17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Sindicatos y ecologistas critican los 'escasos' puestos de trabajo que genera comparados con los que destruye como el masivo consumo de agua y energía

Amazon invierte desde Aragón a Andalucía en un intento de 'tapar' sus denuncias laborales

El Cierre Digital en
/ Amazon
Amazon ha prometido la mayor inversión en el sur de Europa, que se focalizará en Aragón. El gigante del comercio electrónico asegura que invertirá 15.700 millones de euros que se unirán a otras inversiones en la Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía o el Principado de Asturias. Grupos ecologistas y sindicales recelan de los proyectos de la polémica compañía de Jeff Bezos por el masivo consumo de agua y energía, y los 'escasos' puestos de trabajo que genera en comparación con los que destruye.

Amazon prepara la mayor inversión empresarial que recibirá el sur de Europa, que además supondrá el récord histórico de inversión de una multinacional en España. Su filial Amazon Web Services desembolsará 15.700 millones de euros para ampliar los megacentros de datos que tienen en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza), y construir uno nuevo en la ciudad de Zaragoza. 

El gigante electrónico generará 6.800 puestos de trabajo tras consensuar un plan con La Moncloa y el Gobierno de Aragón, en un primer momento con el socialista Javier Lambán como presidente y en la actualidad con el 'popular' Jorge Azcón

Este último asegura que la inversión anunciada "es única en la historia de las inversiones tecnológicas, tanto en nuestra comunidad como en España y posiciona a Aragón, ya no como una potencia tecnológica en España, sino como un hub tecnológico de primer orden a nivel continental y mundial".

Pedro Sánchez se mostró el pasado año feliz por la inversión: "Vamos a consolidar los centros de procesos de datos de la administración general del estado en un número menor de centros con mejores prestaciones, vamos a evolucionar en todos los sistemas existentes hacia el modelo de la nube", aseguró. 

Estas alegrías contrastan con la inquietud generada en colectivos ecologistas, que han denunciado los altos consumos de agua y energía de estos centros de datos. Amazon se defiende de algunas denuncias interpuestas por Ecologistas en Acción asegurando que compensará estos insumos (más de 36.000 metros cúbicos de agua anuales solo en Aragón). 

El gigante del comercio electrónico a través de su directiva Suzana Curic ha prometido vagas inversiones en mejorar las cuencas hidrográficas cercanas a sus centros. "Nuestro compromiso para 2030 es devolver más agua a la comunidad de la que usamos en nuestros centros de datos", avanza. 

Otro asunto que genera desconfianza, en este caso a nivel sindical, es la destrucción de empleos que genera Amazon. Aunque en este caso los puestos generados en Aragón no destruirán empleos en el comercio 'presencial', los sindicatos desconfían de la trayectoria de la multinacional. 

El estudio 'E-commerce. Hacia la destrucción del empleo' impulsado en 2021 por la eurodiputada Leïla Chaibi (The Left) señala que en España se destruirán más de 120.000 puestos entre 2008 y 2028 (ya que se calcula que de cada empleo generado por Amazon se eliminan más de tres). 

Futuro centro de datos de Amazon en Zaragoza. 

En lo que llevamos de 2024 Amazon ha anunciado inversiones con 12 proyectos de energía renovable en diversos puntos de Estado, una nueva estación logística en Cambre (A Coruña) que generará 40 empleos, otra en el municipio granadino de Escúzar (que también contará con 40 trabajadores) y un centro logístico robotizado en la localidad asturiana de Siero que creará 1.500 puestos.  

Problemas para Amazon en Murcia

Las inversiones de Amazon no tapan algunos escándalos. El 13 de junio del pasado año un trabajador de su centro logístico de Murcia sufrió una parálisis en la mitad de su cuerpo mientras desarrollaba su trabajo habitual. Tras ser llevado a la enfermería del centro de trabajo y diagnosticado de un posible infarto o ictus por el Servicio Médico de Amazon, explicó el PCE, "las personas responsables de la empresa, negándose a avisar al servicio de emergencias 112 y al personal Delegado de Prevención, decidieron subir al trabajador a un taxi y enviarle 'solo' al hospital". 

Al llegar al hospital, el trabajador tuvo que ser operado de urgencia en quirófano y permanecer dos días ingresado en UCI. Explicó la formación política que "Amazon, se negó y sigue negándose a facilitar la documentación obligatoria al trabajador afectado (volante de asistencia médica, investigación del accidente e informes médicos), con el objetivo de dificultar el reconocimiento de la relación laboral del daño a la salud sufrido por el trabajador y, todo ello, a pesar de que las Inspecciones de Trabajo de Barcelona, Madrid y Murcia ya advirtieron a la empresa sobre este tipo de prácticas ilegales, por lo que no se trata de un caso aislado". 

El PCE denunció que "Amazon acumula un largo historial de denuncias sin que ésta tome las medidas necesarias para proteger la salud de sus empleados, que sienten que se son tratados como robots. Los familiares del trabajador, han solicitado a sus compañeras y compañeros que luchen por sus derechos y que se apoyen los unos en los otros, porque su salud está por encima de los intereses económicos Amazon". 

CGT denunció el pasado año la situación de las bajas laborales de Amazon 

El sindicato CGT ya denunció en 2022 las condiciones de Amazon, en especial a cuenta de las bajas laborales: "Para este tema hay una legislación que dan bonificaciones a las empresas en caso de que no haya accidentes laborales, bonificaciones no se exactamente de que tipo, pero creo que ventajas fiscales". 

CGT ejemplificó la situación: "Hemos tenido casos muy fuertes como, por ejemplo, tener la muñeca prácticamente inmóvil por mover tanto la mano en el trabajo y nos dicen que no es un accidente laboral cuando claramente lo es. Entonces, te someten a un 'tercer grado', como nosotros los llamamos, que es una reunión en un despacho, con dos personas, que te preguntan de todo: ¿Dónde ha sido? ¿Cómo ha sido? ¿A que hora ha sido? Te agobian, te vuelven a preguntar y te meten presión, para que así la próxima vez te lo pienses bien, porque pasas un mal rato". 

Limpieza de imagen 

Amazon intentó limpiarse la imagen en 2022 con el lanzamiento de 'España a un clic', plataforma en la que destacan las tiendas de alimentos y vinos de España. El proyecto ofrece productos gastronómicos, artesanía y productos innovadores realizados por emprendedores y startups españolas.

"Esta nueva tienda online muestra el potencial de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país en vísperas de unas de las fechas más importantes del año. Es una forma de dar visibilidad a todo el talento que hay  detrás de cada pequeño negocio, y de ayudar a nuestros clientes  a comprar y regalar productos españoles de gran calidad", resaltó Xavier Flamand, vicepresidente de Servicios para Colaboradores Comerciales de la UE en Amazon.

Otro guiño comercial de Amazon es la celebración de 'Las Fiestas Prime Day 2024', inspirado en las tradicionales fiestas de los pueblos. Esta jornada festiva se desarrollará el próximo 28 de junio en la pequeña localidad soriana de Medinaceli.

COMPARTIR: