
El experto JF Lamata cuenta la verdad sobre RTVE (II): Las 'maniobras' de Sánchez
El autor de 'El libro negro de TVE' analiza el cambio de modelo de Sánchez y la llegada de Maroto a jefa de informativos
La ‘politización’ de RTVE es un debate que “viene de muy atrás”, pero la llegada de Pedro Sánchez en 2018 supuso un cambio de paradigma. Solo en estos últimos seis años han pasado cinco personas por la silla presidencial de RTVE.
Primero, fue Rosa María Mateo en calidad de administradora provisional única. Fue entre 2018 y 2021. Después, llegó José Manuel Pérez Tornero (2021-2022), a quien le siguió Elena Sánchez Caballero (2022-2024). Y en el último año Concepción Cascajosa fue interina hasta la llegada de José Pablo López.

En el ‘cisma’ ocurrido en la cúpula de la cadena pública ha jugado un papel fundamental el sector Torrespaña. Dentro de este núcleo se encuentra Maribel Sánchez-Maroto, actual responsable de contenidos informativos de RTVE nombrada por José Pablo López.
En elcierredigital.com hemos contactado con el periodista y escritor J.F. Lamata, autor de 'El libro negro de TVE' (La Esfera de los Libros). Lamata analiza la llegada y el mandato de Sánchez en la cadena pública, así como la figura de Maribel Sánchez-Maroto.
- ¿Cómo fue la llegada de Pedro Sánchez a Televisión Española?
En la toma de TVE por parte de Pedro Sánchez hay que tener en cuenta que ha habido varias fases. Todos los gobiernos cuando llegan al poder ponen en marcha la operación 'tomar TVE'. El único raro fue Rajoy, que decidió esperar seis meses.
Todos los demás, desde que entra el presidente en la Moncloa hasta que toman Prado del Rey, porque entienden que es algo fundamental, es cuestión de semanas.
En el caso de Sánchez, llega sin ser el más votado y por una moción de censura. Y lo hace asegurando que va a cambiar el modelo de elección del presidente de RTVE.
- ¿Cuál fue la primera maniobra de Sánchez en RTVE?
Hace una especie de chapuza extraña. Supuestamente se va a convocar un concurso para elegir, por primera vez en la historia, al presidente por concurso. Va a crear un organismo, un tribunal de jueces, que designarán a una serie de candidatos que tienen que presentar una propuesta.
Mientras se está celebrando ese proyecto para elegir al primer presidente de RTVE elegido por concurso hace la trampa de establecer un presidente provisional. Entonces se llega a un acuerdo para evitar que haya un presidente consensuado. En este punto es cuando Podemos dice que le corresponde a ellos y que tiene que ser Ana Pardo de Vera.

Pero luego Iván Redondo hace su gestión paralela para que sea Arsenio Escolar. Tras pasar varios nombres sobre la mesa hay una votación. Se supone que el presidente iba a ser Tomás Fernando Flores. Pero, oportunamente, dos diputados del PSOE se confunden al votar y se anula todo el proceso de negociación. Quedando como administradora provisional la señora Rosa María Mateo.
Hay muchas opiniones de que todo fue un teatro. Consideran que desde el principio Sánchez quiso alargar el concurso y que se usara mientras el Consejo de Administración. También que se estableciera una administradora personal única con todos los poderes, puesta por él, que es Rosa María Mateo. La primera trampa fue esa.
- ¿Qué otros ‘escándalos’ ha protagonizado?
La segunda trampa es que toda aquella historia del concurso, que es el proceso por el que llega a la presidencia del señor Pérez Tornero, acabó como el 'rosario de la aurora'. Al final acabaron peleados unos con otros.
Quien finalmente hunde a Pérez Tornero, primer presidente elegido por un concurso ‘chapucero’, fue el propio Pedro Sánchez. El motivo era que consideraba que no le servía. Al final, el año pasado fue elegido un candidato, el señor José Pablo López, prácticamente a dedo.

Por ende, la teoría del nuevo modelo de que el presidente de RTVE sería elegido por concurso que estableció Sánchez la acabó destruyendo él mismo. Pero no es solo que esta promesa que hace en 2018 la haya incumplido. Pedro Sánchez también ha enterrado la ‘ley zapatero’.
Esta ley estableció que el presidente de RTVE tenía que, como mínimo, ser elegido por mayoría amplia del Congreso. Por la famosa mayoría de dos tercios.
El señor José Pablo López ha sido elegido sin concurso y sin consenso. Retrocediendo a lo que decía el PSOE antes de Zapatero. Se ha vuelto al PSOE felipista en ese campo.
- Maribel Sánchez-Maroto acaba de ser nombrada responsable de contenidos informativos de RTVE. ¿Qué supone su figura para la cadena pública?
Sánchez-Maroto es muy estimada y querida en el sector mayoritario de Torrespaña. Hay que entender que Torrespaña es donde está todo el equipo que hace los telediarios y los programas informativos de Televisión Española. Es un sector donde está el mayor grado de politización que hay en RTVE.
Con el paso de los años Torrespaña se ha politizado hacia una mayoría progresista. Surge una mentalidad clasista diferenciar quién es personal de la casa y quién no lo es, quién es el contratado. En los años previos a la llegada de Sánchez-Maroto esa mentalidad derivó en una mayoría nuclear y familiar entre ellos.
Familiar no solo porque hay un montón de familias entre ellos, sino porque la mitad de ellos están casados unos con otros. Al margen de eso, se establece un núcleo unido del que forma parte Sánchez-Maroto. Es una clarísima representante de lo que podemos llamar el sector mayoritario de Torre España.

Cuando hablamos de sector mayoritario pueden ser, a lo mejor, 400 personas y el sector minoritario pueden ser 20. Esa es la diferencia, para que veamos cuál es el equilibrio de fuerzas en televisión española.
Cuando llega el PP a RTVE y toma el control, Sánchez-Maroto se pasa al Consejo de Informativos. Este núcleo de Torrespaña tiene un líder espiritual, que es Fran Llorente. Pero, este grupo de Sánchez-Maroto y Fran Llorente tuvo algunas peleas con Pedro Sánchez. El motivo fue que al principio Pedro Sánchez no contó con ellos.
De hecho, en momentos puntuales este sector se enfrentó con Rosa María Mateo, que fue puesta por Pedro Sánchez. El funcionamiento del núcleo Maroto-Llorente es muy sencillo. Si contrataban a alguien de su grupo apoyaban a esa persona y si no, se enfrentaban.
- ¿Cuál es el factor común entre Sánchez-Maroto y José Pablo López?
Con todo esto, Llega José Pablo López, que no es de ellos, sino del mundo de las productoras. José Pablo López ha traído con él a gente que tiene mucha capacidad para crear audiencia. Concretamente, ha traído a unos lugartenientes de Paolo Basile para que estén en su equipo de programación.

Pero López llegó con la intención de ganarse a los de Torrespaña, que solo le iban a aceptar si ponía a uno de ellos. Para ello, ha decidido que Sánchez-Maroto sea responsable de contenidos informativos de RTVE. Cabe recalcar que Maroto se había ido al sector privado, a Newtral, con Ana Pastor.
Es un movimiento seguro de López, ya que Maroto probablemente no tenga problemas en Torre España. Va a contar casi seguro con el favor del sector mayoritario. Maroto se considera totalmente independiente. Ellos entienden que la independencia de RTVE es que sean ellos, porque ellos son los garantes de la independencia.
Más noticias: