Logo El Cierre Digital
Una mujer con expresión de preocupación está de pie junto a un cartel de CaixaBank.
ECONOMÍA

Mucho ojo con el último comunicado de CaixaBank: 'A todos nos puede pasar'

CaixaBank pone el foco en este peligroso fraude del que debemos estar ojo avizor para no acabar lamentándonos

CaixaBank continúa su campaña de concienciación sobre fraudes digitales en colaboración con el reconocido grupo cómico Tricicle. Esta iniciativa busca alertar a los usuarios sobre las estafas que circulan a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Especialmente aquellas en las que los delincuentes se hacen pasar por familiares cercanos, como hijos en apuros.

CaixaBank y Tricicle ponen el foco en este fraude: se hacen pasar por tu hijo

Una de las estafas más comunes y preocupantes es aquella en la que los estafadores se hacen pasar por un hijo o hija del usuario. A través de un mensaje de WhatsApp, el delincuente afirma haber perdido o dañado su teléfono móvil. Y utiliza un número desconocido para contactar a sus "padres".

Persona con expresión de angustia, con el logo de CaixaBank a la izquierda y una mano sosteniendo un teléfono con la aplicación de WhatsApp a la derecha.
Mucho cuidado con lo que te llega por esta app | Getty Images, Natee Meepian's Images, CaixaBank

Con un tono urgente, solicita ayuda financiera inmediata para resolver una supuesta emergencia. Con todo, te proporcionan los detalles bancarios para que se realice una transferencia de dinero.

Nuevo capítulo de la campaña de CaixaBank

En el marco de la campaña "A todos nos puede pasar", CaixaBank y Tricicle han presentado un nuevo capítulo que ilustra de manera clara y humorística cómo operan estos estafadores.

En el video, se muestra una situación en la que un padre recibe un mensaje inesperado de su supuesto hijo solicitando dinero de forma urgente. A través de escenas cotidianas y diálogos ingeniosos, Tricicle destaca las señales de alerta que pueden ayudar a identificar estos fraudes y cómo reaccionar adecuadamente.

Consejos para evitar ser víctima de estas estafas

Antes de realizar cualquier acción, es fundamental confirmar que la persona que solicita ayuda es realmente quien dice ser. Se puede intentar contactar al número habitual del familiar o hacer preguntas que solo él podría responder.

Tres hombres posan juntos frente a una cortina roja, uno de ellos en el centro hace un gesto divertido con las manos.
Tricicle colabora en esta campaña tan importante | Europa Press

Los estafadores suelen crear una sensación de urgencia para que la víctima actúe sin pensar. Es importante mantener la calma y tomarse el tiempo necesario para verificar la información.

Nunca se deben proporcionar datos bancarios, contraseñas o información sensible a través de canales no seguros o a personas cuya identidad no ha sido confirmada. Si se recibe un mensaje sospechoso, es recomendable comunicarse directamente con el familiar a través de otros medios antes de tomar cualquier decisión.

En caso de duda o si se ha sido víctima de una estafa, es crucial ponerse en contacto con la entidad bancaria. Hazlo lo antes posible para tomar las medidas necesarias.

➡️ Banca ➡️ Economía

Más noticias: