Logo El Cierre Digital
Una mujer con expresión de preocupación se toca la cabeza mientras está sentada en una habitación iluminada, con un cartel del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España en la esquina superior izquierda.
ECONOMÍA

Buena noticia con la jubilación en 2025 si empezaste a trabajar a los 20 años

Descubre si cumples los requisitos para jubilarte en 2025 y cuánto podrías cobrar según tus años cotizados

Pensiones y planificación para el retiro han sido temas de preocupación para muchos trabajadores. Con los recientes cambios en la edad de jubilación, quienes tenían previsto dejar de trabajar en 2025 deben revisar si aún cumplen los requisitos.

La normativa ha ido evolucionando con el tiempo, lo que obliga a quienes han trabajado durante décadas a replantearse sus planes. Ahora, hay una pregunta que muchos quieren resolver: si empezaste a trabajar a los 20 años, ¿podrás jubilarte este año?

Hombre mayor pensativo con la mano en la barbilla frente a un calendario con una chincheta roja en el día 20.
Es hora de revisar la fecha en la que has comenzado a trabajar | Rattanakun, Billion Photos, elcierredigital.com

¿Puedes jubilarte en 2025?

En 2025, la edad ordinaria de jubilación en España es de 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y tres meses. Sin embargo, aquellos que hayan acumulado esos años o más de cotización podrán jubilarse con 65 años sin penalización.

En los nacidos en el 'baby boom', los que ahora ya se van jubilando, comenzar a trabajar a los 20 años era algo muy común. Ya fuera tras finalizar estudios o al ingresar temprano al mercado laboral, como solía ocurrir. Si tienes 65 años en 2025 y has trabajado de forma ininterrumpida desde los 20 años, en 2025 habrás acumulado 45 años de cotización.

Lo anterior, te permitiría jubilarte este año a los 65 años con el 100% de la pensión. Esto, por supuesto, siempre que cumplas con los requisitos de base reguladora y edad establecida.

Persona usando una calculadora y mujer mayor trabajando con una calculadora y un bolígrafo.
Con calculadora en mano o entrando a la página de Seguridad Social, solo así puedes saber si conviene que te jubiles en el 2025 | StockLite, Kanchanachitkhamma, elcierredigital.com

¿Cuánto cobrarías de pensión en 2025?

La pensión se calcula en función de la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización de los últimos 25 años trabajados. Si tu base reguladora media es de, por ejemplo, 2.500 euros mensuales, recibirías el 100% de esa cantidad, es decir, 2.500 euros al mes.

Si tu base reguladora es más baja, por ejemplo, 2.000 euros mensuales, cobrarías esa cantidad bruta antes de impuestos. En caso de haber cotizado menos años, el porcentaje aplicado a la base reguladora será menor, reduciendo la pensión final.

Un hombre mayor con camisa azul y gafas está sentado en una mesa usando una calculadora y revisando documentos, mientras en un círculo rojo se muestra una imagen de manos intercambiando billetes de 50 euros con un símbolo de exclamación en la esquina.
La cuantía que recibirás al jubilarte el 2025, también depende de cuántos años has cotizado | Getty Images de Goran13, Getty Images de Vladispas, elcierredigital.com

Qué hacer si no cumples los requisitos

Si no alcanzas los años de cotización necesarios para jubilarte en 2025, existen opciones. Una alternativa es demorar la jubilación para acumular más cotizaciones y evitar reducciones en la pensión. También puedes optar por la jubilación anticipada, aunque con penalizaciones en la cuantía mensual.

Para conocer el importe exacto de tu pensión y las opciones disponibles, la Seguridad Social ofrece un simulador online. Allí puedes ingresar tus datos y obtener un cálculo personalizado. Con estos cambios en la edad de jubilación, es clave revisar tu historial de cotización y planificar con tiempo para asegurar un retiro sin sobresaltos.

➡️ Economía

Más noticias: