
Abogados y procuradores denuncian 'abandono': Sus exigencias para una jubilación digna
El Movimiento #J2 de abogados mutualistas intensificará sus movilizaciones para exigir una Pasarela 1x1 al RETA
El Movimiento #J2, que agrupa a miles de abogados y procuradores en toda España, mantiene su campaña reivindicativa durante el mes de agosto. Además, anuncia un calendario de movilizaciones a partir de septiembre. Todo ello coincidiendo con la fecha límite de enmiendas a la Proposición de Ley del Gobierno sobre la denominada “Pasarela” al RETA.
“El Movimiento J2 sigue luchando por la dignidad de las pensiones de abogados y procuradores. Aunque agosto es un mes en que la actividad política se paraliza, nosotros no descansamos. Llevamos más de dos años en redes, medios y en las calles para dar visibilidad a un problema gravísimo. Cuando nos jubilemos, nuestras pensiones no alcanzarán ni 400 euros al mes. Muy por debajo del resto de los ciudadanos”, señala Paloma Cebrián, procuradora portavoz J2 en Barcelona.

La última gran movilización, el pasado 14 de junio, fue “un éxito rotundo de participación”, explica Cebrián. Además añade: “Esperamos que la manifestación del 27 de septiembre sea todavía más contundente. Ahora otros colectivos han entendido la necesidad de estar en las calles”.
En este sentido, ha sido clave la campaña en redes sociales durante junio y julio #CumpleConLosJ2, especialmente en X (antes Twitter). En ella, cientos de afectados han compartido fotos con carteles reivindicativos, con el siguiente texto: "No me digas cuánto crees en el derecho a una pensión digna. Dime qué vas a hacer para garantizarlo. Enmienden con el #PNJ2. #CumpleConLosJ2". Todo ello en mensaje directo lanzado a los políticos "que han prometido enmendar pero que no acaban de hacerlo", denuncian.

El colectivo señala que la Proposición de Ley presentada por el Gobierno en noviembre de 2024 “es infame”, en palabras de Cebrián. Dejar fuera a gran parte de los afectados: mutualistas pasivos, enfermos, viudas o complementarios. “El Gobierno ha sido cómplice de las mutualidades, no ha legislado ni supervisado de forma garantista. Nos han abandonado a nuestra suerte”, añade desde Tenerife Ana Silverio, activista J2.
Por ello, el Movimiento J2 insiste en que la única solución justa es la Pasarela voluntaria 1x1. Que se traspasen los fondos acumulados en las mutualidades y se reconozca un año cotizado en mutualidad como un año en la Seguridad Social.
En palabras de Lina Vassalli, procuradora J2 y vocal de la Junta de Gobierno de la Mutualidad de Procuradores: “Nos hemos adherido a la Propuesta Normativa de Movimiento J2 (#PNJ2) porque es la que mejor recoge las necesidades del colectivo. La nueva dirección de la Mutua de Procuradores está alineada con estas reivindicaciones y trabajará en defensa de pensiones dignas para todos sus mutualistas”.

"Todos los partidos han votado por unanimidad Proposiciones No de Ley conforme a los postulados de Movimiento #J2 en las Comunidades Autónomas. Pero llegado el momento mantienen silencio sobre su postura. Alimentan así un problema de trascendencia constitucional que debe ser resuelto sin dilación. Ha llegado la hora de que de verdad demuestren que están con los afectados" explica el abogado activista J2 de Madrid, Roberto Fernández Isla.
"Es una vergüenza que en el siglo XXI, a las profesiones jurídicas de abogacía y procura, dedicadas desde siempre a defender los derechos de todos los demás, se les nieguen esos mismos derechos por el propio Estado, en particular el derecho a una vejez digna y en paz", Luis María Pozo, abogado activista J2 Cantabria.
Las acciones se multiplicarán en las próximas semanas
En Jaén, tras una docena de piquetes reivindicativos en la Subdelegación del Gobierno, “en septiembre volvemos. Porque en #J2 no dejamos a nadie atrás”, subraya María Teresa Fuentes, representante local del movimiento.

El 3 de septiembre, mismo día en que vence el plazo definitivo de enmiendas, arrancarán piquetes frente al Congreso de los Diputados en Madrid. Este será además el piquete reivindicativo número 20 de los #Los20deLaDignidad, que se celebran semanalmente desde hace meses en la capital. Ese mismo día también habrá piquetes en Jaén y A Coruña, con el compromiso de mantener la presión en la calle hasta que el Parlamento asuma el #PNJ2. “Se mantendrán semanalmente hasta que nuestras reivindicaciones estén dentro de la ley”, afirma Beatriz Olmos, activista destacada en Madrid.
Tras haber conseguido que varios parlamentos autonómicos aprobaran proposiciones de apoyo a la Pasarela 1x1, el Movimiento #J2 insiste en que ahora corresponde al Congreso rectificar el texto del Gobierno. “El resto de partidos no han presentado enmiendas, salvo Vox con una enmienda a la totalidad que no prosperó. Por eso es más urgente que nunca que los grupos parlamentarios asuman el texto elaborado por #J2, que ya tienen sobre la mesa”, concluye Cebrián.
El próximo 27 de septiembre, el colectivo volverá a tomar las calles con una manifestación que prevén multitudinaria.
Ángel López, portavoz del Movimiento J2 en Madrid, resume el espíritu de esta movilización permanente: “Los compañeros de Movimiento #J2 llevan todo el verano moviendo las redes sociales de forma muy intensa. Todo para que nuestras reivindicaciones no queden en el olvido tras el parón veraniego y en septiembre los políticos las aborden con la urgencia que requiere”.
El Parlamento no puede seguir ignorando a más de 100.000 profesionales. “Porque no se puede vencer a quien nunca se rinde: #CumpleConLosJ2”, concluyen.
Más noticias: