Logo El Cierre Digital
Un hombre de traje y corbata habla en un podio con el logotipo de CAF.
INVESTIGACIÓN

El Grupo CAF 'pierde' el mayor contrato de su historia: Qué acciones va a tomar

La ferroviaria vasca iba a conseguir encargos superiores a 1.700 millones en Bélgica, que ha paralizado la designación

El espíritu librecambista que impregna Europa por indicación del padre putativo de la UE, Estados Unidos, está en solfa. El motivo de disputa proviene de un contrato en el que está implicado el Grupo CAF.

La compañía vasca celebraba haberse hecho con el mayor encargo de su historia. Pero el contrato de más de 1.700 millones de euros que iba a conseguir en Bélgica ha sido congelado. La designación ha sufrido un parón por las presiones de su rival, el gigante francés Alstom. 

Alstom crea trabajo en Bélgica y podría echar a 800 trabajadores

El Consejo de Estado de Bélgica ha congelado este contrato que podría haber rebasado los 3.000 millones. Lo hace porque la empresa pública SNBC no explicó la metodología empleada en la designación. El contrato implica sustituir 600 trenes regionales —denominados AM30— que conectan Bélgica con estaciones francesas, alemanas o luxemburguesas.

Tranvía amarillo y negro estacionado en un taller iluminado.
Grupo CAF. | EP

La resolución del contrato del material rodante podría aplazarse un año para enfado de CAF. La empresa radicada en Beasain presentó una oferta técnica superior a Alstom en un 4%. Pero la francesa alega que su oferta era 107 millones de euros más barata que la propuesta vasca, señala el Grupo Noticias. 

Alstom da trabajo a 3.000 belgas y su planta de Brujas, compuesta por 800 trabajadores, corre peligro a partir de 2026. Cabe recordar que con el volumen de trabajo del contrato su mantenimiento estaría garantizado para más de una década. 

SNCB ha mostrado su enfado y dice que la UE impide "conceder una ventaja a la producción local, en el marco europeo, bajo ninguna forma, con el fin de atribuir una puntuación más alta a un licitador que, por ejemplo, garantice cierta producción local". En cuanto a la metodología, en el pliego de condiciones y con total transparencia se establecía "que la elección se haría en función de la mejor relación calidad-precio". 

Un hombre con gafas y traje oscuro habla en un podio con un micrófono.
Andrés Arizkorreta, presidente de CAF. | EP

"La opción preferente no tiene por qué ser la oferta más baja. Sino que la diferencia de puntos obtenida por una oferta mejor en lo cualitativo puede compensar la diferencia con una oferta más barata. Esto es lo que ha pasado aquí. Aunque la diferencia de puntos pueda parecer mínima, para la SNCB es muy importante. Una oferta de mejor calidad podría, por ejemplo, reducir los eventuales problemas a la hora de ejecutar y cumplir el contrato", añadieron. 

Fuentes del sector reconocen que los argumentos de Alstom son débiles. Pero el revuelo político y jurídico originado por la suspensión del contrato podría invitar a CAF a defender el contrato con uñas y dientes. O a mostrar cintura con el fin de generar trabajo en el país del que tantas ganancias iban a obtener. 

Golpe en su mejor momento histórico

El Grupo CAF vive sus mejores momentos históricos pese a los problemas reputacionales que sufre en Euskadi y Navarra. Estas heridas están motivadas por la decisión de su cúpula de no apartarse de la construcción del Tranvía de Jerusalén. Lo hace pese al genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino. 

La compañía con sede en Beasain goza de una gran situación tras elevar sus ingresos un 10% en 2024 hasta los 4.212 millones de euros. Sus beneficios fueron de 103 millones de euros, lo cual supuso un 16% que en el ejercicio anterior. 

CAF ha batido récord de ventas y pedidos en el pasado ejercicio. Y su filial de autobuses Solaris va viento en popa. Esta compañía, con sede operativa en Polonia, ha vendido 107 trolleybus por 120 millones de euros. El comprador es el operador de transporte canadiense TransLink de la ciudad de Vancouver. 

Un autobús articulado moderno con diseño futurista y techo azul.
Solaris. | EP

Y ha firmado sendos contratos con los operadores polacos MZA Varsovia y MPK Poznań para el suministro de 50 y 17 autobuses eléctricos respectivamente. A cambio, lograrán un volumen conjunto superior a los 50 millones de euros. Además, suministrará 170 autobuses a una compañía sueca Nobina Sverige a cambio de 100 millones de euros. 

Enfado entre la plantilla por Israel

Hace unas semanas el comité de empresa de CAF exponía que "todos los crímenes en los que colabora CAF han sido reconocidos también por la Corte Internacional de Justicia en 2024". Subrayaba que divulgó "un dictamen que declara ilegal la ocupación israelí de Palestina. Y obliga a los Estados (por omisión también a las instituciones de ese Estado) a impedir entablar relaciones económicas o comerciales con Israel en relación con el territorio palestino ocupado o partes del mismo que puedan afianzar su presencia ilícita en el territorio". 

Los firmantes del manifiesto pidieron que CAF cumpla con el derecho internacional y se retire del proyecto del Tranvía de Jerusalén. Y "así deje de ser cómplice de la ocupación de Palestina". "Y exigimos que las instituciones vascas, principalmente el Gobierno Vasco en calidad de accionista de CAF, retiren su apoyo a CAF mientras esta no cumpla con la legalidad internacional", añadieron. 

➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Transportes ➡️ Industria ➡️ Investigación

Más noticias: