Logo El Cierre Digital
Dos personas posan frente a un edificio universitario rodeado de áreas verdes.
INVESTIGACIÓN

La Audiencia de Madrid exculpa al rector de la Complutense y cierra el caso Air Europa

El tribunal respalda la actuación del rector Goyache, anula la imputación de Güemes y los aparta del caso Begoña Gómez

La Audiencia Provincial de Madrid ha desmontado parte de la causa contra Begoña Gómez y ha dejado fuera del caso el rescate de Air Europa. El tribunal ordena corregir "irregularidades" y respalda la actuación institucional del rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache. Además, deja sin efecto la imputación de Juan José Güemes, directivo del Instituto de Empresa.

Ha sido la Sección 23ª de la Audiencia Provincial de Madrid la que ha emitido un auto que obliga a corregir el rumbo de la instrucción judicial seguida contra la esposa del presidente del Gobierno, y otras personas. El auto, del 13 de mayo, se ha conocido en la mañana del día 16. Este escrito responde a varios recursos de apelación y pone orden al procedimiento.

Goyache, exculpado con claridad

Uno de los pronunciamientos más importantes afecta al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi. El rector está defendido por el abogado y profesor de Derecho penal de la misma Universidad, Manuel Ollé Sesé, responsable del despacho Ollé Sesé Abogados.

El juez instructor, Juan Carlos Peinado, le había imputado en relación con la creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, dirigida por Begoña Gómez.

Un hombre calvo con barba está hablando mientras sostiene un micrófono rojo de Europa Press.
Joaquín Goyache Goñi, rector de la Complutense. | Europa Press

La Audiencia de Madrid es rotunda: no hay indicios que justifiquen su condición de investigado. Y va más allá. Destaca que, durante el mandato del rector Goyache, fue cuando se produjo un hecho clave que desmiente cualquier implicación suya en posibles irregularidades. En el último ejercicio de la cátedra, la investigada "se negó a rendir cuentas y la Universidad, con Goyache al frente, se negó a aprobar su gestión".

Según la defensa del rector, "este gesto de integridad institucional refuerza la imagen del rector como garante de la legalidad y de los procedimientos internos".

La Audiencia de Madrid también exculpa a Juan José Güemes

Además del rector, la Audiencia ordena dejar sin efecto la imputación de Juan José Güemes. El exconsejero madrileño, está defendido por el letrado Bernardo del Rosal. El directivo del Instituto de Empresa ha sido exculpado por considerar que no hay base para sostener que en su primera declaración como testigo hubiese incurrido en contradicciones relevantes.

Un hombre en traje oscuro y camisa blanca habla en un podio con micrófonos frente a un fondo con texto parcialmente visible.
Juan José Güemes, directivo del Instituto de Empresa. | Europa Press

El tribunal también corrige la decisión de incluir en la causa hechos relacionados con el Instituto de Empresa y su “África Center”. La Audiencia considera que se trata de un episodio anterior y ajeno a los hechos que se investigan.

Se mantiene la imputación de Barrabés y la asistente de Gómez

En sentido contrario, la Sala confirma la condición de investigado de Juan Carlos Barrabés, empresario vinculado a la cátedra y a Begoña Gómez. El tribunal considera que "su implicación era conocida desde el inicio de la causa". Por tanto, debió ser citado directamente como investigado, y no como testigo, para garantizar sus derechos de defensa.

Según el auto, su empresa Innova Next fue adjudicataria de once contratos públicos por valor de 21 millones de euros. Todo en un contexto en el que la cátedra habría podido funcionar como “plataforma” de proyección profesional y captación de fondos con apoyo institucional.

También se mantiene como investigada a Cristina Álvarez, asistente personal de Begoña Gómez. En su caso es por su supuesta colaboración activa en las gestiones que se están investigando. Por ello se le atribuye un presunto delito de malversación de fondos públicos.

Sobre Pedro Sánchez y el acceso a su declaración

La Audiencia ratifica que la declaración del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue conforme a la ley. Aunque recuerda que debía haber sido tomada por escrito respecto a hechos conocidos en calidad de presidente.

En cualquier caso, como se acogió a su derecho a no declarar, el tribunal entiende que la entrega de la grabación carecía de interés procesal real. Por ello, debe limitarse el acceso a su contenido para proteger su derecho a la intimidad.

Dos personas sonríen mientras están sentadas en un evento.
Begoña Gómez y Pedro Sánchez. | Europapress

El auto, en definitiva, supone un punto de inflexión en la instrucción del caso Begoña Gómez. "Aclara el perímetro procesal y garantiza que se respeten los derechos fundamentales de todas las partes", señalan fuentes del caso.

En este contexto, la figura del rector de la Complutense "sale no solo exonerada, sino reforzada", apuntan estas fuentes. "Queda acreditado que la actuación de Goyache fue responsable, profesional y respetuosa con las normas. Un reconocimiento judicial que restituye su imagen y la de la institución que representa", concluyen.

➡️ Nacional ➡️ Juzgados ➡️ Derecho ➡️ Investigación

Más noticias: