06 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La antigua Gas Natural Fenosa presidida por Francisco Reynés arrancó el año con la acción por encima de los 27 euros y ahora queda lejos de los 21

Naturgy, en caída: El mercado 'la excluye' al perder un cuarto de su valor en solo dos meses

El Cierre Digital en
/ Francisco
Año dramático para Naturgy. La energética presidida por Francisco Reynés continúa 'cuesta abajo y sin frenos en el parqué' tras haber arrancado el año con la acción por encima de los 27 euros. Este lunes superaba por poco los 20 euros pese a haber presentado hace unos días unos resultados que contenían un beneficio neto de 1.986 millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 20 por ciento respecto a 2022.

Los mercados están dando la espalda a Naturgy, que acumula una caída de alrededor del 25 por ciento en Bolsa desde que arrancó el año. La antigua Gas Natural Fenosa inició 2024 con la acción por encima de los 27 euros y este lunes se quedaba lejos de los 21. 

Se da la paradoja que la empresa presidida por Francisco Reynés, blindado en el cargo, acaba de presentar unos más que aseados resultados que han registrado un beneficio neto de 1.986 millones de euros, lo cual propulsa el beneficio un 20 por ciento respecto a 2022. 

"Los buenos resultados del año 2023 reflejan, de nuevo, el compromiso, la calidad profesional y el buen desempeño de todo el equipo de Naturgy, así como la solidez de nuestros planes de crecimiento industrial y una prudente gestión financiera", señala el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés. 

Lo cierto es que este directivo, apuntalado por el principal accionista de Naturgy, el holding de inversiones CriteriaCaixa que comanda Isidre Fainé, no es capaz de explicar la drástica caída bursátil de la empresa que dirige. 

La decisión del ponderador de fondos Morgan Stanley Capital International de excluirla de sus índices, en parte por el escaso capital flotante (el porcentaje accionarial que pueden adquirir los pequeños accionistas), ha sido uno de los golpes que ha recibido Reynés, que se embolsó el pasado año 5,47 millones de euros. 

Cabe recordar que CriteriaCaixa lleva varios años apoyando a Reynés en todas las áreas. Sin embargo, ahora no lo hace en el ámbito de la remuneración, ya que Fainé ha dejado claro que está en contra de la política retributiva impulsada por el presidente ejecutivo de Naturgy

La caída del precio del gas también está mermando el horizonte de Naturgy, que pretende doblarle el brazo a La Moncloa, que se negó a apoyar el 'Proyecto Géminis' con la que Reynés pretendía dividir la compañía en dos mitades. 

Naturgy se estrena en Fuerteventura e invierte en Galicia

Naturgy sigue con su hoja de ruta de inversiones en España. Lo más ambicioso ha sido la puesta en marcha su primera planta fotovoltaica en Fuerteventura, en la localidad de Puerto del Rosario, y la segunda en Canarias, con una potencia de 11,5 MW. 

Sede de Naturgy. 

La nueva instalación, que ha tenido un coste de casi 10 millones de euros, producirá 21,65 GWh/año, equivalente al consumo anual de 6.600 viviendas, lo cual contribuirá a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 15.600 toneladas. 

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, iniciará este año la reforma de la subestación eléctrica de A Estrada con el objetivo de mejorar la calidad del suministro al municipio. La compañía invertirá 3,1 millones de euros para ampliar la potencia de los dos transformadores de la subestación a 25MVA cada uno y renovará el parque de media tensión. La misma UFD  ha invertido cerca de 180.000 euros en varias actuaciones y obras de mejora de instalaciones eléctricas en el municipio de Mazaricos (A Coruña). 

20 proyectos ambiciosos por delante

Naturgy próximamente construirá más de 20 parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, y se espera que entren en funcionamiento en el periodo 2024-2025, con una capacidad renovable adicional de 1,6 GW. 

Dice la empresa que sus inversiones en renovables realizadas en los últimos años confirman su giro estratégico "hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética". 

La cotizada asegura que uno de sus objetivos es mantener el compromiso inversor en la transición energética, principalmente en España, "con foco especial en la generación renovable de electricidad y el desarrollo de gases renovables, así como en el refuerzo de todas sus redes de distribución". También aseguran pretender la continua mejora de la experiencia de los clientes, "proporcionando un servicio y unos precios adecuados", añaden. 

Reynés asegura que trabajan cada día "para adaptar esta compañía, que ha cumplido 180 años de vida, a un nuevo entorno: el de transformar nuestro mix de negocio y contribuir positivamente a los retos de la transición energética en los países en los que operamos; en especial, en España". 

Francisco Reynés, de Abertis a Naturgy 

El ingeniero mallorquín Francisco Reynés está fuertemente respaldado en el cargo de presidente de Naturgy por Criteria Caixa, bajo la supervisión de Isidre Fainé, que en el ejercicio de 2022 avaló incluso su elevado sueldo de 5,8 millones de euros. 

Cabe recordar que su antecesor al frente de la antigua Gas Natural Fenosa fue el propio Fainé, al que Reynés sirvió como directivo en otra de las filiales de La Caixa, Criteria Caixa Corp, y también en una compañía controlada por la entidad de crédito de origen catalán, PortAventura.

Antes de aterrizar en la primera compañía gasista española y tercera eléctrica, Reynés dirigió los destinos de la reina de las autopistas autóctonas, Abertis, en la que ejerció como consejero delegado y vicepresidente. 

A nivel privado, Reynés enviudó en 2007 de su primera mujer, con la que tuvo tres hijos. Desde 2011 comparte vida, veranos en Palma de Mallorca e inviernos en Suiza, con la que hoy es su mujer, Cristina Valls Taberner, hija del antiguo mandamás del Banco Popular, Javier Valls Taberner

A la empresaria, doce años menor que el presidente de Naturgy, se la considera una influencer de las élites gracias a la empresa que fundó, Cris&Cris. Ahora la pareja reside en Madrid tras varios años conviviendo en Barcelona

COMPARTIR: