26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

A sus 28 años, el candidato de extrema derecha sorprendió en las elecciones europeas tras duplicar en votos a la coalición de Emmanuel Macron

Joan Bardella, el 'heredero' de Marine Le Pen que aspira a la presidencia de Francia

El Cierre Digital en Joan Bardella, líder del partido de ultraderecha francés Agrupación Nacional
Joan Bardella, líder del partido de ultraderecha francés Agrupación Nacional
Las elecciones europeas sorprendieron en Francia con la victoria del partido de extrema derecha Agrupación Nacional y abocaron a Macron a convocar elecciones anticipadas, que tendrán lugar el mes que viene. Joan Bardella, líder con tan solo 28 años y ‘heredero’ de Le Pen, ha ganado popularidad entre los jóvenes. A pesar de las críticas por su falta de actividad legislativa, Bardella ha logrado conectar con un público joven a través de plataformas como TikTok.

Como ya analizó este medio, las pasadas elecciones europeas dieron más de una sorpresa, especialmente la elección de eurodiputados alejados del modelo político ‘tradicional’, como fue el caso de Alvise Pérez en España. Por su parte, Francia es uno de los países donde más se ha hecho notar el ‘terremoto’ de las europeas, pues los resultados fueron determinantes para el actual presidente, Emmanuel Macron, cuya coalición se vio superada por la extrema derecha de Agrupación Nacional, que reunió más el doble de votos —32 por ciento frente al 15 por ciento conseguido por Renacimiento, la coalición de Macron—.

La estrepitosa derrota en los comicios europeos llevó a Macron a convocar elecciones anticipadas, que se celebrarán entre el 30 de junio y el 7 de julio, y que a priori se presentan como la gran oportunidad de Jordan Bardella, el joven heredero político de 28 años y seguidor de la ultraderechista Marine Le Pen, que le cedió en septiembre de 2021 el liderazgo de Agrupación Nacional, el partido ultraderechista creado por su padre, Jean-Marie Le Pen, una figura especialmente controvertida en Francia.

Bardella, que podría ser primer ministro si la Agrupación Nacional de Le Pen obtiene una mayoría legislativa el mes que viene, ha ayudado a fortalecer al partido en las elecciones europeas. En parte, gracias a su perfil ‘moderado’ en comparación con su mentora, aunque muchos expertos señalan que comparten exactamente las mismas ideas radicales. 

bardella

Marine Le Pen junto a Joan Bardella

La popularidad de Bardella entre los jóvenes y su fuerte presencia en redes sociales podrían ayudarle a llegar a una audiencia más amplia. Sin embargo, sus posibilidades de convertirse en primer ministro siguen siendo escasas, y es posible que tenga que formar alianzas con otros partidos para poder gobernar.

Nacido en 1995 en un suburbio parisino, Joan Bardella, que es de origen italiano, ha vivido un rápido ascenso en su carrera. Influenciado por los disturbios de 2005 en los suburbios franceses se unió al partido de extrema derecha de Marine Le Pen a los 17 años y abandonó sus estudios universitarios para dedicarse por completo a la política.

bardella_2

Joan Bardella, líder de Agrupación Nacional

Ha ocupado diversos cargos dentro de Agrupación Nacional, incluyendo la presidencia desde noviembre de 2022. A pesar de su juventud, ha sido designado candidato principal de Agrupación Nacional en dos ocasiones consecutivas y se espera que permanezca otros cinco años en el hemiciclo.

Según destacan varios expertos consultados por medios especializados, Bardella es un político que destaca más por su presencia en programas de televisión y redes sociales que por su actividad en el Parlamento Europeo. A pesar de no ser muy proactivo en su trabajo legislativo, ha conseguido una gran cantidad de seguidores en TikTok, donde comparte contenido que atrae a jóvenes desinteresados en política. Utiliza esta plataforma como una manera de conectar con este público y politizarlo a través de las redes sociales, una estrategia cada vez más popular en la política moderna, como ya analizamos en elcierredigital.com.

La trayectoria política de Joan Bardella

Jordan Bardella nació el 13 de septiembre de 1995 en Drancy, una isla de Francia. Desde septiembre de 2021 ocupa el cargo de presidente de Agrupación Nacional, aunque anteriormente fue el candidato principal del partido de Le Pen en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. También se desempeñó como presidente de Generación Nacional (anteriormente conocido como Frente Nacional de Juventudes) del partido.

En 2012, se unió al Frente Nacional, que en 2018 cambió su nombre a Agrupación Nacional, y se convirtió en portavoz del partido junto a Sébastien Chenu y Julien Sanchez después de la derrota de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales de 2017. La relación de Le Pen con Bardella siempre ha sido muy cercana, tanto que el joven se ganó la confianza de Le Pen, que lo designó como presidente del Frente Nacional de la Juventud, que más tarde se convirtió en Generación Nacional, la juventud del partido. Desde 2019 también se desempeña como vicepresidente de la Agrupación Nacional junto a Steeve Briois.

d78a9fc19228d3dca7163b8ee9a4be29

Marine Le Pen junto a Joan Bardella

Con 23 años fue elegido cabeza de lista de Agrupación Nacional para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 en Francia y actualmente ejerce como Diputado en el Parlamento Europeo. El pasado 9 de junio Agrupación Nacional consiguió una victoria holgada sobre la coalición del presidente Macron en las elecciones al Parlamento Europeo, en parte gracias al ‘auge’ de la figura de Bardella, que se perfila como el candidato idóneo para Le Pen, que ya lo da por vencedor en las próximas elecciones legislativas de Francia, adelantadas por Macron tras el ‘desastre’ de las europeas.

La figura de Le Pen y su influencia en Bardella

La mentora de Bardella, Marine Le Pen, ha estado la mayor parte de su vida ‘a la sombra’ de su padre, Jean-Marie Le Pen, quien fundó el Frente Nacional de extrema derecha en 1972. Sin embargo, Marine lleva varios años tratando de dar forma a su propio proyecto —a menudo muy criticado por sus ideas consideradas radicales—.

Desde que llegó Bardella, Le Pen ha conseguido moderar su imagen racista y antisemita, aunque la relación con su padre ha sido complicada, especialmente después de expulsarlo del partido en 2013 debido a sus comentarios sobre el Holocausto.

marine_et_jean_marie_le_pen_9ad74ce104

Marine Le Pen junto a su padre, Jean-Marie Le Pen

Le Pen ha intentado suavizar la imagen del partido y ha tratado de posicionarse como una defensora de las clases trabajadoras francesas. Sin embargo, sus posturas nacionalistas, euroescépticas y antiinmigrantes han sido impopulares entre el electorado francés. También ha expresado admiración por Vladimir Putin y ha abogado por el aislacionismo y el nacionalismo.

A pesar de dos derrotas en las elecciones presidenciales, Le Pen ha fortalecido a su partido, que está en un momento histórico y podría convertirse en una fuerza importante en la política francesa. Con Jordan Bardella como actual presidente del partido, que apunta a convertirse en el próximo primer ministro de Francia, Le Pen y su agrupación podrían estar cerca del ascenso al poder.

COMPARTIR: