
Alerta por el incremento de armas de guerra en España: Así las cuelan en narcolanchas
Los narcotraficantes compran el armamento, que llega a puertos como el de Barcelona entre un cargamento de droga
El mundo del narcotráfico en España ha extendido su negocio a la compraventa de armas, sin abandonar el tráfico de estupefacientes.
Este armamento proviene de zonas de conflicto bélico y llega a la Península a bordo de narcolanchas y contenedores, como ha adelantado La Razón. Si bien es un negocio que ya existía, el aumento de incautación de armas ha alarmado a las autoridades.
El ‘modus operandi’ de los traficantes de armas
La zona del Sahel es el principal exportador de armamento, según La Razón. En países como la República Democrática, Burkina Faso y Níger la circulación de armas es abundante entre los grupos locales. Redes internacionales de los Balcanes encabezan el negocio, según explica a elcierredigital.com el portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Pedro Carmona.
Por un bajo precio, los narcotraficantes compran el armamento, que llega a puertos marítimos como el de Barcelona entre un cargamento de droga. “Aprovechan la gran cantidad de contenedores que entran”, declara Carmona. Pero no son el único punto de acceso. Otras vías son la frontera con Francia y las narcolanchas desde África.

De entre los clanes implicados en estas transacciones, destacan los sudamericanos, “con estructura internacional del narcotráfico”, señala Carmona. También hay organizaciones locales implicadas.
La rentabilidad del tráfico de armas
El negocio del armamento les sale muy económico, unos 100 euros bastan para comprar un fusil. Venderlo en España puede alcanzar los 1.000 euros en el mercado negro, acorde a La Razón. Por otra parte, también utilizan las armas para protegerse y defenderse de los atracos de otros clanes, los famosos ‘vuelcos’.
La violencia en el mundo de la droga lleva tiempo in crescendo, como ya explicamos en elcierredigital.com. Carmona afirma que “la disponibilidad de armas de guerra ha incrementado la violencia entre clanes”. El representante de AUGC pone el ejemplo de las 'tres mil viviendas' de Sevilla. En este barrio “se han registrado tiroteos entre clanes rivales utilizando rifles de asalto AK-47”.
Sin embargo, cabe señalar que no existe constancia de participación ciudadana en la compraventa de armas.
La lucha de la Guardia Civil contra el narcotráfico
La última incautación por parte de las fuerzas de seguridad se produjo a principios de 2025.
“Más de siete toneladas de cocaína, seis millones de euros en efectivo, 30 coches de lujo y 48 armas de fuego”, señala AUGC. Entre el armamento se encontraban ametralladoras automáticas y AK-47. Se trata de una operación organizada por la Guardia Civil que comenzó en Lleida de forma discreta. Finalmente, ha acabado deteniendo a un clan que introducía "grandes cantidades de cocaína" desde Barcelona.
Sin embargo, Carmona afirma que para combatir el narcotráfico y sus negocios se requieren más recursos. Tanto humanos como materiales, además de “una coordinación efectiva entre diferentes cuerpos de seguridad y la agencia Frontex”. También hace hincapié en la necesidad de unas penas más duras y el reconocimiento a los agentes como grupo de riesgo.

En la actualidad, la Guardia Civil cuenta con la Intervención de Armas y Explosivos (IAEx). Esta unidad se encarga de “prevenir, impedir y combatir el tráfico ilícito de armas y explosivos”, afirma AUGC. Los equipos de policía Judicial e Información también persiguen el narcotráfico.
Más noticias: