Logo El Cierre Digital
Un joven con mochila en un aeropuerto, con dos imágenes circulares en las esquinas que muestran conversaciones entre personas.
INVESTIGACIÓN

El futuro de Miguel Urdangarin: El nieto 'invisible' de Juan Carlos I y el más mimado

A sus 23 años el hijo de la infanta Cristina vive con doña Sofía, trabaja en reciclaje y está unido a Olympia Beracasa

El pasado 30 de abril de 2025 fue el cumpleaños de una de las figuras más discretas y menos mediáticas de la familia real española  Miguel Urdangarin (Barcelona, 2002) cumplió sus 23 años.

Miguel de Todos los Santos Urdangarin y Borbón es el tercer hijo de la infanta Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin. A sus 23 años, Miguel Urdangarin representa un perfil muy distinto al de otros miembros de la Casa Real.

Un hombre joven con suéter azul y mochila naranja camina por un pasillo iluminado mientras una persona sostiene un micrófono cerca.
Miguel Urdangarin | Europa Press

El joven permanece alejado de la exposición pública y volcado en una carrera profesional ligada al medioambiente. En sus años de vida ha tejido una vida basada en el anonimato, el rigor académico y los vínculos familiares sólidos.

Pero ¿Quién es realmente Miguel Urdangarin?. El nieto del rey Juan Carlos rehúye del protagonismo, estudió y trabaja desde Madrid, mientras mantiene una relación con una joven de la élite cultural venezolana.

Un nacimiento de alta expectación, una vida de bajo perfil

Miguel Urdangarin nació el 30 de abril de 2002 en la Clínica Teknon de Barcelona. Tercer hijo del ya termiando matrimonio entre la infanta Cristina de Borbón  e Iñaki Urdangarin, entonces duques de Palma de Mallorca.

Sus hermanos son Juan Valentín (29 de septiembre de 1999),  Pablo Nicolás (6 de diciembre de 2000) e Irene (5 de junio de 2005). En aquel momento, sus padres residían en la ciudad condal, donde Iñaki era jugador del F.C. Barcelona de balonmano.

Una familia posando en una escalera, con los adultos detrás y los niños delante, todos vestidos de manera formal.
Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin junto a sus cuatro hijos durante su matrimonio | Europa Press

Nieto del entonces rey Juan Carlos I  y de la reina Sofía de Gracia, Miguel Urdangarin es también sobrino del actual monarca Felipe VI  y primo de las infantas Leonor y Sofía.

Ocupa el noveno lugar en la línea de sucesión al trono español. Como sus hermanos, ostenta el tratamiento de Grande de España, pero no el título de infante.

La educación internacional de Miguel Urdangarin

Miguel Urdangarin comenzó su educación en el Lycée Français de Barcelona. Con apenas siete años se trasladó con su familia a Washington D.C. 

Allí, su padre ejercía de consejero en la embajada de España. En la capital estadounidense estudió en el  Lycée Rochambeau, dentro del sistema educativo francés.

Un edificio escolar rodeado de árboles en flor con un cartel que da la bienvenida a Rochambeau, The French International School.
Lycée Rochambeau | Lycée Rochambeau

En 2012, regresó a Barcelona brevemente, pero tras el estallido del caso Nóos, en el que su padre fue imputado judicialmente, todo cambió. Debido a la marabunta medíatica la infanta Cristina se trasladó con sus cuatro hijos a Ginebra en el verano de 2013.

En aquel entonces Miguel Urdangarin tenía 11 años. En Suiza cursó sus estudios secundarios en el prestigioso Ecole Internationale  de Genève (Ecolint). Este centro internacional que también formó a sus hermanos.

En 2020, con 18 años, se matriculó en la Universidad de Southampton (Reino Unido), en el National Oceanography Centre (NOCS), una institución de referencia en Europa en ciencias marinas y oceanografía.

Allí cursó un grado en Ciencias del Mar (Marine Biology) durante tres años. En verano de 2023, se graduó como biólogo marino, según confirmaron medios como Hola y Semana.

Primeros pasos laborales: del anonimato a la sostenibilidad

Tras concluir sus estudios universitarios, Miguel Urdangarin regresó a España. Durante la segunda mitad de 2023, realizó prácticas no remuneradas en una empresa del sector ambiental en Madrid.

Una mujer y un joven sentados en un evento deportivo.
Miguel Urdangarin y Cristina de Borbón | Europa Press

Posteriormente, en 2024, fue contratado por una compañía especializada en el reciclaje de residuos y economía circular.

La empresa no ha trascendido públicamente, en línea con la protección de su intimidad. Sin embargo, fuentes cercanas indican que "trabaja como técnico ambiental. Participa en proyectos de revalorización de materiales y reducción de la huella ecológica".

El hecho de vivir en Madrid le permite compatibilizar el trabajo con una vida familiar más cercana. Especialmente junto a su abuela, la reina Sofía, con quien reside ocasionalmente en el Palacio de la Zarzuela.

Amor discreto pero consolidado: Olympia Beracasa

Uno de los apoyos fundamentales en su vida es Olympia Beracasa, su pareja desde hace más de un año. Hija del empresario venezolano Alfredo Beracasa, Olympia nació en Ginebra y también estudió en el Ecolint, donde coincidió en la infancia con Miguel Urdangarin.

Volvieron a encontrarse en Madrid y comenzaron una relación que ha ido consolidándose con el tiempo.

Dos personas sentadas en unas gradas conversando, una mujer con camiseta blanca y bolso marrón y un hombre con gorra verde y camiseta gris.
Miguel Urdangarin y Olympia Beracasa | Europa Press

Olympia forma parte de una influyente familia del ámbito empresarial y artístico. Tiene cuatro hermanos: Fabiola, Eleonora, Carlos y Alegría.

La mayor, Fabiola Beracasa Beckman, está considerada una de las mujeres latinas más influyentes de Nueva York.

Es productora de cine (The First Monday in May), filántropa, galerista y figura habitual en eventos de moda y cultura. Tiene amistad con personalidades como  Karlie Kloss, Giovanna Engelbert, Lauren Santo Domingo  o la princesa Marie-Chantal  de Grecia.

Olympia ha acompañado a Miguel Urdangarin a eventos privados y familiares, incluyendo un viaje a Abu Dabi para celebrar el 87º cumpleaños del rey Juan Carlos I  en enero de 2025. Según fuentes próximas, la joven ya está plenamente integrada en el entorno Urdangarin Borbón.

Deporte, música y mar: pasiones personales

Miguel Urdangarin combina su carrera ambiental con varias pasiones personales. Entre ellas, destacan los deportes acuáticos —vela y surf—, que practica desde la adolescencia. También le apasiona el esquí, y en el invierno de 2024 realizó un curso de formación como monitor en Suiza.

Durante esa experiencia sufrió una lesión grave en la rodilla derecha, lo que le obligó a pasar por el quirófano y pausar su actividad física por unos meses.

Un grupo de personas sentadas en un evento deportivo, algunas sostienen flores y otras parecen conversar y disfrutar del ambiente.
Miguel Urdangarin junto a su tía, la Infanta Elena y su abuela, Sofía de Grecia | Europa Press

Otra faceta poco conocida es su interés por la música clásica: desde niño estudió piano, llegando a ofrecer recitales escolares.

Según su entorno, conserva aún hoy la práctica del instrumento como vía de desconexión personal. También le gusta el patinaje y ha sido visto en actividades al aire libre con amigos y familiares.

Una figura con valores contemporáneos

A diferencia de otros miembros de su generación en la familia real, Miguel Urdangarin ha renunciado a todo tipo de protagonismo mediático.

De hecho, no tiene redes sociales públicas ni realiza apariciones institucionales. Su vida se articula en torno a tres ejes: la familia, el trabajo y una red íntima de afectos que incluye a sus hermanos, su pareja y su abuela Sofía.

Su historia contrasta con la de su padre, Iñaki Urdangarin, condenado por corrupción en el caso Nóos  (2018) y con una vida anterior marcada por el deporte de élite.

Miguel Urdangarin, por su parte, parece haber trazado una ruta distinta, basada en la formación científica, el anonimato y el compromiso con causas como el medioambiente, el cuidado marino y el reciclaje.

Mientras la princesa Leonor se forma en la Academia General Militar de ZaragozaPablo Urdangarin destaca como jugador de balonmano en el Granollers e Irene se prepara para iniciar estudios superiores; Miguel Urdangarin ha elegido el camino de la discreción con propósito.

El cumpleaños Miguel Urdangarin no ha sido celebrado con fastos ni comunicados oficiales, pero simboliza la consolidación de un joven Borbón con vocación técnica, mirada ecológica y raíces familiares profundas.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Arte ➡️ Monarquía ➡️ Investigación

Más noticias: