'startups' con alto potencial, buscando crear empresas con un valor millonario antes de que coticen en bolsa.
Además, Isla se ha vinculado a Bertelsmann, el gigante audiovisual alemán. Y ha ejercido como asesor de General Atlantic, una firma de capital riesgo estadounidense.

Aunque la industria textil le sigue reclamando, Isla ha dejado claro que su futuro no pasará por volver a Inditex o a su entorno directo. En los últimos tiempos, ha demostrado que su enfoque está más centrado en proyectos innovadores.
De hecho, la política también ha sido parte de sus conversaciones. Se llegó a rumorear que Isla podría convertirse en presidente de Telefónica o Correos si Alberto Núñez Feijóo llegaba a la Moncloa. Aunque ese proyecto no se concretó, la relación entre Isla y el líder del PP sigue siendo cercana. Con frecuentes encuentros y charlas sobre la situación política y económica del país.
Pablo Isla ya no es solo el exejecutivo de Inditex, tantas veces acusada de promover prácticas laborales cuestionables en el tercer mundo. Después de 16 años al frente de la gigante textil, donde su gestión fue clave en la expansión global de Zara y otras marcas del grupo, su salida en 2022 estuvo marcada por la decisión de Amancio Ortega de apostar por la sangre y fiar el negocio a su hija Marta.
Hoy, a sus 61 años de edad, Isla ha dirigido su carrera hacia nuevos horizontes, con el foco en sectores como el audiovisual, las inversiones y las 'startups'. Mientras, la crítica sigue aludiendo a su legado en Inditex. La compañía enfrenta acusaciones de "explotación laboral" en sus fábricas y de "falta de transparencia sobre las condiciones de sus trabajadores". Pero Isla se ha alejado de ese terreno, ha seguido diversificando su portafolio y afrontando nuevos retos.
Más noticias: