Logo El Cierre Digital
Mujer de cabello rubio rizado hablando en un podio dentro de un recinto parlamentario
INVESTIGACIÓN

La nueva portavoz del PSOE como dijo ElCierreDigital: Montse Mínguez, diputada del PSC

La catalana de 48 años unida a Illa y que defendió a Cerdán gestionará la transición del PSOE tras la crisis de Sánchez

Como venimos informando en elcierredigital.com, la cúpula socialista de Ferraz está de ‘reformas’. Pedro Sánchez anunció la constitución de un equipo interino para asumir la Secretaría de Organización del PSOE. Lo hizo tras la dimisión de Santos Cerdán, salpicado por un informe de la UCO que lo sitúa en el 'caso Koldo'.

En ese contexto, Montse Mínguez, diputada del PSC por Lleida y secretaria de Trabajo, ha sido nombrada portavoz del PSOE de Sánchez. Inicialmente, había sido incorporada al grupo provisional de gestión en Ferraz que compartía con Cristina Narbona, Ana María Fuentes y Borja Cabezón. Como ya avanzó elcierredigital.com, el nombre de Mínguez ya sonaba entre los elegidos de Sánchez para encabezar su renovado equipo del PSOE.

Ante la llegada de Mínguez, algunas voces se mostraban escépticas. "Ha sorprendido que, en plena ola de casos de corrupción, se haya escogido a una persona que, según algunos sectores, estaría salpicada por ciertas acusaciones”, señalan fuentes cercanas al entorno socialista.

“Podría ser un caso similar al movimiento de apartar a Ábalos para colocar a Cerdán”, añaden las mismas fuentes, en referencia a decisiones orgánicas recientes del partido.

Montserrat ‘Montse’ Mínguez García nació en Lleida el 2 de julio de 1976. Está licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Rovira i Virgili en 1999. Y titulada con un máster en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión por la Universitat de Lleida en 2013. 

Esa orientación profesional se refleja en su labor como profesora asociada en la misma universidad. Allí ha impartido Macroeconomía, Econometría y Control Presupuestario.

Mujer sonriente de cabello rubio rizado con camisa colorida posando frente a un fondo gris con un cartel rojo que tiene las letras PSC y una bandera a la izquierda
Montse Mínguez. | Europapress

La carrera política de Mínguez se inició en 2003, cuando fue elegida concejala del Ayuntamiento de Lleida. Dos años después, ascendió a segunda teniente de alcalde en la administración municipal dirigida por Àngel Ros.

En 2015 asumió la portavocía del grupo socialista y la primera tenencia de alcaldía, posiciones que mantuvo hasta 2019, cuando dio el salto al Congreso de los Diputados. Durante ese periodo, gestionó áreas como Economía y Recursos Humanos, consolidando su perfil como gestora técnica en una magistratura local.

Su tránsito a la política nacional se produjo en mayo de 2019, al encabezar la lista del PSOE por Lleida. Allí resultó electa diputada y renovó su escaño en las legislaturas XIV y XV. En la anterior legislatura fue portavoz del grupo en la Comisión de Presupuestos y vocal en las de Hacienda y Trabajo.

Además, en octubre de 2021 fue nombrada secretaria de Trabajo, Economía Social y Autónomos en la Ejecutiva Federal del PSOE. Conjunto que vincula su carrera orgánica a la dirección nacional del partido.  Actualmente ejerce como secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista y portavoz adjunta del grupo en el Congreso. 

Responsabilidad en tiempos convulsos

La incorporación de Mínguez a la portavocía del PSOE no se deriva de una trayectoria previa en esa área. Su ascenso tiene más relación con el perfil técnico que su presencia ofrece.

Mujer de cabello rubio rizado hablando apasionadamente y gesticulando con la mano en un recinto parlamentario
Montse Mínguez. | Europapress

Entre las líneas de trabajo que se le encargaron como secretaria de Organización interina la pasada semana se encuentraban el diseño de nuevos mecanismos de transparencia interna y la defensa institucional frente a acusaciones externas. Aunque la clave era la preparación de la transición hacia una renovación definitiva en la Secretaría. Sus resultados en este periodo han sido determinantes para que sea ahora nombrada portavoz del PSOE y mujer de confianza para Pedro Sánchez.

Vínculos con líderes del PSOE: Illa y López

Uno de los aspectos más relevantes en el nombramiento de Mínguez es su relación con altos dirigentes del partido. En primer lugar, se señala un vínculo estrecho con Salvador Illa, primer secretario del PSC y actual presidente de la Generalitat de Cataluña.

Varias fuentes señalan que Mínguez actuaría como una figura de conexión entre el PSC y Ferraz, de ahí su definición de “ojos de Illa en la dirección federal”. Este papel implica que su presencia en Madrid no se limita a una apuesta técnica, sino también a reforzar la cohesión entre la federación catalana y la dirección nacional del PSOE.

Dos hombres con gafas y traje oscuro sonríen y levantan los brazos mientras posan juntos en un evento
Salvador Illa y Patxi López. | Europapress

Por otro lado, aunque no hay evidencia de una alianza política estratégica con Patxi López, su afinidad institucional se refleja en el ámbito parlamentario. López, portavoz del grupo socialista en el Congreso, la ha acompañado en ruedas de prensa conjuntas. También ha emitido declaraciones críticas tanto en defensa del partido como en apoyo general a figuras como Mínguez durante la crisis.

En el reciente debate del caso Cerdán, López defendió la necesidad de “transparencia absoluta” y la preservación de los valores socialistas. Un discurso en el que Mínguez intenta encuadrarse. En este sentido, aunque no existe una relación personal destacada, ambos comparten una visión institucional basada en defensa del aparato y la norma interna.

Intervención en la crisis del caso Cerdán

Antes de su incorporación al equipo interino, Mínguez llamó la atención por su intervención parlamentaria para defender a Santos Cerdán frente a las críticas. Durante la discusión en el Congreso, insistió en que la formulación de preguntas parlamentarias no puede criminalizarse. También denunció una “campaña mediática feroz” en su contra.

Su discurso fue concreto y centrado en la normalidad institucional. “Si 14 preguntas son sospechosas, ¿qué decir de las 462 del PP?”, señaló. Para luego concluir que “el odio y la mala política nunca van a ganar”. Ahora, tras la caída de Santos Cerdán, el discurso le cae encima.

Una vida personal discreta

En contraste con el protagonismo político, Montse Mínguez ha mantenido un perfil personal reservado. Su ficha parlamentaria la identifica como madre de dos hijos, sin otros datos sobre su familia o pareja. En redes sociales, como ‘X’ e ‘Instagram’, su comunicación es institucional y alineada con el PSOE, sin referencias a su vida privada. 

Este estilo discreto responde a una apuesta por la separación clara entre lo público y lo privado. Una característica común en perfiles con formación técnica que prefieren no exponerse en medios más allá del ámbito laboral.

Las cifras oficiales constatan que Mínguez percibe un sueldo bruto anual cercano a los 105.000 euros como diputada en el Congreso. Su desglose incluye un salario base de unos 3.142 euros/mes, complementos de alrededor de 2.330 euros y dietas superiores a los 2.000 mensuales.

Estas cifras responden a la progresión tradicional de retribuciones parlamentarias. Partían de los 68.642 euros en 2019, pasaron a 88.200 tras los ajustes de ese año y se sitúan ahora en los valores mencionados, equivalentes a unos 7.490 euros/mes brutos.

Mujer de cabello rubio rizado hablando en un atril en el Congreso de los Diputados de España con banderas de España y la Unión Europea al fondo
Montse Mínguez. | Europapress

El perfil de Montse Mínguez se articula en torno a tres ejes. Primero, su formación y experiencia técnica. Segundo, su  trayectoria formativa en el PSOE: desde el municipalismo hasta su integración en la Ejecutiva. Tercero, su dimensión territorial: su cercanía con Salvador Illa fortalece las relaciones internas entre federaciones, sin ser figura visible de corrientes internas o debates ideológicos.

Sin embargo, persiste el condicionante de la baja proyección mediática y la falta de perfil público carismático. Esto, según analistas, podía limitar su capacidad de liderazgo abierto si fuera aspirante a un cargo permanente en la Organización. Sin embargo, Pedro Sánchez le ha otorgado ahora el puesto de portavoz del PSOE, demostrando la confianza que deposita en Montse Mínguez.

➡️ Nacional ➡️ Cataluña ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: