
Cambio radical de Meritxell Batet tras dejar el Congreso: Su rescate por Pedro Sánchez
La dirigente del PSC, nieta del general fusilado Domingo Batet, llega al Consejo de Ebro Foods a cambio de 300.000 euros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rescatado a Meritxell Batet casi 2 años después del adiós de la dirigente catalana a la presidencia del Congreso. La estrella del PSC se ha incorporado al gigante alimentario Ebro Foods, del que la SEPI posee el 10% del capital.
Batet ocupa el puesto que deja libre Marc Murtra, recién promocionado a la presidencia de Telefónica desde La Moncloa. La SEPI la ha propuesto al cargo, por el que podría embolsarse más de 300.000 euros anuales.
Meritxell Batet, la fan del referéndum que fue víctima de Junts per Catalunya
La jurista y política Meritxell Batet Lamaña (Barcelona, 19 de marzo de 1973) fue ministra de Política Territorial y Función Pública entre 2018 y 2019. Y presidenta del Congreso de los Diputados desde 2019 hasta 2023.
Fuentes políticas aseguran que su salida de la presidencia del Congreso se produjo por exigencia de Junts per Catalunya. La formación facilitó la legislatura de Pedro Sánchez a cambio de, entre otros asuntos, intentar minar el poder del PSC en Madrid. No hay que olvidar que los socialistas catalanes solo tienen un ministro, Jordi Hereu al frente de Industria, pero a cambio han copado varias empresas públicas y estratégicas.

Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra en 1995, Batet cursó un posgrado en Derecho inmobiliario y urbanístico en el IDEC en 1998. Inició su carrera académica como profesora de Derecho Administrativo y, más tarde, como profesora asociada de Derecho Constitucional en su alma mater.
Su andadura política comenzó en 2004, cuando fue elegida diputada por Barcelona. Formaba parte de la lista del PSC liderada por José Montilla, como independiente. En 2008 se afilió formalmente al PSC, siendo reelegida en las elecciones generales de 2008 y 2011.
En 2013 fue sancionada por romper la disciplina de voto del Grupo Socialista. Lo hacía para apoyar una iniciativa de CiU en favor de un referéndum en Cataluña. Al año siguiente, fue nombrada secretaria de Estudios y Programas en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
En las elecciones generales de 2015, ocupó el número dos en la lista del PSOE por Madrid y coordinó el programa electoral del partido. En 2016, encabezó la lista del PSC por Barcelona.
En 2019, Batet fue elegida presidenta del Congreso de los Diputados con 175 votos. Durante su presidencia, tuvo que gestionar situaciones complejas, como el cierre temporal del Parlamento por la pandemia de covid. También protagonizó un episodio controvertido al retirar el escaño al diputado Alberto Rodríguez, decisión que en 2024 fue anulada por el Constitucional.
En 2023, Meritxell Batet abandonó la primera línea política. No obstante, en marzo de 2024, fue elegida presidenta del Consejo Nacional del PSC durante el XV Congreso del partido.
En el ámbito personal, estuvo casada con José María Lassalle, exdiputado del Partido Popular, con quien tiene dos hijas mellizas nacidas en 2013. La pareja se divorció en 2016. Actualmente mantiene una relación con Juan Carlos Campo, exministro de Justicia y actual miembro del Tribunal Constitucional.
Entre los antepasados de Meritxell Batet tiene un hueco en la Historia, por derecho propio, su abuelo, el general Domingo Batet. Fue un militar catalán que acabó siendo fusilado por intentar detener el golpe de Estado previo a la Guerra Civil Española de 1936 y mantenerse fiel a la República.
Ebro Foods, fusión de Azucarera y Puleva
Ebro Foods es una empresa multinacional española de referencia en la industria agroalimentaria. Su dedicación principal es la elaboración y distribución de arroz, pasta y productos de alimentación. Desde su sede central en Madrid, la compañía se ha consolidado como un referente de la producción de arroz y de pasta a nivel global.

La compañía que ha incorporado a Batet se constituyó en el año 2000 al unirse las míticas Azucarera Ebro Agrícolas y Puleva. Desde entonces, Ebro Foods ha seguido una estrategia de expansión basada en su internacionalización y en la especialización dentro del ámbito alimentario. En su proceso de evolución, se ha desprendido de negocios como el azucarero y el lácteo para concentrarse en el arroz y la pasta. Hoy en día, opera en 71 países.
Ebro Foods administra un catálogo de 84 marcas. En el segmento del arroz destacan nombres como SOS, Brillante, La Fallera, Mahatma, Carolina, Success, Minute Rice, Tilda, Bosto, Reis-Fit, Oryza y Riceland. En cuanto a la pasta, incluye marcas como Panzani o Garofalo.
En el ejercicio de 2024, Ebro Foods registró unos ingresos totales de 3.140,4 millones de euros. Y obtuvo un beneficio neto de 207,9 millones, lo que supone un aumento del 11,2% respecto al año anterior.
Más noticias: