Logo El Cierre Digital
Una mujer sonriente con una camisa amarilla señala hacia el logotipo de CaixaBank en una sucursal bancaria.
ECONOMÍA

Gran aplauso a Fundación 'la Caixa': la última apuesta entusiasma a miles de españoles

Fundación "la Caixa" tiene buenas noticias para los ciudadanos, a los que ayuda a encontrar una salida laboral

A veces, las mejores noticias no son las que aparecen a grandes titulares, sino las que cambian vidas en silencio, día tras día. Y eso es exactamente lo que está logrando CaixaBank a través de una iniciativa social que ha sido recibida con entusiasmo por miles de personas en toda España. Un esfuerzo constante que está demostrando que el compromiso con la sociedad no es solo una promesa, sino una realidad transformadora.

Gracias al programa Incorpora, impulsado por la Fundación "la Caixa", miles de personas en situación de vulnerabilidad están encontrando una oportunidad. Una puerta de entrada al mundo laboral. En los primeros seis meses de 2025, esta iniciativa ha hecho posible más de 21.000 contrataciones en empresas de todo el país.

Unos obreros revisan documentos delante de una refinería, y a la izquierda, un hombre con los brazos en algo en señal de felicidad
La entidad bancaria ayuda a muchos ciudadanos a encontrar un empleo | Getty Images, Sangkeaw

Personas con discapacidad, migrantes, mujeres víctimas de violencia de género o jóvenes en riesgo de exclusión han tenido una oportunidad de empezar de nuevo. Y todo gracias a este programa.

CaixaBank tiene su mano

Detrás de cada inserción hay una historia personal. Una oportunidad laboral no solo representa un ingreso, sino también dignidad, autoestima y nuevas relaciones sociales.

Así lo ha destacado el subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón. Recordó que cada puesto de trabajo logrado es un paso hacia una sociedad más inclusiva, fuerte y cohesionada.

Incorpora nace del trabajo conjunto entre empresas y entidades sociales. El programa conecta el talento de las personas que más lo necesitan con oportunidades laborales reales. Promueve una contratación responsable que beneficia tanto a los empleados como a los empleadores.

En este primer semestre del año, más de 9.600 empresas han decidido formar parte de esta red solidaria. Apuesta por un mercado laboral donde todas las personas tengan su espacio.

Hombre sorprendido señalando la entrada de una sucursal de CaixaBank.
Este programa se gestiona a través de la Fundación 'La Caixa' | Google Maps, Vkstudio, elcierredigital.com

Desde su creación en 2006, Incorpora ha demostrado que cuando el tejido empresarial se une con el tercer sector, se pueden lograr resultados extraordinarios. Más de 92.000 empresas en España han confiado ya en este modelo de inserción, procedentes de sectores variados. Es el caso de la hostelería, el comercio, la logística, el transporte o los servicios sociosanitarios.

Este impacto no sería posible sin el trabajo diario de los más de 1.000 técnicos del programa. Diseñan planes personalizados de inserción laboral, adaptados a las circunstancias de cada persona. Su labor no se limita a encontrar un empleo, sino que acompañan a los beneficiarios antes, durante y después de la contratación.

La importancia de las entidades sociales

Además, 413 entidades sociales colaboran activamente con el programa. Aportan su experiencia y conocimiento para identificar necesidades, formar a los participantes y apoyar en el proceso de integración. Solo en lo que va de 2025, Incorpora ha atendido a más de 57.800 personas.

CaixaBank, a través de la Fundación "la Caixa", demuestra con este proyecto que el crecimiento económico puede y debe ir de la mano de la justicia social. Su apuesta por la inserción laboral está siendo clave para construir una economía más humana, sostenible e igualitaria.

➡️ Banca ➡️ Economía

Más noticias: