Hablan pequeños accionistas del CD Tenerife: 'Hay tensión y negociaciones paralelas'
Fuentes del club de fútbol de Tenerife afirman que "Rayco y Garrido podrían sellar pactos previos a la junta del 20-F"
El Club Deportivo Tenerife atraviesa una de las crisis institucionales más severas de su historia reciente. Los conflictos internos y la lucha por el poder entre los principales accionistas han generado una tormenta que pone en riesgo la estabilidad del club. Y afecta tanto a su futuro deportivo como financiero.
La 'pugna' entre José Miguel Garrido, máximo accionista, y Rayco García, que ha incrementado su participación, ha derivado en una intensa disputa por el control de la entidad. Todo en medio de una creciente incertidumbre.
Según declaraciones de un accionista del club, “la actual crisis tiene sus raíces en la estructura de poder formada en los últimos años”.
Hasta ahora, un sindicato de accionistas compuesto por cuatro grandes inversores —José Miguel Garrido, Miguel Concepción, Conrado González Bacallado y Amid Achi— había gobernado el destino del club. Bajo este acuerdo, las decisiones estratégicas del club estaban repartidas entre estos socios, que controlan casi el 38% de las acciones del club.
El conflicto estalló el 17 de diciembre, en la última junta de accionistas. Fuera del orden del día se propuso la destitución de tres miembros clave del Consejo de Administración, todos ellos vinculados a Garrido.
Al empresario esta maniobra le pareció un intento de despojarlo de su influencia en la toma de decisiones. “Ellos no pueden votar en contra de lo que han acordado con Garrido. Pero como no estaba en el orden del día, el representante de Garrido se ciñó a la más estricta legalidad y no votó. El resto de las partes votaron y la parte de Rayco, que tras destituir a los consejeros afines a Garrido nombró a otros tres, sumó mayoría”, explicó el accionista.
Ante este escenario, Garrido ha contraatacado solicitando una junta extraordinaria para el próximo 20 de febrero. Ahora los accionistas dudan de si el objetivo es revertir los cambios y recuperar el control o cederlo. La incertidumbre es total, y los seguidores del club se preguntan si esta guerra accionarial afectará aún más el rendimiento deportivo del equipo.
Las dudas entre los accionistas minoritarios crecen ante la posibilidad de "acuerdos y negociaciones privadas o a 'puerta cerrada'. Estoy seguro de que tanto Rayco como Garrido y el resto de grandes accionistas están en conversaciones para ver cómo encontrar salida a la situación".
El papel de Rayco García y las dudas sobre su plan para el club
Uno de los puntos clave en la crisis es la falta de claridad en los planes de Rayco García. Este empresario, según fuentes cercanas al club, "ha incrementado su participación accionarial en los últimos meses". Sin embargo, hasta el momento no ha presentado un proyecto claro en términos deportivos ni económicos. “Rayco no ha dicho nada públicamente. Estamos todos expectantes precisamente a que lo cuente en la junta”, comenta el accionista.
Esta incertidumbre ha generado desconfianza en parte del pequeño accionariado. Un sector que no sabe a quién apoyar en esta lucha de poder. “Nosotros no nos fiamos de nadie. Los últimos tres o cuatro presidentes han estado ‘manchados’ y tampoco sabemos qué quiere hacer Rayco exactamente”, afirma la misma fuente.
Otro tema que ha causado controversia es la posible relación de Rayco García con el entorno del rey de Marruecos. Una noticia que ha generado ruido mediático, pero que, según el accionista, no ha sido tratada con seriedad en la prensa local.
“A nivel Canarias, esta información no ha tenido mucha repercusión. Se habla de que podría ser una estrategia de desestabilización, pero no hay pruebas de que directamente Marruecos haya puesto dinero en el Tenerife”, indican fuentes del accionariado.
Elcierredigital.com ha tratado de contactar con la directiva del CF Tenerife, sin embargo, no han respondido a nuestras preguntas por el momento.
Una crisis que afecta al rendimiento deportivo y financiero
Más allá de la batalla accionarial, la situación del equipo sobre el césped también es motivo de preocupación. El Tenerife se encuentra en una posición delicada en la clasificación y la falta de un proyecto deportivo sólido ha generado inquietud entre la afición. “Se ha reforzado el equipo, pero tenemos una deuda importante y puede que haya que hacer una ampliación de capital”, alerta el accionista.
El mercado de fichajes cerró sin que se anunciara un plan claro para mejorar la plantilla. Algo que ha aumentado el pesimismo entre los seguidores del club. Además, el valor de las acciones podría caer debido a la mala temporada, lo que podría influir en las decisiones de los grandes inversores.
“Si las acciones pierden valor, ¿qué hará Garrido? ¿Se irá o peleará por recuperar el control? Ese es el escenario que nos planteamos”, señalan los accionistas.
La sombra de los tribunales
La batalla no solo se está librando en las juntas de accionistas, sino que también podría trasladarse a los tribunales. Garrido ha enviado un burofax al club alegando que se ha incumplido el acuerdo sindicado de accionistas. Esto abre la puerta a una posible demanda.
El pacto del mencionado sindicato de accionistas obliga a tomar decisiones por unanimidad hasta 2028. “Si alguien vota en contra del grupo, paga una multa de un millón de euros”, comentan fuentes del CD Tenerife.
“Si él dice que se ha incumplido el acuerdo, la otra parte dirá lo contrario. Al final, tememos, tendrá que ser un juez quien decida”, lamentan los accionistas.
Este enfrentamiento legal podría prolongarse durante meses, lo que afectaría aún más la estabilidad del club. Mientras tanto, los aficionados y los pequeños accionistas siguen a la espera de respuestas, sin saber quién tomará finalmente el control del CD Tenerife.
Un futuro incierto para el club blanquiazul
El CD Tenerife se encuentra en una encrucijada. La pugna entre Garrido y Rayco García ha sumido al club en una crisis institucional sin precedentes, con consecuencias aún impredecibles. Mientras los accionistas se preparan para la junta extraordinaria del 20 de febrero, los seguidores del equipo esperan que esta guerra no termine por hundir aún más a la entidad.
La próxima reunión será esencial para definir el futuro del club. “Aquí las preguntas clave son: ¿Podrá Garrido recuperar su poder o se consolidará el liderazgo de Rayco García? ¿Habrá un plan real para mejorar el rendimiento deportivo y estabilizar las finanzas del club?".
"En un contexto de incertidumbre absoluta, lo único claro es que el CD Tenerife necesita estabilidad cuanto antes”, sentencian fuentes del accionariado.
Más noticias: