21 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Mano derecha de Prigozhin, líder del grupo junto al que falleció hace unos días, da nombre a este grupo de mercenarios con su apodo en el ejército

Vida y milagros de Dmitri Utkin: El neonazi ideólogo del Grupo Wagner contra Putin

Homenaje a Dmitri Utkin junto a Yevgueni Prigozhin
Homenaje a Dmitri Utkin junto a Yevgueni Prigozhin
El pasado 23 de agosto se reportó el fallecimiento del líder del grupo mercenario Wagner, Yevgueni Prigozhin, tras un ataque al avión en el que viajaba. Junto a él se encontraba Dmitri Utkin, su mano derecha y cofundador del grupo Wagner. Aunque se tiene poca información de Utkin, se sabe que su apodo militar (Wagner) inspiró el nombre del grupo mercenario. Formó parte de los Spetsnaz, unidad militar de élite rusa, y se enroló en el Cuerpo Eslavo para luchar en Siria.

Dmitri Utkin, el número dos de Prigozhin en el Grupo Wagner, habría fallecido junto al líder de los mercenarios rusos después de que el pasado miércoles 23 de agosto se estrellase el avión en el que ambos volaban sobre el cielo de la región rusa de Tver, según las informaciones compartidas por diversos medios de comunicación internacionales. Dmitri Utkin y Prigozhin fundaron el grupo paramilitar con la imprescindible protección de Vladimir Putin.

d6464ea6408bbb17fbe6966a7bf8002a

Dmitri Utkin

Wagner se fundó a mediados de la pasada década en Rusia y su primera intervención tuvo lugar durante la toma de Crimea, desde entonces, los mercenarios han jugado un importante papel en el futuro geopolítico de Rusia, con operaciones en países del continente africano, y se han convertido en un actor fundamental de la invasión rusa de Ucrania, ocupando varios territorios como la ciudad de Bajmut.

La historia de Utkin

Dmitri Valeriévich Utkin nació el 11 de junio de 1970 en la ciudad siberiana de Asbest. Alrededor de su figura existe un aura de misterio que ha cultivado a muchos y horrorizado a otros. Sobre Utkin se sabe que participó en las dos guerras que Rusia libró en Chechenia entre los años 1994 y 2000. También es conocido su rol como cofundador de Wagner, en el que está involucrado desde sus inicios, en el año 2014. 

De por sí, el grupo lleva por nombre el pseudónimo militar de Utkin: Wagner. Se supone que este nombre es una referencia al compositor Richard Wagner, que era el favorito de, entre otros, el dictador Adolf Hitler.

En los últimos años, Utkin ha sido supuestamente la mano derecha de Prigozhin, responsable del mando general y del entrenamiento de combate. Hay pocas fotos de Utkin, pero en una de las que circulan se le puede ver bajando de un helicóptero.

cb1deb6917ded8ab40e402ca2006e6bb

Foto de Dmitri Utkin con su apodo "Wagner"

Según los datos revelados por una supuesta "hoja de vida" de Utkin, que parece ser de alrededor de 2013 y que fue descubierta por el sitio web de investigación Bellingcat para posteriormente ser publicada en internet, Utkin sirvió en las filas del GRU (directorio principal del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación rusa) desde el año 1988 hasta el 2008. Su participación en operaciones de combate lo llevó a recibir distinciones y premios del gobierno, según explica el propio documento, que además enumera sus habilidades con las armas entre sus cualidades profesionales.

d4ec916c91ba04ee2b034473c39e68ee

Dmitri Utkin

Se sabe que en el GRU, Utkin fue comandante del Destacamento Especial 700 de la 2ª Brigada de Spetsnaz. Spetsnaz es un término ruso que se usa para referirse a los comandos de fuerzas especiales de élite. Tras dejar el GRU, Utkin se enroló en las filas del Cuerpo Eslavo luchando junto al presidente de Siria, Bashar al Assad, durante la guerra civil del año 2013. A su regreso, ya en 2014, se cree que Utkin fundó el Grupo Wagner.

Los comienzos de Wagner

Las primeras acciones armadas de los mercenarios de Utkin y Prigozhin tuvieron lugar en Crimea en febrero del año 2014 y posteriormente en el Dombás, en el este de Ucrania, donde lucharon junto a los separatistas prorrusos durante la Guerra ruso-ucraniana. También se especula con que podrían haber estado implicados en el asesinato de varios comandantes de campo de la autoproclamada República Popular de Lugansk.

El 9 de diciembre de 2016, Utkin visitó el Kremlin. En aquella ocasión se celebraba el Día de los Héroes de la Patria y durante esa misma celebración Utkin fue condecorado con cuatro Órdenes de Valor. Aprovechó la ocasión y se hizo una foto con Putin.

_methode_times_prod_web_bin_b56179e2-4264-11ee-8b31-3c9c533abb75

Dmitri Utkin (derecha) junto a Vladimir Putin (izquierda)

Los mercenarios de Wagner habían regresado a Siria en 2015. Se supo que durante la Batalla de Palmira, en marzo de 2016, hombres armados rusos habían resultado muertos. Según Sky News, aquel año murieron entre 500 y 600 mercenarios, principalmente del Grupo Wagner.

En lo que concierne a la invasión de Ucrania y a pesar de la buena relación entre el Grupo Wagner y el Kremlin al inicio de la guerra, los mercenarios mantuvieron duras confrontaciones con el Ministerio de Defensa ruso por privarles de ayuda logística y militar durante intensas campañas en Ucrania. 

64b15dc210e65_450

Mercenarios de Wagner junto a Yevgueni Prigozhin (centro)

El principal enfrentamiento entre los Wagner y el Gobierno ruso tuvo lugar el 24 de junio de 2023, tras sublevarse el grupo contra el Gobierno de Vladimir Putin al tomar la sureña ciudad rusa de Rostov del Don y emprender una marcha hacia Moscú en respuesta a supuestos ataques rusos contra sus posiciones. Finalmente, y gracias a la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, los mercenarios desistieron ese mismo día y detuvieron la operación.

Las sanciones a Utkin

En 2017, Utkin llegó al cargo de director ejecutivo de Consultoría y Administración de Concord, sobre esta compañía han circulado muchos rumores, pero lo cierto es que guarda una relación estrecha con el que posteriormente sería uno de los mayores apoyos de Utkin, Yevgeny Prigozhin, tal y como señalaron diversos medios de comunicación internacionales. Estados Unidos impuso sanciones a Utkin como cabeza del Grupo Wagner en el mismo 2017. Fue en este momento que comenzó a fraguarse una relación de estrecha amistad entre Prigozhin y Utkin.

Ya en 2019, el grupo paramilitar apoyó a las fuerzas del militar Khalifa Haftar en Libia. Ese mismo año, Utkin dirigió operaciones militares en la República Centroafricana. Tal y como informó elcierredigital.com, el Grupo Wagner habría comenzado recientemente a involucrarse con el nuevo Gobierno de Níger, el cual solicitó colaboración a los mercenarios tras el golpe de Estado ocurrido en el país el pasado 26 de julio.

2249553

Homenaje del grupo Wagner a Utkin y Prigozhin

El Consejo de la Unión Europea impuso medidas restrictivas contra Utkin y otros miembros del grupo Wagner en diciembre de 2021. Se acusó al fundador del grupo de mercenarios de ser responsable de graves abusos contra los derechos humanos, incluyendo tortura y ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

A Utkin lo han intentado relacionar más de una vez con Hitler, y lo cierto es que el ruso tenía una enfermiza afición por el Tercer Reich. En 2021, salieron a la luz imágenes de Utkin mostrando tatuajes de las Waffen-SS y de la Reichsadler en su cuello y pecho. 

Cuando un periodista del medio ruso Gazeta le pidió a su exesposa, Elena Shcherbinina, unas palabras sobre Utkin, ésta lo tuvo claro. "Es por naturaleza un guerrero y un oficial militar", expresó Shcherbinina.

COMPARTIR: