
Denuncian las condiciones laborales en el INCIBE, la empresa que investiga el apagón
CSIF reclama la mejora salarial y el refuerzo de la plantilla en la pública INCIBE, que trabaja en las causas del apagón
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama que se mejoren las condiciones laborales en el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Se trata de la empresa pública encargada de investigar las causas del apagón eléctrico del pasado día 28 de abril. En concreto, CSIF reclama una adecuada regulación de las guardias, una mejora salarial y el refuerzo de la plantilla.
El equipo encargado de gestionar los incidentes de ciberseguridad en empresas privadas (INCIBE-CERT) tiene guardias “insuficientes y mal pagadas”. Según CSIF, es una situación “irresponsable”. Y recuerda que el Gobierno ha asignado a esta empresa pública investigar las causas del apagón eléctrico del pasado día 28 de abril.
El sindicato independiente, mayoritario en el comité de empresa, lamenta que las condiciones laborales de los trabajadores de INCIBE “no reflejen la importancia y el papel crítico que esta empresa pública y estratégica supone para España”. La regulación de unas condiciones dignas son una de las claves para poder retener el talento. Por ello, CSIF no entiende que "el personal lleve años bajo unas condiciones pésimas, infinitamente inferiores a las del sector privado de la ciberseguridad, uno de los más competitivos del país”.
Los reclamos en INCIBE
El comité de empresa de INCIBE lleva tiempo reclamando la ampliación y actualización del régimen de guardias al conjunto de la plantilla. Según denuncian, no se han incrementado desde hace años. Mientras tanto sí han aumentado el número de empresas a las que da soporte el INCIBE, con un mayor número de situaciones de emergencia.
Además, CSIF exige mejorar las condiciones salariales para "fomentar la retención del talento" en el Instituto Nacional de Ciberseguridad. “Si no se hace desde el Gobierno un esfuerzo serio por equiparar las condiciones laborales del personal de INCIBE con las del mercado y se trabaja en propuestas que garanticen la estabilidad de la plantilla, va a ser muy difícil llevar a buen puerto sus tareas y competencias”, remarca la organización sindical. “Solo con personal que tenga años de experiencia en el sector y en la propia casa, se pueden abordar retos tan complejos como los que hoy en día tiene INCIBE”, añade.

La rotación de personal tan grande que ha experimentado la empresa en los últimos tres años no ayuda. El sindicato expone que esto hace aún más difícil enfrentarse a los graves retos globales a los que INCIBE tiene que dar respuesta para garantizar la seguridad de los ciudadanos y empresas, así como de infraestructuras críticas.
Por eso, resaltan, "es imprescindible contratar a más personal. Y, aún más importante, mejorar las condiciones del personal que lleva años trabajando. Cada uno de los empleados que, hastiados, opta por irse, supone la pérdida de un conocimiento importante. Además de la marcha de una experiencia y una información altamente valiosa".
Esta empresa pública de 170 trabajadores con sede en León, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, atiende las peticiones de asistencia en materia de ciberseguridad de las empresas de todo el sector privado, así como de los ciudadanos.
Más noticias: