04 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Una serie documental de TV3 aborda la trayectoria y polémicas del constructor de origen vasco que rigió los designios blaugranas durante 22 años

La vida del controvertido empresario que modernizó el Barça vuelve al foco: De ser José Luis a Josep Lluís Núñez

El Cierre Digital en
/ Josep Lluis Núñez.
La plataforma digital de TV3, 3Cat, está triunfando con una serie sobre la vida del constructor que llevó las riendas del Fútbol Club Barcelona durante 22 años, Josep Lluís Núñez. Este trabajo de 4 capítulos ahonda en la trayectoria vital del empresario de origen vasco que hizo campeón de Europa al club blaugrana.

Comedia, drama, fútbol y política se entremezclan en la extraordinaria serie documental de cuatro capítulos que la nueva plataforma de TV3, 3Cat, acaba de estrenar sobre la trayectoria vital del constructor de origen vasco José Luis Núñez que, con el paso del tiempo, se convirtió en Josep Lluís Núñez

Jordi Pujol, Jaume Roures o Joan Gaspart aportan su visión sobre este acomplejado hijo de Guardia Civil que, con astucia económica y mucho trabajo, se convirtió en el primer constructor de la Barcelona de los setenta. 

Núñez, tras aliarse con su suegro, creó Núñez&Navarro, que sigue siendo una de las principales compañías inmobiliarias de Cataluña gracias a la gestión de patrimonio y hoteles. 

Sombras

El "minilehendakari de Barakaldo" o "pequeño Napoleón de las Ramblas" se hizo grande bajo la alcaldía de José María de Porcioles y acabó siendo conocido como el rey de los chaflanes por su forma de construir, que abundaba en el barrio del Eixample.

Núñez acabaría poniendo las primeras piedras del 'caso Negreira' y pisó la cárcel por sobornar a inspectores de Hacienda, pero durante años mantuvo un prestigio intachable por su escrupulosa forma de gestionar el Barça, perdedor y endeudado hasta que en 1978 hubo elecciones libres. 

Su socio Joan Gaspart le animó a presentarse, Núñez lo hizo y el favorito Víctor Sagi acabó dimitiendo entre rumores de haber sufrido un chantaje de la candidatura del constructor que ganó por sorpresa y por la mínima aquellas elecciones al candidato pujolista Ferrán Ariño. 

La división del voto nacionalista, gracias a su posterior vicepresidente Nicolau Casaus, dieron el triunfo a Núñez, apoyado por Johan Cruyff (que odiaba a Ariño por la etapa de este último como directivo) y bendecido posteriormente por José María García.

Núñez nunca tuvo el cariño del barcelonismo pese a que lo cortejó con el nacionalista Casaus y el forofo opusdeísta Gaspart. Pero cayó de pie al ganar el primer gran título europeo del Barça en su primera temporada como presidente, la Recopa que presenciaron más de 30.000 blaugranas

Éxitos

Núñez saneó al Barça, disparó el número de socios del club (de menos de 78.000 a los 106.000), multiplicó las peñas (de menos de 100 a más de 1.300), fichó y 'despidió' a Maradona, Romario o Ronaldo, y ganó la Copa de Europa del 92. 

Núñez y Maradona. 

27 títulos futboleros, y más de 100 de otras secciones, aparcaron el 'Més que un club" para erigir un club ganador dirigido por Núñez, un españolista que se enfrentó a Pujol y la TV3 y defendió el patrimonio blaugrana (remodelando el Camp Nou o creando La Masía o el Mini Estadi)

El charnego Núñez, católico y sentimental como el marqués de Bradomín valleinclanesco, utilizó el Barça para proyectarse socialmente... y nunca lo logró, ya que llegó entre gritos del 'Cara al sol' por su falta de apoyos en el pujolismo (que le pitó incluso durante la celebración de la Recopa del 79) y acabó entre pitos por una grave crisis deportiva. 

Mientras tanto, su negocio inmobiliario siguió fuerte y, de hecho, sus hijos Josep Lluís y José María Núñez Navarro lograron en 2022 con Núñez&Navarro un beneficio neto de 48,9 millones tras facturar 156,8 millones de euros. 

Sinopsis

'Núñez' es una serie documental, de cuatro capítulos, impactante e irreverente, sobre el constructor del Barça moderno, con más de 50 entrevistados de lujo: exfutbolistas, directivos, periodistas, familiares, aliados y enemigos. 

La vida de Josep Lluís Núñez es la historia de un hombre que llega con siete meses a Cataluña, sin apenas nada, y acaba siendo el presidente de la segunda institución más poderosa del país. En medio, ambición, amor, luchas de poder, enfrentamientos con la Generalitat, una relación tensa con la prensa, amigos que acaban siendo enemigos, enemigos que terminan siendo amigos, fútbol, ​​alegrías, fracasos y muchas lágrimas. 

La lucha de un hombre por hacer del Barça el mejor club de Europa, pero sobre todo la lucha de un hombre por ser aceptado y respetado por la sociedad catalana, que nunca le reconoció del todo. Un personaje a medio camino de la comedia y el drama, de la legalidad y la ilegalidad, del fútbol y la política, de la moral y la ambición. 

Núñez. 

Un retrato fresco e irónico de la Cataluña y de España de finales del siglo XX. Un personaje inseparable de la historia de TV3, con quien los catalanes y catalanas han reído y llorado, a quien han criticado y aplaudido. La historia de un hombre todopoderoso que, sin embargo, nunca logró ser querido por la sociedad catalana.

Capítulo 1. Motín al presidente 

La historia de Núñez desde su llegada a Cataluña, hijo de un aduanero humilde, su ascensión a la sociedad catalana como constructor inmobiliario, su victoria en las elecciones del Barça contra pronóstico y en medio de una de las campañas más oscuras que se recuerdan, y su primer gran título como presidente. Una final que marcó un antes y un después en la historia del club y en la personalidad del propio Núñez: la final de Basilea de la Recopa del 79. 

Capítulo 2. Noticia de un secuestro 

Impulsado por el éxito de Basilea, Núñez intenta hacer del Barça al mejor club de Europa. Pero a pesar de los grandes fichajes de estrellas como Schuster, Maradona y Quini y la gran cantidad de dinero invertido, siempre habrá una u otra desgracia que se interpondrá en su camino. Lesiones, enfermedades, un secuestro, problemas del vestuario con las drogas... Hasta que, al fin, llega la oportunidad ideal para hacer realidad su sueño: una final de Copa de Europa, en Sevilla, contra un equipo desconocido y con la grada llena de aficionados del Barça.

Capítulo 3. Núñez vs. Cruyff 

Tras el trauma de Sevilla y en medio de problemas de los contratos con Hacienda, los jugadores del Barça piden la dimisión de Núñez. Un hecho inédito en ningún club de fútbol del mundo. Sus enemigos ven el momento ideal para desbancarle. Pero Núñez no se deja vencer por la presión y decidirá encender fuego nuevo al equipo y apostar por alguien que acabará cambiando la historia del Barça: Johan Cruyff. 

Capítulo 4. Descenso en el infierno 

Pese a la victoria de Wembley, las relaciones de Núñez y Cruyff no son buenas. Y empeoran hasta el punto de que Núñez le despide en una de las ruedas de prensa más recordadas de la historia. Intentará reconstruir el equipo y la grieta de la masa social, pero después de veintidós años, y acorralado por los problemas de su constructora con Hacienda, ya no tiene fuerza para continuar. Es el final de una figura mítica y el inicio de una palabra que le ha sobrevivido: el nuñismo.

COMPARTIR: