Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas posando frente a un fondo rojo con el logo y nombre de Ciudadanos
INVESTIGACIÓN

Cómo viven hoy los ex de Ciudadanos: De la abogacía y consultoría a tertulias de TV

Albert Rivera es analista de 'Espejo Público', Toni Roldán consultor de universidades y Villacís dirige centros de datos

La negativa de  Albert Rivera  a formar Gobierno con Pedro Sánchez en 2019, la debacle de la repetición de las elecciones generales de 2019, el adelanto electoral en Madrid en 2021 y el definitivo naufragio en las catalanas y europeas de 2024 provocó la muerte cerebral de Ciudadanos, que irrumpió en el Parlamento de Catalunya en 2006 y soñó con alcanzar La Moncloa en 2018.

Algunas de las estrellas de Ciudadanos siguen ejerciendo la política:  Juan Carlos Girauta ejerce como europarlamentario en las filas de Vox, Lorena Roldán como parlamentaria en Cataluña del PP y Fran Hervías asesora sin hacer demasiado ruido a Génova 13

Pero la mayoría han dejado la política activa y se dedican a otras tareas.

Albert Rivera: De la política a los tribunales, la asesoría empresarial y la TV

Albert Rivera (Barcelona, 1979) ha vivido una de las transformaciones profesionales más sorprendentes. Tras su fracaso en las elecciones generales de noviembre de 2019, el líder de Cs se apartó de la política activa. El primer paso de Rivera en su etapa final fue su fichaje por el bufete de abogados Martínez-Echeverría.

Este bufet acabó despidiéndoles tanto a él como a su mano derecha, José Manuel Villegas (Barcelona, 1968) por presunta apatía laboral. Ambos acudieron a los tribunales contra la compañía. Rivera y Villegas han vencido al despacho en dos de los cuatro frentes laborales que tienen abiertos. 

Hombre con traje azul hablando y gesticulando mientras está sentado en un escenario oscuro
Albert Rivera. | EP

En un primer momento Rivera evitó la primera línea mediática, mientras se mostraba esquivo con la prensa rosa. Pero hace unos días se incorporó como analista de 'Espejo público' de Antena 3. Rivera compatibiliza esta tarea con la dirección de la consultora RV+ que fundó en 2022 junto a Villegas. 

Inés Arrimadas: De la política a Jerez

Inés Arrimadas (Jerez de la Frontera, 1981) fue otra de las figuras que, tras el hundimiento de Ciudadanos, se retiró parcialmente de la política activa. Tras la dimisión de Rivera y la salida de gran parte de los líderes, Arrimadas fue la última voz fuerte del partido. Y aunque intentó recuperar la fuerza electoral, sus esfuerzos resultaron infructuosos.

Mujer de cabello oscuro y largo con expresión serena en un entorno interior desenfocado
Inés Arrimadas. | EP

Tras dejar la política, Arrimadas se retiró a Jerez junto al exdiputado de Ciudadanos Guillermo Díaz y sus dos hijos nacidos de su matrimonio con Xavier Cima.

Toni Cantó: De Ciudadanos a la tele 

El actor Toni Cantó (Valencia, 1965) ha sido otro de los exlíderes de Ciudadanos que más cambios ha experimentado en su carrera. Tras su salida del partido, el intérprete de series como '7 vidas', fichó por el PP a instancias de Pablo Casado. Y posteriormente dirigió la polémica Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, ya desaparecida como organismo autónomo. 

Tras intentar convertirse en showman de la mano del fallido proyecto televisivo 7NN, se acercó a Vox. Y posteriormente se recicló como tertuliano de programas como 'Espejo público'

Toni Roldán: De Cs a la Academia y la consultoría

El centrista Toni Roldán (Barcelona, 1983) fue otro de los rostros más conocidos de Ciudadanos, especialmente por su perfil económico y técnico. Su salida de Ciudadanos, a principios de 2020, se produjo cuando el partido comenzaba a desmoronarse tras los malos resultados electorales. En ese momento, Roldán comenzó una nueva etapa como asesor económico y político. Aunque sigue vinculado a la política en un sentido más académico, Roldán se ha centrado en ofrecer asesoría económica.

Recientemente, Roldán ha sido contratado por varias universidades y think tanks internacionales, donde se dedica a investigar sobre la economía española y europea, y a participar en debates sobre el futuro de la política económica en España. Su trabajo como consultor le ha permitido mantener un perfil bajo.

Begoña Villacís: La última esperanza de Cs en Madrid

Begoña Villacís (Madrid, 1977), que fue una de las piezas clave en la política madrileña, parece estar logrando adaptarse mejor que otros a la nueva realidad política. Todo a pesar de que sufrió un severo revés a nivel personal tras el asesinato de su hermano

Mujer de cabello largo y oscuro hablando frente a un micrófono con los brazos extendidos y expresión facial de sorpresa o confusión, fondo decorado con flores y ramas.
Begoña Villacís. | EP

Tras el colapso de Ciudadanos, Villacís recicló como tertuliana de TVE. Y desde hace unos meses encabeza la patronal de los centros de datos en España. La exparlamentaria dirige la Asociación Española de Data Centers tras salir el pasado año de la empresa de ciberseguridad BeDisruptive. 

Un excompañero de Villacís en la formación naranja, Félix Álvarez 'Felisuco', regresó al mundo de la comedia y fundó el grupo musical Poca Broma. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: