01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Fuentes editoriales niegan que se vayan a abordar intimidades y desde el partido ciñen la relación entre ambos a un ámbito "profesional y de amistad"

Inquietud en VOX ante la autobiografía que sacará Olona: Podría revelar los entresijos de su relación con Abascal

El Cierre Digital en
/ Olona y Abascal. Foto: Youtube
Iba a ser uno de los libros del inicio de otoño, pero en las últimas semanas se ha retrasado hasta este próximo 25 de octubre. La esperada autobiografía de Macarena Olona, que será publicada por La Esfera de los Libros, narrará la trastienda de Vox.. En la cúpula de Vox temen que Olona haga insinuaciones sobre la naturaleza de su relación con Abascal que, según fuentes del partido, se restringen al ámbito laboral y de la amistad.

El que iba a ser uno de los libros del inicio del otoño se ha retrasado por modificaciones de última hora avaladas por su autora, Macarena Olona, que volverá este 25 de octubre a la primera plana mediática. 

La exdiputada ultima el lanzamiento de su autobiografía política tras abandonar Vox y fracasar con su proyecto Caminando Juntos, que no alcanzó siquiera los 5.500 votos en las doce provincias a las que se presentó en las últimas elecciones generales

Inquietud en Vox

La Esfera de los Libros edita esta obra que "no abordará asuntos íntimos", según señalan fuentes editoriales. Con esta frase se intenta rebajar la tensión con Vox, formación en la que reina la inquietud sobre el proyecto. 

Y es que algunas voces sospechaban que el ensayo podría ser utilizado como golpe definitivo contra la tercera formación del Congreso, cabizbaja en las encuestas y sufridora de innumerables problemas internos tras la salida de Iván Espinosa de los Monteros y la información sobre las fuertes cantidades de dinero que el partido que Santiago Abascal ha desviado por la Fundación Disenso, también presidida por el ex del PP. 

Entre la cúpula circuló el rumor que decía que Olona iba a lanzar en su libro insinuaciones sobre la naturaleza de su relación con Abascal, que según fuentes de Vox se circunscribía "al ámbito laboral y al de la amistad"

Elcierredigital.com destapó los secretos de Olona

David González desveló en Elcierreidigital.com en 2020 los secretos de Macarena Olona Choclánque nació en Alicante el 14 de mayo de 1979, por lo que tiene 44 años. Sobre su infancia, igual que de otros aspectos de su vida, hay muy poca información. Siempre ha hablado de su madre, María Antonia ‘Toñi’ Choclán, como de una superviviente que se encargó de sacar adelante tanto a ella como a su hermana Lucía como madre soltera. El padre de la exdiputada de Vox es Pablo Olona, conocido por ser uno de los testaferros de Jordi Pujol.

González explicó que Pablo Olona, que falleció en marzo del pasado año, estuvo vinculado a dos figuras fundamentales en Cataluña en los últimos años: el empresario Javier de la Rosa y el expresidente Jordi Pujol. Con el primero llegó a estar implicado en el conocido como ‘Caso KIO’ y su vínculo con Pujol viene a través del polémico abogado Joan Piqué Vidal

Tras investigaciones y juzgados, el empresario leridano fue condenado por un caso de corrupción y en diciembre de 2015 aprovechó un permiso penitenciario para fugarse. El marzo de 2016 fue detenido en Andorra y un mes más tarde fue extraditado.

Entre las empresas de Pablo Olona destaca Torre Garrofer S.L. constituida en 1992 en Madrid y trasladada a Alicante en 1999. En esta empresa también aparece el nombre de Toñi Choclán, madre de Macarena, por lo que la relación de esta con su padre, sí que se mantuvo hasta finales de los 90. Al menos en el terreno empresarial. La empresa fue liquidada por la madre de Macarena en 2007.

Un currículum puesto en duda

Licenciada en Derecho en 2003 por la Universidad de Alicante, seis años después, en 2009, ingresó por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado. Cuando Vox contactó con ella en 2019, contó David González, tanto Iván Espinosa de los Monteros como Santiago Abascal tenían claro que su pasado profesional le ayudaba.

Así, citaban en su lista de éxitos los siguientes: Conseguir la absolución de policías por su papel en las manifestaciones del barrio burgalés del Gamonal, conseguir la primera multa contra un alcalde por incumplir la ley de 1981 que obliga a hacer ondear la bandera de España en los edificios públicos, la exculpación de cuatro guardias civiles que habían sido acusados de torturas y la recuperación, a través de la vía concursal, de casi 100 millones de euros para el Estado de una trama de empresas creadas en el País Vasco para recibir subvenciones.

Macarena Olona. Foto: Instagram. 

Sin embargo, este currículum fue puesto en duda por el periodista de la Cadena SER  Miguel Ángel Campos, que asegura que Olona “solo llevó un caso de corrupción en toda su carrera como abogada del Estado y lo acabó perdiendo”. En concreto “las supuestas irregularidades cometidas durante las obras de la nueva lonja pesquera del puerto de Pasajes en Guipúzcoa, que fueron archivadas en 2018 por un juzgado de San Sebastián”.

Lo cierto es que Macarena Olona fue jefa abogada del Estado en Euskadi entre 2013 y 2017. Sin embargo, su presencia en esta Comunidad Autónoma generó muchos problemas entre el Gobierno central y el vasco. El PNV no estaba conforme con muchas de las actividades que llevaba a cabo Olona y exigió su cabeza al entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy cuando el PP necesitó de los nacionalistas vascos para poder aprobar presupuestos.

Olona pasó entonces a la presidencia de Mercasa. Al frente de esta empresa pública también hubo polémica por el conocido como ‘Casa Mercasa’. Olona tuvo que acudir a declarar al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ante José de la Mata por unos supuestos sobornos en Defex, otra empresa pública dedicada a Defensa. Olona siempre ha destacado que su papel fue determinante para descubrir las corruptelas en esta empresa pública y que por ese motivo fue cesada por el Gobierno de Pedro Sánchez en octubre de 2018.

Un año después Santiago Abascal y Espinosa de los Monteros la invitaron a unirse a su partido, del que se marchó en julio de 2022. 

COMPARTIR: