26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

TRAS LOS PROBLEMAS CON LIMAK HOLDING Y EL CASO NEGREIRA A SUS ESPALDAS, JOAN LAPORTA SE ENFRENTA A LAS RECLAMACIONES DE SUS OPOSITORES EN EL CLUB CULÉ

La financiación del Espai Barça, en entredicho: Jaume Llopis y varios socios exigen explicaciones

El Cierre Digital en Jaume Llopis y el Espai Barça.
Jaume Llopis y el Espai Barça.
Espai Barça es el proyecto que transformará todas las instalaciones que el FC Bar­celona tiene en el barrio de Les Corts, en Bar­celona, y el Estadi Johan Cruyff, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí. Pese a este gran proyecto, Jaume Llopis, exmiembro de la Comisión Espai Barça, y varios grupos de socios han enviado un burofax a la Comisión Económica del FC Barcelona, insistiendo en que se les facilite información relacionada con la financiación de este proyecto.

El 9 de junio de 2023 el exmiembro del Espai Barça, Jaume Llopis, envió un burofax a la Comisión Económica del FC Barcelona, confirmando el incumplimiento del mandato de los socios adoptado en la asamblea general del 17 de octubre de 2021 y reiterando la solicitud de información sobre la financiación del Espai Barça. En este burofax Llopis está respaldado por los grupos de socios del FC Barcelona, Un Crit Valent y Seguiment FCB

Pero no es el primero que envía. Hace un mes, Llopis y varios grupos de socios enviaron dos solicitudes similares para las que no han obtenido respuesta alguna. También enviaron un requerimiento a la Comisión Económica del FC Barcelona y al representante del Sindicato de los Socios y las Socias, Joan Manuel Trayter.

burofax_barca

Burofax al FC Barcelona.

En un escrito previo enviado el 19 de mayo “les pedimos que nos informaran si habían elaborado y entregado a la junta Directiva el informe y las recomendaciones, en orden a evitar incongruencias y errores que cualquier tercera persona ajena al Club y de mala fe pueda utilizar en contra de la Institución, en relación con los siguientes puntos”, señalan en el burofax al que ha tenido acceso elcierredigital.com.

Los principales motivos de esta reclamación


Uno de los motivos de este burofax es el incumplimiento del acuerdo de la Asamblea General del 17 de octubre de 2021, que autorizó a la Junta Directiva a que realizar las actuaciones necesarias para conseguir financiación por un importe que no superara los 1.500 millones de euros, por un plan inequívoco de inversiones y costes para ejecutar las obras del Espai Barça en los siguientes términos: 900 millones de euros para el futuro Camp Nou; 20 millones de euros para el estadio Johan Cruyff; 60 millones de euros para la modificación del Plan General Metropolitano; 100 millones de euros para la urbanización del entorno y el Campus Barça (Museo, Hotel, Centro de Convenciones, Megastore,...); y, 420 millones de euros por el nuevo Palau Blaugrana, pequeño Palau y Pista de Hielo.

Todos los detalles del Espai Barça y de su financiación

El futuro Camp Nou.

El escrito señala que estas cifras y presupuestos de financiación se han incrementado en gran medida y destaca que “la opacidad de los convenios pactados con los prestamistas afecta al modelo de propiedad del club. Surge la necesidad de conocer el contenido de los convenios pactados por las repercusiones económicas que podría tener el incumplimiento de los términos establecidos. Otra causa posible es la alteración en los balances futuros del club, de los cuales no nos han informado, ni tampoco del contenido de los Contratos de Garantía y Promesa de Garantía que desconocemos en absoluto”.

"Se pone en riesgo el modelo de propiedad del club"


En este burofax se recuerda que desde el FC Barcelona no han dado respuesta a ninguna de las tres concretas cuestiones mencionadas, pues “se han limitado a hacer circunloquios y manifestaciones genéricas sobre la financiación, sin contestar las informaciones que les pedimos para finalizar concluyendo que la Comisión Económica fue favorable a la operación al considerar que en su conjunto los convenios eran asumibles y ajustados al acuerdo de la asamblea, destacando la inexistencia de recurso directo contra el Club ni sus activos”. Los remitentes consideran que se pone en riesgo el modelo actual de propiedad del club de los 146.000 socios.

Todos los detalles del Espai Barça y de su financiación

Así será el complejo socio-deportivo.

“Esta desinformación del club, hace que como socios no seamos capaces de entender el funcionamiento de la operación de financiación, ni las consecuencias que se pueden derivar de la misma. La no inclusión del Palau en la operación de financiación del Espai Barça, la venta de los ingresos futuros, la desproporción del pago de la financiación, el elevado tipo de interés, la despatrimonialización del club, hacen que la operación de financiación sea temeraria e inapropiada en la actual coyuntura económica”, concluyen en el burofax.

Según afirma Llopis, "se trata del enésimo burofax que es enviado" a la cúpula del FC Barcelona, presidida por Joan Laporta, con quien tiene cierta confrontación. El mes pasado el que fue miembro del Espai Barça afirmó que “lo que han decidido es ilegal. Se aprobó un crédito de 1.500 millones para todo el Espai Barça, no solamente para el estadio. El Palau no está. Dicen que está dentro de los 200 millones. Mentira. En este momento, los socios del Barça están dispuestos a impugnar el Espai Barça”.

COMPARTIR: