
La cara B del 'hacker' Chema Alonso: Ficha por Cloudflare para 'combatir' la piratería
El ex de Telefónica pasa a ser vicepresidente de una empresa acusada de proteger supuestamente a webs piratas del fútbol
El 'hacker' José María Alonso Cebrián (Madrid, 1975), mejor conocido como Chema Alonso, ha encontrado un nuevo hueco tras su salida de Telefónica. Según ha avanzado Escudo Digital, el que hasta el pasado marzo fue Chief Digital Officer de la entidad presidida por Marc Murtra ahora ‘ficha’ por la tecnológica Cloudflare. No es su único nombramiento este verano: también es nuevo consejero de Europa Press y asesor de la RFEF.
Este lunes, Chema Alonso ha confirmado que formará parte de Cloudflare como vicepresidente y jefe de Desarrollo Internacional. “Unirse a una empresa innovadora y de rápido crecimiento que crea la tecnología del futuro para Internet es un sueño hecho realidad”, aseguraba en LinkedIn. Esta compañía estadounidense está especializada en ciberseguridad y computación en la nube, y tiene por objetivo la expansión internacional.
Por tanto, las funciones del 'hacker' madrileño serán consolidar este crecimiento a través del diálogo y las alianzas estratégicas. A pesar de que de momento la empresa no se ha pronunciado, es bastante probable que Alonso se mantenga en Madrid.
No obstante, según las investigaciones de Escudo Digital, Cloudflare está supuestamente acusada de proteger a webs piratas de partidos de fútbol. El citado periódico incluso sostiene que las autoridades españolas habrían investigado a la compañía por proteger y ocultar otros contenidos ilícitos.
El de Cloudflare no es el único nombramiento para Alonso este verano, después de haber sido cesado de Telefónica como Chief Digital Officer. El madrileño se ha convertido en un nuevo consejero de Europa Press y en asesor de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial del Comité Técnico de Árbitros (CTA). Además, se mantiene como miembro del Consejo Global de Seguridad de Telefónica y como consejero de MyPublicInbox.
La RFEF y Europa Press, el nuevo comienzo de Chema Alonso
El pasado mes de julio se conocía que Alonso sería asesor de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial del Comité Técnico de Árbitros (CTA). Este órgano depende de la RFEF y pretende implementar el uso de la inteligencia artificial en la evaluación y gestión de los árbitros. El movimiento ha generado cierta crítica, ya que Alonso se ha posicionado abiertamente como madridista.
En las mismas fechas, el hacker pasaba a formar parte de Europa Press como consejero. El nombramiento ha tenido lugar después de haberse constituido el nuevo Consejo de Administración de la agencia informativa. Este junio, el dueño del grupo UNIR, Miguel Arafat, se hacía con el control mayoritario del medio.
Elcierredigital.com se puso en contacto en su día con fuentes cercanas a Europa Press. Estas sostuvieron que el motivo del nombramiento se debía a la experiencia de Chema Alonso. Concretamente, a su trayectoria en el ‘big data’, la digitalización y la inteligencia artificial.
La operación responde al deseo de Europa Press de avanzar hacia el periodismo automatizado. Además, cabe indicar que Alonso ha impartido varias ponencias en eventos de UNIR y mantiene una relación estrecha con Arrufat.
Al igual que con la RFEF, este ‘fichaje’ no ha estado exento de polémica, en parte vinculada al paso de Alonso por Telefónica. El hacker había llevado a cabo múltiples proyectos durante la ‘era Pallete’ que no tuvieron éxito.
La salida de Chema Alonso de Telefónica
La popularidad de Chema Alonso le sirvió para formar parte de Telefónica en 2016, cuando Álvarez-Pallete se convertía en el presidente. El hermano del hacker, Rubén Alonso, actualmente desempeña un cargo como Cyberdefense Manager en Telefónica Innovación Digital. La mujer de este, Rocío Herráiz, es la People Operations Specialist de Telefónica Tech.
Alonso desempeñó varios cargos en Telefónica: Chief Data Officer, Chief Digital Consumer Officer, Chief Digital Officer, etcétera. En la actualidad, se mantiene vinculado a la compañía como miembro del Consejo Asesor de Ciberseguridad.
Sin embargo, la presidencia de José María Álvarez-Pallete, considerado como su ‘protector’, terminó el pasado mes de enero. Con la llegada de Marc Murtra se producen varios cambios en el ecosistema y el proyecto Kernel, en el que Alonso estaba trabajando, queda paralizado. Finalmente, en marzo fue cesado de la compañía.
Además de Cloudflare, Europa Press, y la RFEF, Chema Alonso tiene energías para ejercer como consejero de MyPublicInbox. Esta empresa es una plataforma de mensajería que permite la comunicación entre perfiles públicos “con garantía de respuesta por su parte”, según su LinkedIn.
También es dueño de la editorial Owner, que posee un amplio catálogo de libros técnicos sobre seguridad y hacking. Además, se mantiene como productor ejecutivo de la serie animada ‘Cálico Electrónico’.
Más noticias: