
Eduard Romeu vuelve a la carga, la ex mano derecha financiera de José Elías y Laporta
El empresario catalán está volcado en el sector energético y médico y ha apoyado al Barça en su pulso contra el Athletic
Eduard Romeu Barceló (Barcelona, 1968) ha dado un giro completo a su vida profesional. La ex mano derecha de José Elías en Audax Renovables fue vicepresidente económico del FC Barcelona entre 2021 y 2024. Tras dejar el club, ahora está centrado en dos sectores muy distintos: las energías renovables y la salud.
En marzo de 2024, Romeu dejó su puesto en el Barça para tristeza de su amigo Joan Laporta. Unos meses antes, también había salido de Audax Renovables, la empresa fundada por José Elías, su socio y amigo. Y no tardaría en comenzar un nuevo proyecto. Esta vez, en el sector médico.
Romeu lidera la expansión de Mivi, una empresa especializada en el tratamiento del dolor crónico. Esta compañía nació en 2006 como alianza entre el Millennium Pain Center (EE. UU.) y el Instituto Aliaga. Hoy, el empresario busca escalarla por Europa. Le acompaña Ricard Araujo, médico y empresario con experiencia en el sector salud.
El origen de esta alianza está en una comida en 2022, en casa de Josep Santacreu, entonces CEO de DKV. Allí se conocieron Romeu y Araujo. Desde entonces, trabajaron para profesionalizar y estructurar Mivi. Romeu fundó la sociedad ERB Salud para agrupar la nueva actividad médica bajo su liderazgo.
En la actualidad, Mivi gestiona 15 centros. Muchos están en hospitales de Quirónsalud, Vithas o clínicas regionales como Mi NovAliança Lleida. Su centro más importante está en el Hospital General de Catalunya. Ocupan allí 700 metros cuadrados y la mayoría de pacientes les llegan derivados por aseguradoras.
Defensa pública a Laporta y crítica al Athletic
Pese a dejar el Barça, Romeu sigue implicado emocionalmente. El mes pasado, durante la polémica por el fallido fichaje de Nico Williams, fue claro. En declaraciones a RAC1, criticó el régimen fiscal vasco cuando Cataluña podría tener uno similar en un futuro cercano. "Ellos recaudan y gestionan sus impuestos y el régimen foral les permite tener beneficios fiscales. Eso hace que el Barça pague un 40% más de impuestos que los vascos".
Romeu respondía así a las críticas del Athletic Club. El equipo vasco acusaba al Barça de interferencias. Romeu no dudó en acusar a su presidente de populismo electoral. "Ha inflacionado los salarios deportivos para ganar las elecciones. Populismo barato que nos recuerda a tiempos pasados en nuestra casa".

En un reciente artículo publicado en diario Sport, Romeu también elogió a Joan Laporta. Defendió su prudencia por no fichar a Nico a cualquier precio. "En otros momentos nos hubiésemos vuelto locos… y Nico Williams hubiese recalado en el Barça a un coste desorbitado".
Aseguró que el club tenía el dinero para pagar la cláusula, sin necesidad de créditos. Y que el 'fair play' financiero ya no era un obstáculo. Añadió que el Barça debe priorizar a los jugadores comprometidos. "Sinceramente, el jugador que tenga dudas o pueda estar incómodo, mejor que no venga", añadió.
Romeu también pidió mantener la apuesta por la cantera. Y cerró su texto con un halago que contrasta con las críticas que recibe Laporta por su polémica gestión del club. "Muchas gracias, president Laporta, por priorizar una vez más los intereses del club (. . .). Esto te hace aún más grande", señaló.
El reto energético
A pesar de que dejó Audax Renovables en 2023, Romeu sigue presente en el sector tras sumarse a EiDF, primero como consejero y a finales del pasado año como presidente. La compañía cerró 2024 con pérdidas de 48 millones de euros.
Fueron tres millones más que el año anterior. Aun así, el balance tiene matices. La empresa tomó medidas para reordenar su estructura. Vendió activos no estratégicos, liquidó sociedades inactivas y reestructuró deuda.

El resultado: redujo su deuda financiera un 54%. Pasó de 120 millones a solo 54. También mejoró su fondo de maniobra y aumentó en 33 millones sus fondos propios. Todo ello tras la dimisión forzada de Fernando Romero, su polémico fundador.
Perfil técnico con visión ejecutiva
Eduard Romeu es licenciado en Ciencias Económicas. Comenzó su carrera en el Banco Santander, donde trabajó durante 20 años. Luego pasó por Bankia, como responsable de empresas hasta 2015. Ese año se incorporó a Audax como vicepresidente.
Su etapa en el Barça fue intensa. A su llegada, el club acumulaba una deuda de 1.173 millones de euros, 730 de ellos a corto plazo. Romeu lideró la estrategia para revertir la situación. Negoció contratos, impulsó las palancas, muchas de ellas avaladas con polémica por LaLiga, y aplicó cierto orden financiero.
Ahora, a sus 57 años, Eduard Romeu vive una nueva etapa. Su vida gira ahora en torno a la salud y la sostenibilidad. Aunque ya no está en el Barça, no se ha desentendido del club. Sigue opinando, defendiendo a Laporta y mostrando su visión de la situación económica de los culés.
Más noticias: