Logo El Cierre Digital
Hombre de cabello canoso con barba y traje sonriente frente a documentos y mascarillas quirúrgicas azules de fondo
INVESTIGACIÓN

Caso Canarias: Investigan emails sobre las presuntas 'mordidas' en material sanitario

La UDEF analiza correos invertenidos al Servicio Canario sobre licitaciones efectuadas bajo el poder del ministro Torres

La Policía Nacional ha realizado nuevas pesquisas en el marco de las investigaciones del caso Damco. En este caso se investigan las presuntas adjudicaciones millonarias de material sanitario concedidas a la empresa Damco Trading Services SA. Todo ello, ocurrido durante el gobierno autonómico del actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Ahora, la UDEF de la Policía Nacional analiza 25.000 correos electrónicos intervenidos al Servicio Canario de Salud (SCS). Así como otras comunicaciones extraídas de los dispositivos de algunos investigados. 

Así se recoge en un auto de la Audiencia Nacional, fechado en mayo de 2025. En él, el alto tribunal autoriza la suspensión de ciertos plazos. El objetivo es permitir que la UDEF analice este volumen de comunicaciones incautadas. 

El fin es determinar cuáles son los correos electrónicos relevantes para la causa que investiga la Fiscalía Europea, según ha podido saber elcierredigital.com.

Las claves del caso Damco

El caso Damco fue destapado por este medio en marzo de 2022. La Fiscalía Europea investiga diez contratos adjudicados por el gobierno de Torres por un total de 17 millones de euros durante la pandemia.

Además, también se examinan las actuaciones de la empresa Tanoja Services SL, en relación con otras licitaciones de material Covid-19. Estas tuvieron un coste total de tres millones de euros. Fueron adjudicados igualmente por el SCS y de forma simultánea a las contrataciones de Damco, según la Fiscalía Europea.

En otro auto anterior, también dictado por la Audiencia Nacional y adelantado por elcierredigital.com, se expone cómo la propia Fiscalía Europea describe estas contrataciones de mascarillas investigadas en los casos Damco y Tanoja.

Según sus conclusiones, existen "comisiones corruptas", "recepción dolosa de dinero público" y "simulación de contratos de prestación de servicios". Así como "pagos de cuantiosas cifras en favor de sociedades y personas", "servicios que nunca se llevaron a cabo" y otras supuestas irregularidades en los expedientes del Servicio Canario de Salud.

Captura de pantalla de un detalle del BORME de la empresa DAMCO TRADING & SERVICES SA con información sobre reelección de administrador único y cambio de objeto social, incluyendo actividades de compra, venta, fabricación, distribución e importación de diversos productos
Datos de la empresa Damco Trading en el Registro Mercantil. | Archivo

Por ello, la Fiscalía Europea está a la espera del informe que elabora la UDEF del Grupo II de la Jefatura de Policía de Canarias. Este informe se basa en los 25.000 correos electrónicos intervenidos.

La defensa de Noel Jammal, administrador único de Damco e investigado por presunto cohecho y malversación, recurrió una providencia emitida en noviembre de 2024. Esta fue dictada por el Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, que instruye esta causa.

En dicha providencia se acordaba paralizar el plazo de 20 días fijado anteriormente, en junio de 2024. Este plazo estaba relacionado con la propuesta de correos electrónicos que debían incorporarse a la causa, hasta que la Policía finalizara el análisis de la información.

Tras varios recursos interpuestos por la defensa de Jammal contra esta suspensión temporal —que tiene como finalidad permitir a la UDEF completar el análisis de todas las comunicaciones—, la Audiencia Nacional ha desestimado sus pretensiones. Además, ha respaldado las resoluciones judiciales previas que conceden este margen de tiempo para la labor de la unidad policial.

Contrataciones millonarias para Damco y Tanoja

Los diez contratos adjudicados a Damco Trading Services SA y las tres licitaciones concedidas a Tanoja Services SL por el Servicio Canario de la Salud, entre 2020 y 2021, están siendo analizados por la UDEF.

Las adjudicaciones suman 17 millones de euros para Damco y 3 millones para Tanoja. Todos estos contratos aparecen en el Portal de Contratación del Gobierno de Canarias.

En el caso Damco, Noel Jammal figura como administrador único de la empresa. En el caso Tanoja, el responsable mercantil es Alfredo Sanz Valdeolivas. La Fiscalía Europea ha analizado estas contrataciones. Ha detectado presuntas comisiones corruptas y otras supuestas irregularidades en los expedientes.

Entre las licitaciones adjudicadas a Damco constan contratos  de mascarillas KN95 -de mayo de 2021-, por 6.990.000 euros. Otra adjudicación de  mascarillas FFP2, test rapid autobio y otros productos,  -en mayo de 2020-, por 1.700.000 euros. Y el suministro de rapid test en abril de 2020 por 1.330.000 euros.

Piloto de automovilismo con traje rojo sentado frente a un garaje de boxes con un monoplaza de carreras al fondo
Noel Jammal | YouTube

Además, Damco obtuvo otros siete contratos para el SCS: Mascarillas FFP2 para el SCS, entre 2020 a 2021 por 1.700.000 euros. Mascarillas higiénicas y batas para hospitales por 1.700.000 euros. Suministro de rapid test por 1.330.000 euros. Suministro de hisopos por 1.020.000 euros. Guantes de nitrilo por 900.000 euros.

Así como, guantes de nitrilo por 900.000 euros. Suministro de hisopos por 546.000 euros. Y jeringuillas para la vacunación para la población, noviembre de 2021, por 540.000 euros.

En relación a las adjudicaciones obtenidas por Tanoja consta el suministro de un millón de mascarillas quirúrgicas para el SCS por 880.000 euros. Tuvo lugar en enero de 2021, también con fondos europeos. Y además, otra contratación de siete millones de guantes de nitrilo para el SCS por 2.100.000 euros.

El ministro Torres comparecerá ante la comisión de investigación

El ministro de Política Territorial y expresidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, comparecerá el próximo 23 de junio ante la comisión de investigación. Esta comisión estudia la gestión de las contrataciones de material sanitario por parte del Servicio Canario de la Salud para afrontar la pandemia. Las sesiones se celebran en el Parlamento de Canarias.

La comisión fue aprobada en abril de 2024, como consta en el Boletín Oficial del Parlamento de Canarias. Ante esta institución han comparecido ya varios representantes públicos para explicar las adjudicaciones millonarias.

Entre ellos destaca el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, que compareció el pasado 26 de mayo. Lo hizo tras haber pospuesto su declaración en dos ocasiones por motivos personales.

Un hombre de traje aparece en primer plano con documentos oficiales y pruebas relacionadas con COVID-19 al fondo.
Ángel Víctor Torres, expresidente del Gobierno de Canarias y actual ministro de Política Territorial | Archivo

Ábalos fue interrogado por los distintos grupos políticos sobre el caso Koldo. Durante su comparecencia, Ábalos se desmarcó de la gestión de los fondos económicos adjudicados bajo la presidencia de Torres.

Afirmó “no conocer los contratos aprobados por el Servicio Canario de Salud” implicados en estas investigaciones judiciales. Por su parte, Koldo García Izaguirre aún no ha comparecido ante la comisión, pese a las denuncias presentadas por su incomparecencia.

La comisión también ha interrogado al exdirector del SCS, Conrado Domínguez, y a la exdirectora general de Recursos Económicos, Ana María Pérez. Ambos son investigados por la Fiscalía Europea en los casos RR7 y Damco. También han comparecido el exvicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, y los exconsejeros de Sanidad, Teresa Cruz y Julio Pérez.

➡️ Empresa ➡️ Sanidad ➡️ Canarias y Baleares ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: