17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE DEL CRIMEN ORGANIZADO, YA LANZADA, TIENE COMO PUNTO DE PARTIDA EL CONTROL DE LA NOCHE Y LA DROGA EN LOS 90 EN MADRID

Vuelve a escena 'El Inmortal': Así fue la guerra interna de 'los Miami' que provocó el declive de esta banda

El Cierre Digital en / Artemio y Álvaro López Tardón a la izquierda y derecha de Juan Carlos Peña, alias 'El Inmortal'.
/ Artemio y Álvaro López Tardón a la izquierda y derecha de Juan Carlos Peña, alias 'El Inmortal'.
El pasado 22 de febrero se emitieron los dos primeros capítulos de la segunda entrega de este drama criminal basado en la vida de los Miami. Se trata de una serie que muestra la realidad de lo que sucedía en la noche madrileña de los años 90, pero desde un punto de vista de ficción. Por otra parte, en la organización de los Miami, al igual que en la serie, tuvo lugar una guerra interna que dinamitó la organización y acarreó problemas al 'Inmortal'.

El éxito de la primera temporada de ‘El inmortal’, la serie de Movistar Plus inspirada en los Miami y la noche madrileña en los convulsos años 90, generó gran expectación sobre una posible segunda entrega, que finalmente ha tenido que esperar año y medio. El pasado 22 de febrero se emitieron los dos primeros capítulos de la segunda temporada de este drama criminal creado por José Manuel Lorenzo, escrito por Diego Sotelo y David Moreno y dirigido por David Ulloa y Rafa Montesinos

Tanto el creador como el reparto confirmaron en la rueda de prensa de la segunda temporada que la serie tendrá tercera temporada, aunque todavía quedan varios capítulos por disfrutar. La serie gira en torno al líder de los Miami, Juan Carlos Peña Erano, cuyo papel es protagonizado por Álex García. En la primera entrega, el foco de la trama se centraba en el origen de la banda y su ascenso como 'señores' de la noche madrileña.

El Inmortal - Serie 2022 - SensaCine.com

El Inmortal.

En la segunda temporada José Antonio, protagonizado por Álex García, tendrá que recuperar el trono que tanto le costó conseguir. El punto de origen es la traición de uno de sus secuaces, Fausti, cuyo papel encarna Jason Day. El líder de los Miami empleará todos sus esfuerzos por vengarse de la persona que le traicionó y trató de quedarse con el imperio.

La serie parte de una situación real para desviarse por caminos de ficción. Sin embargo, en realidad, en 2004, dos facciones de los Miami iniciaron una guerra interna que rompería la estructura conocida hasta el momento dentro de esta organización criminal.

La guerra interna que lo cambió todo


A mediados de los años 90 Juan Carlos Peña Erano, Mario Zanata alias el Botas y el colombiano Ricardo Rojas Montes alias Richard, manejaban los negocios 'sucios' de la noche madrileña. Por debajo de estos tres, ejercían de lugartenientes los hermanos López Tardón, Álvaro y Artemio. Se asentaron en Madrid y se hicieron con el control de la noche y el tráfico de cocaína. 

Sin embargo, los problemas no tardarían en llegar. Las tensiones dentro de la banda hicieron que en 2004 se iniciara una guerra fratricida entre dos facciones: los Peña por un lado y los López Tardón por otro, que comenzaron a dirimir sus disputas a tiros de manera clara y en una guerra abierta.

Durante el tiempo que duraron los ataques, Juan Carlos Peña el Inmortal, también llamado el Cojo, había sufrido varios atentados y tiroteos de los que había salido milagrosamente vivo. Su peor percance ocurrió cuando tuvo un accidente de moto, a principios de 2004, que, según su versión, en realidad se trató de un atentado ordenado por Álvaro López Tardón. Como consecuencia de sus lesiones, le tuvieron que amputar una pierna.

Juan Carlos Peña Erano, uno de los fundadores de los Miami.

Juan Carlos Peña Erano, alias el Inmortal.

En el otro bando, Artemio López Tardón sufrió una brutal paliza en marzo de 2004 tras ser secuestrado en la madrileña calle Príncipe de Vergara. Le torturaron, le dispararon en una pierna y lo abandonaron 24 horas después cerca de los Juzgados de Plaza Castilla. Perdió la visión de un ojo a consecuencia de las heridas.

La venganza no se hizo esperar y en noviembre de 2004 varios sicarios tirotearon el Porsche de Peña Erano, que volvió a sobrevivir al atentado. Mientras, Álvaro López Tardón se fue a Miami a vivir y comenzó a invertir el dinero ganado en negocios "limpios", como la importación de coches de alta gama, a España.

Poco después, Juan Carlos Peña "desapareció" antes de ingresar en prisión por una de las múltiples causas pendientes que tenía. Para cazarlo la policía montó una operación bautizada como Fe, en homenaje a Fe Castrillo, su pareja. El 22 de julio de 2009 lo detuvieron en la localidad madrileña de Navacerrada, cuando acudía a celebrar el noveno cumpleaños de su hijo mayor. Tenía entonces 43 años.

Desde ese momento, los "escindidos", comandados por los hermanos Álvarez Tardón, se hicieron con el control de la noche madrileña, no sin tener antes que pelear por ello, ya que tras la desactivación de Peña Erano le tomó el relevo Ivo el Búlgaro, llamado en realidad Rafi Beyham Remzi, que llegó a tener a un centenar de porteros trabajando para él. Antes, un "miami" había acribillado a balazos, el 13 de enero de 2009, a Catalin Stefan Craciun, su mano derecha. Pero Ivo y los López Tardón llegaron a un acuerdo.

El macrojuicio contra los Miami

La operación que acabó con los Miami se produjo en julio de 2011, cuando la Policía Nacional irrumpió en su chalet de la lujosa urbanización madrileña de Conde Orgaz y encontró 25 millones de euros en metálico en un zulo, enterrados bajo el cemento. El macrojuicio a los Miami comenzaba hace casi un año. Fue el pasado 6 de marzo cuando 81 personas se sentaron en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional.

El juicio concluyó el 6 de junio de 2023 con penas de entre 10 meses y cinco años y medio de prisión así como con multas de 85 millones de euros. En la sentencia a la que tuvo acceso elcierredigital.com, la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional consideró que pese a las evidencias no había pruebas suficientes para considerar autores de la importación de cocaína a Artemio López Tardón y otros individuos contra los que se ha dirigido la acusación. 

Los 25 millones de euros incautados a los Miami en su chalet de Madrid.

Aún así, las investigaciones lograron destapar que personas residentes en España mantenían continuos contactos con los suministradores de la cocaína. En concreto señalaron que la líder de estos contactos fue Ana María Cameno —conocida como la reina de la coca— apoyada por David Vela Narro y los tres colombianos de origen, Laurentino Sánchez Serrano, Raúl Juárez Smith y Víctor Juárez Smith.

Respecto a Artemio López Tardón, la Audiencia Nacional le absolvió del delito contra la salud pública y de pertenencia a organización en grado de jefatura. Sin embargo le condenaron a tres años de cárcel y multas próximas a los 85 millones de euros por delitos contra la Hacienda pública, falsedad documental y blanqueo de capitales proveniente del tráfico de sustancias estupefacientes.

COMPARTIR: