17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Según señalan fuentes criminalistas a elcierredigital.com: "Es un error tildar a la policía tailandesa de tercermundista" y alertan "del circo en TV"

Caso Daniel Sancho: "Muchos de los rostros que ejercen de 'voceros' no han pisado nunca la escena de un crimen"

El Cierre Digital en Montaje de la prisión de Koh Samui, Daniel Sancho y Vicente Cacho.
Montaje de la prisión de Koh Samui, Daniel Sancho y Vicente Cacho.
Tras el crimen cometido por Daniel Sancho se vive un constante revuelo mediático. Un auténtico circo televisivo. La noticia supuso un duro golpe para sus padres, Silvia Bronchalo y Rodolfo Sancho, que contrataron los servicios de los criminólogos Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, a su vez portavoces de la familia. Sin embargo, según han declarado fuentes criminalistas a 'elcierredigital.com', "todas las intervenciones que han dado en televisión pueden llegar a confundir a los espectadores".

El pasado 5 de agosto la tranquilidad de los primeros días de este típico mes de vacaciones tornaba en calvario para la dinastía familiar de los Sancho. La causa fue la confesión del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta por parte de Daniel Sancho, hijo de Rodolfo Sancho. Tras conocerse la noticia, las especulaciones y los rumores no han cesado, la cobertura mediática es permanente y los miembros de la saga familiar han sido objetivo constante de los medios de comunicación.

Ante el revuelo mediático desatado en torno a este trágico suceso que ha empañado la discreción que ostentaba la familia, fueron los padres del joven chef, Silvia Bronchalo y Rodolfo Sancho, quienes tomaron una decisión conjunta. Con el fin de acallar las teorías especuladoras y rumores sin fundamento en torno al crimen cometido por su hijo, han contratado los servicios del despacho Criminológico-Jurídico Balfagón-Chippirrás, que colaborará en la defensa del joven madrileño. 

Esta decisión, sin embargo, ha sido considerada por diversos expertos como "perjudicial para la imagen del joven" ya las diversas apariciones públicas de los portavoces de la familia, en este caso, los abogados Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, "ponen en peligro el transcurso de la investigación ya que desconocen los parámetros de un país como Tailandia", afirman a elcierredigital.com fuentes criminalísticas.

"Un criminólogo no es policía judicial ni funcionario público"

"Es muy importante conocer a la perfección los parámetros de Tailandia. Allí lo único que sirve es el silencio y la negociación. No se debe recurrir a 'voceros' que armen diversas especulaciones", recalcan estas fuentes a elcierredigital.com. La contratación de los servicios del despacho Criminológico-Jurídico Balfagón-Chippirrás por parte de los padres del joven no se considera como "beneficiosa para el transcurso del caso" y mucho menos para "la imagen del joven".

Quién es Carmen Balfagón, abogada, criminóloga y portavoz de los padres de  Daniel Sancho

La abogada Carmen Balfagón.

En este caso, tanto Carmen Balfagón como Ramón Chipirras ejercen, además de como criminólogos, como portavoces de la familia. "Un criminólogo no es un policía judicial diplomado ni un funcionario público", recalcan expertos criminalistas a elcierredigital.com. "En ningún momento, jamás en la vida, la Policía o la Guardia Civil permite que un criminólogo pueda acercarse al lugar de los hechos", revelan estas fuentes en conversación con este diario.  

"Los criminólogos  estudian el porqué y el para qué de un asesinato. Y, nosotros, los criminalistas de la policía judicial, estudiamos el quién, cómo, y dónde se ha producido la muerte. Todas las intervenciones que han dado en televisión pueden llegar a confundir a los telespectadores", afirman a elcierredigital.com.

"Estas personas están haciendo horas de cámara, y ni siendo periodistas ni abogados de prestigio ni criminólogos de prestigio están ahí. En este caso, esta familia se ha cerrado en banda y se han dejado aconsejar por estas personas. Yo creo que han sido ellos quienes han buscado la contratación por parte de su familia", continúan estas fuentes.

Ramón Chippirrás, portavoz de la familia Sancho, desvela que Daniel Sancho  podría no haber actuado solo – Diario Dia

Ramón Chippirrás.

"La policía y la prensa tailandesa está muy pendiente de lo que se publica en los medios de comunicación nacionales, por lo que las revelaciones que se hacen en los platós de televisión pueden ser muy perjudiciales e incluso pueden llegar a influir en la pena", revelan estas mismas fuentes a elcierredigital.com.

"Como profesional de la investigación me posiciono absolutamente en contra de la postura de estos 'pseudoinvestigadores' ya que no se debe de tildar a la policía tailandesa de tercermundista, es más, yo ensalzo la labor que han realizado las autoridades locales. Han actuado con una premura encomiable", revelan a elcierredigital.com. Estas mismas fuentes también aseguran que "es un error la presencia de estos rostros que, lejos de la labor como criminólogos, no han pisado la escena de un crimen nunca". 

"Estas declaraciones pueden ser motivo de expediente administrativo"

Además de la presencia mediática de los abogados y portavoces de la familia Sancho, también ha llamado la atención la de Vicente Cacho, segundo jefe de la Embajada de España en Tailandia, quien acudió este pasado viernes, junto a Silvia Bronchalo, madre del joven madrileño, hasta la prisión de Koh Samui donde se encuentra ingresado Daniel Sancho. El que ejerce como responsable consular de España en Tailandia no dudó en pararse ante los medios de comunicación allí congregados y responder a las preguntas que le plantearon.

La sorprendente pregunta que Daniel Sancho ha hecho a un trabajador de la  Embajada de España en Tailandia

Vicente Cacho.

Cacho recalcó que "no había fecha para la celebración del juicio" y que, a pesar de lo que dijo la policía tailandesa durante la rueda de prensa celebrada este pasado martes, "la investigación aún no había terminado". Unas revelaciones que no han pasado inadvertidas. "Un cónsul no puede hacer declaraciones sobre un caso de un preso español, ya que es totalmente ajeno a las funciones consulares", afirman a elcierredigital.com.

Es más, "estas declaraciones podrían ser motivo de expediente administrativo. La presencia de Vicente Cacho a las puertas de Koh Samui se debe al perfil mediático que posee Daniel Sancho", sostienen estas mismas fuentes en conversación con este diario.

"Su función no es ser portavoz de ninguna familia, sino que debe ejercer como portavoz de España y este no es el caso. Es inapropiado que un cónsul acompañe a familiar alguno a la prisión, otra cosa es que en su condición de persona y fuera de las funciones consulares haga lo que le dé la gana. Otra cosa muy distinta es que en el consulado atienda a la familia como a cualquier otra", concluyen. 

COMPARTIR: