11 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La celebración online del próximo día 21 ha creado malestar entre los más críticos, que ven un recorte de sus derechos y piden una convocatoria mixta

Crisis en el FC Barcelona: Los socios se sublevan por hacer su Asamblea General de forma telemática

Joan Laporta presidiendo una Asamblea General
Joan Laporta presidiendo una Asamblea General
El FC Barcelona vuelve a estar en el ojo del huracán. En esta ocasión, las críticas vienen de dentro, sus socios se han puesto en pie de guerra por la decisión de celebrar la Asamblea General Ordinaria del club de forma telemática, algo derivado de las restricciones de movilidad impuestas por la Llei de l'Esport por la covid, pero que los Estatutos del club no recoge. Los socios lo ven como una medida para "recortar los derechos de los socios y su participación real en el control de la gestión".

El FC Barcelona no consigue una semana de tranquilidad en los últimos meses. Es por todos sabido los problemas económicos que han llevado al club a vender parte de Barça Estudios, a comercializar el nombre del Camp Nou (Spotify) o los quebraderos de cabeza que les está proporcionando el caso Negreira, entre otros.

En los últimos días las quejas y reclamaciones vienen de dentro. Un grupo de socios han mostrado su total desacuerdo con el club por la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias de forma telemática el próximo 21 de octubre, este sábado.

Las reclamaciones de los socios

El FC Barcelona anunciaba el pasado 5 de octubre que la Asamblea General Ordinaria sería de forma telemática, algo que ha levantado ampollas entre algunos de los socios. Las reacciones no tardaron en llegar y el pasado viernes, día 13, el club recibía un burofax firmado por los líderes de Crit Valent, Quim Molins y Jordi Medina; el representante de Dignitat Blaugrana, Ricard Faura; el vicepresidente de Seguimente FCB, Josep Lidon; un exmiembro de la comisión Espai Barça, Jaume Llopis; y otros socios como Josep Maria Mir, Jaume Barroso y Lluís Sabatés Porrera.

Los firmantes lo hacen a título personal, sin involucrar a las agrupaciones que pertenecen o representan. En el documento manifiestan “el desacuerdo respecto a la forma propuesta de celebración”, además de exigir  “que la Asamblea sea convocada nuevamente para ser celebrada de forma presencial y telemática en una nueva fecha”.

Un burofax donde se muestra la preocupación por la falta de transparencia y se justifica una celebración telemática “con la finalidad de que no pueda ser impugnada por cualquier persona interesada, además de tratar de fomentar y promover los valores democráticos (entre otros, transparencia y participación) que forman parte de nuestra cultura asociativa”.

Asamblea General anterior. 

Otra cuestión importante de su reclamación hace alusión a que la fórmula de celebración no figura en los Estatutos del club, a pesar de que sea la cuarta vez que se reúnen de forma telemática. Todas ellas el año pasado. El 3 de abril, el 16 de junio y el 9 de octubre fueran las fechas de las tres anteriores, que estaban sujetas a la excepcionalidad de la Llei de l’Esport, dado las restricciones de movilidad implantadas durante la pandemia, hoy en día ya inexistentes.

La respuesta del club ha sido preparar una reunión este mismo martes en las oficinas del Camp Nou. Un encuentro entre los firmantes del burofax y los vicepresidentes económicos e institucionales, Eduard Romeu y Elena Fort respectivamente.

Eduard Romeu, vicepresidente económico del FC Barcelona.

¿Qué es la asamblea?

La Asamblea del FC Barcelona es el órgano supremo de gobierno del Club y está formada por una representación escogida por sorteo del 2,5% de los socios y socias (compromisarios), por los senadores y senadoras -—los socios con el número de carné entre el 1 y el 1.000—, los miembros de la Junta Directiva, los miembros de las comisiones estatutarias, los expresidentes del Club y los presidentes de las federaciones territoriales de peñas que sean socios y socias con más de cinco años de antigüedad.

La Asamblea se celebrará en el Auditori 1899 y a ella están convocadas 4.451 personas. Las mismas que lo estaban a las asambleas de junio y octubre de 2022, al ser elegidos por dos temporadas en el sorteo celebrado en junio del año pasado.

Auditori 1899, sede de la Asamblea General. 

Aquellos socios y socias que quieran acreditarse, hacer preguntas y emitir su voto tienen que cumplimentar un formulario disponible en la página web del club. Así mismo, las personas acreditadas podrán preguntar por videoconferencia, accediendo a la sala virtual, o bien de forma escrita, en el microsite que se abrirá en este sitio web el próximo 18 de octubre, a las 9 horas, y se cerrará el 19 de octubre, a las 19 horas. Para votar, lo harán desde la sala virtual.

La Asamblea será televisada a través de la Telvisió de Catalunya, Esport 3 y desde su página web, tras la desaparición de Barça TV.

COMPARTIR: