
El tándem perfecto de los hermanos Saglio: Del chello de Matthieu a la voz de Camille
El virtuoso violonchelista y compositor Matthieu Saglio presenta su nuevo trabajo 'Al Alba' junto a su hermano Camille
Tras el éxito del pasado 6 de abril en la sala ‘Villanos’, de los hermanos Saglio, el violonchelo ha vuelto a brillar. Matthieu Saglio, virtuoso del instrumento —más conocido como ‘Chello’—, triunfa como compositor. Está solicitado en medio mundo. Actualmente recorre Europa con una gira que comenzó el 28 de febrero en Noray, Francia.
La gira incluye 35 localidades en Francia, Alemania, Austria, Bélgica y España. En España ha pasado por Barcelona, Valencia, Zaragoza y Madrid. En esta última ciudad actuó el día 6 en la sala ‘Villanos’, con gran éxito de público. Amantes de la música y del sonido del ‘Chello’ llenaron la sala.
Una de las claves del proyecto es su hermano Camille. Aporta su voz. Juntos crean una propuesta artística y musical original. Su estilo es nuevo y lleno de emoción.
Quién es Matthieu Saglio
Matthieu tiene formación clásica. Fue uno de los primeros en introducir el violonchelo en el flamenco. Lo hizo con el grupo ‘Jerez-Texas’. Con ellos actuó durante 20 años en 25 países. Además, trabaja en proyectos diversos. Toca en solitario, en grupos o colabora con otros artistas.
En 2015 creó el ‘Trío NES’. Con este grupo giró intensamente por Europa. En 2018 publicó el disco ‘Ahlam’, con el prestigioso sello alemán ACT. Recibió elogios de la crítica internacional. Tiene casi tres millones de escuchas en Spotify.
En abril de 2023 lanzó un nuevo proyecto. Busca unir a las personas a través de la música. Lo acompaña su cuarteto. También participan solistas vocales de distintos países: Susana Baca (Perú), Natacha Atlas (Egipto), Alim Qasimov (Azerbaiyán), Nils Landgren (Suecia), Wasis Diop (Senegal), Anna Colom y Camille (España).

Su objetivo es claro: “rendir homenaje a las voces del mundo, de hombres y mujeres, de todas las edades y lenguas… la voz como esencia de la humanidad. Algo que nos diferencia y también nos une”.
Su música también aparece en teatro, danza y documentales. Matthieu siempre ha querido que su violonchelo dialogue con otras culturas. Por ello, fue nombrado ‘Artista Embajador’ por la Fundación Internacional Yehudi Menuhín.
En España y en el extranjero, Matthieu Saglio es muy reconocido. Su disco ‘El camino de los vientos’ alcanzó casi nueve millones de escuchas en Spotify. Ofreció conciertos en 40 países de Europa, Asia, América y África.
Ahora presenta un nuevo trabajo: ‘Al Alba’. Lo firma junto a su hermano Camille. La voz mágica de Camille y el violonchelo de Matthieu forman un dúo perfecto. El disco ha sido publicado por ACT. Sorprende con una fusión de jazz, música clásica y músicas del mundo. Es un viaje interior y espiritual, guiado por la complicidad de los hermanos.
El éxito de los hermanos Saglio
Desde pequeños, ambos compartieron la música. Camille escuchaba a Matthieu ensayar escalas con el violonchelo. Le parecía un ritual misterioso. Con el tiempo, cada uno tomó su camino. Camille se orientó hacia la canción. Matthieu, hacia el jazz y las músicas del mundo.
Con los años, encontraron un espacio común. Unieron sus talentos. Violonchelo y voz. Cuerdas que se mezclan y se confunden. Así nació su propuesta.
En su nuevo proyecto tienden puentes. Crean un territorio musical propio. Es sensible, aéreo e infinito. Se mezclan acentos orientales, de jazz y blues. Destaca la versión de ‘Strange Fruit’. El violonchelo de Matthieu y la voz de Camille alcanzan una dimensión lírica.
Usan ‘sampler’ para ampliar el sonido. Este instrumento electrónico reproduce sonidos grabados. Así, el violonchelo se multiplica en escena. El dúo parece una orquesta. El sonido es rico y colorido.

Matthieu emplea el ‘pizzicato’ (tocar con los dedos en lugar del arco). Así consigue efectos de guitarra o bajo. También usa el arco con estilo de cuarteto de cuerdas. A veces improvisa con libertad. Su sonido es versátil y polifacético.
Camille aporta su voz única. Canta como un ‘contratenor’. Usa un idioma inventado. Imita el timbre de una trompeta. También canta en inglés, ‘bambara’ (idioma de Malí), francés y español. A veces recuerda a la música del siglo XI.
El repertorio de ‘Camille & Matthieu Saglio’ es inclasificable. Es magnético. Lleva al público a un viaje íntimo y espiritual. La complicidad entre los hermanos es total.
Su última producción es ‘Al Alba’. Estará a la venta el próximo día 25. El disco contiene cuatro temas. El primero, ‘Al Alba’, da nombre al álbum. ‘Amelui’ multiplica el sonido del violonchelo como un cuarteto. Camille canta libremente sobre esta base lírica. ‘Con toda palabra’ es una versión de la canción de Lhasa de Sela. Por último, ‘Derviche’, con inspiración oriental.
‘Derviche’ define bien su estilo. Tiene base de ‘pizzicato’ rítmica. La voz de Camille juega con fraseos orientales. Se une al ‘cello’ en unísonos vibrantes. El resultado es hipnótico y envolvente.
Más noticias: