
Enrique Goñi otra pieza clave del Gobierno: El exbanquero coge la Fundación Telefónica
El expresidente de Caja Navarra es íntimo amigo de Santos Cerdán y ejerce como adjunto al presidente de Criteria Caixa
Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta (Pamplona, 1961) se ha convertido en uno de los hombres de confianza del PSOE en el campo económico. El expresidente de Caja Navarra y adjunto al presidente de Criteria Caixa, Isidre Fainé, gana enteros.
Las puertas de La Moncloa y Ferraz le han sido abiertas por su amigo Santos Cerdán, con el que se conoce desde Navarra.
El ascenso de Goñi
Marc Murtra ha rebajado la revolución que se barruntaba en Telefónica. Pero ha decidido no simultanear la presidencia de la teleco con la de la Fundación Telefónica. Al contrario de como hicieron sus antecesores César Alierta y José María Álvarez-Pallete.
Murtra ha decidido entregarle el cargo a Enrique Goñi, que dicen que fue clave en la caída de Álvarez-Pallete al frente de Telefónica. Elcierredigital.com contó hace unos días que este economista se ha hecho fuerte dentro del socialismo patrio.
La Fundación que pasará a presidir dice que contribuye "a cambiar la vida de las personas para mejorar su empleabilidad. Reducir la brecha educativa. Y hacer frente a la nueva vulnerabilidad social y digital".
Goñi vuelve a la primera plana
Goñi ha vuelto a la primera plana 13 años después de la dolorosa desaparición de Caja Navarra que él presidía desde 2002 gracias a su amistad con el presidente de Navarra y líder de UPN, Miguel Sanz.

Goñi (licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y PADE por el IESE) tuvo que explicar la cantidad de dietas que Caja Navarra repartió entre varios políticos. Algunos de ellos, como Miguel Sanz o Yolanda Barcina, se vieron obligados a devolver parte de las mismas.
El empresario navarro comenzó su andadura profesional en Barclays Bank y posteriormente fue subdirector general y CEO del grupo de empresas MutuAvenir. En 1996 se incorporó a Agrupación Mutua, alcanzando el cargo de adjunto a director general.
En el año 2000 fue nombrado director general del Grupo Corporativo Empresarial de Caja Navarra. En 2002 ascendería a la presidencia para enfado de los socialistas navarros. Y en 2010, tras la fusión con Caja Canarias y Caja Burgos, lideró el Grupo Banca Cívica. Grupo que dirigió a Cajasol antes de acabar en las fauces de Caixabank.
Enrique Goñi impulsó en 2016 el Instituto Hermes, que defiende los derechos ciudadanos en el ámbito digital. Entre los miembros del patronato de Hermes destacan el presidente de Telefónica Marc Murtra, el productor y asesor 'sanchista' José Miguel Contreras, exministros socialistas como Cristina Garmendia o Trinidad Jiménez, el presidente de Prisa Joseph Oughourlian y el todopoderoso CEO de Atresmedia, Javier Bardají.
Fundación Telefónica, la cara amable de la teleco
La Fundación Telefónica es la entidad sin ánimo de lucro del grupo Telefónica. Su misión es promover el desarrollo social y cultural mediante el impulso de iniciativas tecnológicas, educativas y de innovación. Creada en 1998, la Fundación se ha consolidado como un referente en el ámbito de la responsabilidad social corporativa.
Uno de los pilares fundamentales de la Fundación Telefónica es la educación. A través de programas y proyectos, busca reducir la brecha digital y promover la inclusión social.

La Fundación también impulsa la innovación tecnológica y el fomento de la cultura digital. En este sentido, se centra en el desarrollo de proyectos que faciliten el acceso de las personas a la tecnología. Y en cómo esta puede transformar positivamente sus vidas. A través de eventos, talleres y recursos educativos, busca preparar a las personas para los retos del futuro. En especial en áreas como la inteligencia artificial, el big data o la ciberseguridad.
Además, la Fundación Telefónica ha sido clave en la preservación del patrimonio cultural. A través de su apoyo a iniciativas artísticas y culturales, ha conseguido promover el acceso a la cultura en la era digital.
La sostenibilidad es otro de los compromisos de la Fundación. Asegura que orienta sus esfuerzos hacia la construcción de una sociedad más responsable con el medio ambiente. En este sentido, colabora con proyectos que impulsan la educación sobre el cambio climático. También al reciclaje tecnológico y la creación de soluciones para un futuro más verde.
Más noticias: