
Cuál es el vínculo entre Juan Carlos I y Thomas Flohr: El dueño de los jet del Emérito
Este magnate suizo preside la compañía Vistajet, que gestiona los jets privados que usa Juan Carlos I desde Abu Dabi
El empresario suizo Thomas Flohr (1960) es una figura destacada en el sector de la aviación y desempeña un papel crucial en los vuelos de Juan Carlos I desde Abu Dabi. Flohr es el fundador y presidente de VistaJet, una compañía de jets privados que nació en 2004. El padre de Felipe VI es un cliente habitual de VistaJet, utilizando sus servicios para sus desplazamientos desde su residencia en Abu Dabi.
El vínculo de Thomas Flohr con la realeza no se limita a su relación con Juan Carlos I. El magnate suizo es también el padre de la princesa Nina de Grecia, casada con el príncipe Felipe. Este es el hijo menor del rey Constantino II de Grecia y, por tanto, sobrino de la reina emérita, doña Sofía.
Pero ¿qué esconde el vínculo entre Thomas Flohr y Juan Carlos I? ¿Cuál es la historia del fundador de la compañía Vistajet?
El vínculo de Thomas Flohr y Juan Carlos I
En agosto de 2020 Juan Carlos I fijaba su residencia en Abu Dabi. Desde entonces, han sido habituales sus desplazamientos a algunos de sus 'cuarteles generales', como Sanxenxo (Pontevedra), Madrid o la ciudad suiza de Ginebra. Para estos viajes, Juan Carlos I utiliza el servicio de jets privados de la compañía aérea Vistajet.

Thomas Flohr irrumpió en la actualidad internacional en 2020. Fue cuando actuó como testigo de la boda civil de su hija Nina Flohr con el príncipe Felipe de Grecia. La ceremonia íntima tuvo lugar en St. Moritz, Suiza, y contó con la presencia de solo cinco personas, incluyendo a los novios y sus padres.
Un año después, en octubre de 2021, el fundador de VistaJet llevó a su hija al altar en la boda religiosa que se celebró en la Catedral Metropolitana de Atenas. Este evento reunió a familiares, amigos y representantes de diversas monarquías europeas, marcando la primera boda real en la catedral en casi seis décadas.

En aquel momento Thomas Flohr emparentó con la familia real griega y, de hecho, ha estado presente en otros acontecimientos tan relevantes como la boda de la princesa Teodora de Grecia.
Los inicios de Thomas Flohr, un todopoderoso magnate de la aviación
Thomas Flohr es uno de los magnates más poderosos de la cúpula empresarial de la navegación aérea internacional. Nació el 17 de marzo de 1960 en Suiza aunque su infancia transcurrió en la ciudad de Erlenbach (Alemania).
Tras finalizar sus estudios, decidió dar sus primeros pasos en el ámbito de la aviación e inició un curso de vuelo en la aerolínea alemana Lufthansa en la que fue rechazado. Fue entonces cuando Thomas Flohr se alejó temporalmente del campo de la aviación e inició un grado en Negocios y Ciencias Políticas por la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich.
A mediados de la década de los ochenta Thomas Flohr había finalizado su etapa universitaria. En 1985 comenzó a trabajar en la compañía estadounidense Comdisco la cual cuenta con una dilatada trayectoria en el alquiler de equipos informáticos del país. En esta compañía Flohr estuvo al frente de la presidencia de la división europea y, posteriormente, de la visión global de financiamiento de activos.
Fue entonces cuando Flohr comenzó a forjar su propio imperio empresarial. Adquirió gran parte de las operaciones europeas de Comdisco a través de Comprendium Investment, su propio grupo inversor, que sigue dirigiendo, y cuya sede está localizada en Suiza.
El ‘imperio aéreo’ de Thomas Flohr: Poder y polémica
De manera gradual, el nombre de Thomas Flohr comenzó a ser reconocido en el ámbito de la aviación privada dado que a comienzos de los 2000 adquiere su primer jet. Se trataba de un modelo Learjet 60, un avión ejecutivo de tamaño medio diseñado para la velocidad. Sin embargo, el año 2004 marcaría un punto de inflexión en la carrera profesional del todopoderoso magnate de la aviación al fundar Vistajet.
Desde hace más de una década, Vistajet ha transportado a corporaciones o Gobiernos. También a clientes privados de 187 países, entre los que figuran el rey Juan Carlos I o la cantante Taylor Swift.
Según refleja el portal Linkedin, Vistajet es una compañía pionera en cuanto a la aviación comercial. Su modelo de negocio es innovador: los clientes tiene acceso a una flota completa pagando tan solo por las horas de vuelo.
Sin embargo, viajar con esta compañía no está al alcance de todos los bolsillos. Por ejemplo, una hora de vuelo en cabina pequeña puede estar entre los 1.600 y 2.100 euros. Un desplazamiento de una hora en cabina de dimensión media tendría un coste de unos 4.000 euros.
Desde que comenzara en el sector de la aviación, Flohr ha amasado un cuantioso patrimonio que la revista Forbes estima en 2,3 millones de dólares. Por otra parte, su esfuerzo fue reconocido en 2016. El magnate suizo fue galardonado con el premio ‘Emprendedor del año’ en el marco de los premios Living Legends of Aviation.
A pesar del éxito empresarial, el nombre de Thomas Flohr también ha estado rodeado de polémica. En 2020 las autoridades estadounidenses anunciaron su intención de incautar algunas de las propiedades que había adquirido el empresario suizo. Una de ellas era una mansión valorada en cerca de 22 millones de dólares, ubicada en Bel Air, uno de los barrios residenciales más lujosos de los Ángeles.
Esta residencia se la compró a Kolawole Aluko, un empresario nigeriano del sector de la aviación implicado supuestamente en un escándalo de corrupción. Según recogieron varios medios, Aluko se asoció con Flohr para expandir VistaJet en África.
En julio de 2020 se inició un proceso judicial que culminó con un acuerdo entre las autoridades estadounidenses y el equipo legal de Flohr. Finalmente, Thomas Flohr abonó la cantidad de 16 millones de dólares para resolver el caso de decomiso en el que se había visto implicado.
La vida actual de Thomas Flohr
Después de aquello, Thomas Flohr volvió al foco tras emparentar con la familia real griega. Y también por haber adquirido Jet Edge, una de las operadoras de vuelos chárter más importantes de Estados Unidos.
En la actualidad el magnate reside en la exclusiva localidad de St.Moritz, donde suele practicar deportes de motor. Ha participado en competiciones como Le Mans, el Rally Safari de África Oriental y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. También es patrocinador del legendario equipo Scuderia Ferrari.
Además de un millonario imperio empresarial, Thomas Flohr tiene una importante colección de arte contemporáneo. Destacan obras de célebres artistas como Jeff Koons, Keith Haring y Sterling Ruby.
En el plano sentimental, Thomas Flohr contrajo matrimonio con Katharina Konecny, una figura destacada en el mundo de la moda y la joyería. Konecny ha sido directora creativa de la exclusiva casa de joyería Fabergé y editora fundadora de Vogue Rusia y Vogue Grecia. La pareja se separó varios años después de casarse, pero se reencontró en la boda de su única hija, Nina Flohr, hoy princesa de Grecia.

Otra de las mujeres que ocupó el corazón del magnate suizo fue la modelo Shermine Shahrivar. Ambos compartieron jornadas en alta mar en aguas ibicencas a bordo del yate con el que Thomas Flohr suele surcar el Mediterráneo.
Dicen que la navegación es otra de las grandes pasiones del fundador de Vistajet que comparte con Juan Carlos I, uno de sus nuevos (y exclusivos) clientes habituales.
Más noticias: