Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas sostiene una pancarta en una manifestación en una calle de la ciudad, con edificios históricos de fondo.
INVESTIGACIÓN

Abogados mutualistas se plantan: Piquetes semanales para exigir su Pasarela al RETA

El Movimiento #J2 de abogados y procuradores mutualistas se concentra para luchar por su jubilación digna contra el PSOE

Este 12 de febrero, miembros de Movimiento #J2 Madrid han arrancado una nueva iniciativa en su defensa de una jubilación y Pasarela al RETA dignas. Abogados y procuradores mutualistas realizarán todos los miércoles un piquete reivindicativo ante el Congreso de los Diputados. Su objetivo es exigir a los grupos parlamentarios que enmienden la Proposición de Ley de Pasarela al RETA presentada por el PSOE.

Como viene denunciando desde hace meses este colectivo, el texto actual de la Proposición de Ley "condena a miles de mutualistas alternativos a la precariedad". Señalan que esto establece un modelo "injusto y discriminatorio que excluye a numerosos afectados y dificulta enormemente el acceso al sistema público de pensiones".

El Movimiento #J2 nació hace casi dos años de “manera espontánea y en enjambre”. El colectivo ha llevado a cabo numerosas manifestaciones y concentraciones para reivindicar sus peticiones ante los organismos gubernamentales.

Un grupo de personas sostiene una pancarta grande en una manifestación en una calle de la ciudad, con edificios al fondo y un cielo despejado.
El Movimiento #J2 de abogados y procuradores mutualistas ante el Congreso. | Movimiento #J2

La procuradora y miembro del movimiento #J2, Paloma Cebrián, explicaba en una conversación con elcierredigital.com que todo empezó cuando "unos abogados que estaban a punto de jubilarse pidieron información. Se dieron cuenta de que se les quedaría una pensión de 300 a 400 euros. Y eso no fue lo que se les dijo a los abogados en 2005 y a los procuradores en 2013".

Las exigencias del Movimiento #J2

El movimiento #J2 pide con su pasarela al RETA unas pensiones justas y dignas. Igual al resto de ciudadanos. “Porque, además, no teníamos sanidad pública hasta 2012 que nos la teníamos que pagar nosotros”, añade Paloma Cebrián.

Esta reivindicación de pasarela al RETA es "lo que se ha pedido en todas las proposiciones no de ley en toda España. Han sido aprobadas prácticamente por unanimidad por todos los partidos políticos".

#J2 MADRID inicia sus piquetes informativos todos los miércoles frente al Congreso de los Diputados

Desde Movimiento #J2 denuncian nuevamente el texto actual de la Proposición de Ley y exigen "justicia social" al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de Elma Sáiz.

Para los abogados y procuradores mutualistas, esta norma "excluye a mutualistas pasivos. Los mismos que han quedado con pensiones de miseria tras décadas de cotización". Aseguran que "deja fuera a mutualistas con enfermedades graves que no tienen una cobertura digna en sus mutualidades". Y, además, "discrimina a quienes migraron al RETA antes de 2023, impidiéndoles regularizar su situación".

Para este colectivo, la Propuesta de Ley del Gobierno "impone un injusto sistema de 'compra de años'. Esto, en la práctica, hace inviable que muchos mutualistas accedan a la Pasarela".

Un grupo de personas participa en una manifestación sosteniendo una pancarta que exige una jubilación digna y cambios en el sistema de pensiones.
Abogados y procuradores mutualistas en una manifestación en Madrid. | Movimiento #J2

"Todos los mutualistas alternativos hemos cotizado en mutualidades reguladas, avaladas y supervisadas por el Estado", reivindican. Y exponen que no eligen un sistema privado, sino uno alternativo por delegación del Estado, que permitió a estas entidades asumir su obligación constitucional de garantizar pensiones justas.

"Ahora que el propio Gobierno reconoce que el sistema ha fallado, es evidente que el Estado ha fallado. No puede pretenderse que los mutualistas asuman en solitario las consecuencias de ese fracaso", denuncian.

Una Proposición de Ley que 'incumple' la Constitución

La Constitución Española, en sus artículos 14, 41 y 50, obliga al Estado a garantizar pensiones dignas y suficientes. La Proposición de Ley actual "incumple esta obligación", según el Movimiento #J2. "Perpetua así desigualdades y condena a miles de mutualistas a la pobreza en su vejez", concluyen.

Más de 13 Parlamentos Autonómicos y múltiples Ayuntamientos y Diputaciones, con el respaldo de todos los grupos políticos, han aprobado resoluciones pidiendo una Pasarela al RETA justa e inclusiva. Por ello, el movimiento exige que el Congreso "atienda estas demandas y enmiende la norma para garantizar que cada año cotizado en la mutualidad equivalga, al menos, a un año en el RETA en su base mínima (principio 1×1)".

Desde el colectivo afectado advierten que "si el PSOE y el resto de grupos no corrigen esta injusticia, la conflictividad social y reivindicativa seguirá creciendo". Y sentencian: "No vamos a aceptar una norma que condena a más de 100.000 mutualistas a la precariedad".

Desde Movimiento #J2 hacen un llamamiento a todos los diputados. Les piden que presenten enmiendas que corrijan esta norma y garanticen una Pasarela justa de abogados y procuradores mutualistas.

➡️ Política ➡️ Derecho ➡️ Bienestar ➡️ Investigación

Más noticias: