![Un collage de una mujer en diferentes etapas de su vida con un fondo rojo.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/portada-maria-garralon-photoroom-1_1200_800.webp)
La imborrable huella de María Garralón, emblema de 'Verano Azul': 'Actuar es mi vida'
María Garralón es una de las artistas que marcan la historia reciente en la escena española con obras como 'Ifigenia'
La actriz Maria Garralón ha vuelto a 'romper' las tablas con su papel de Hécuba en la obra de teatro Ifigenia. Una obra coproducida por el Festival y la productora Maribel Mesón. El texto ha estado a cargo de Silvia Zarco y la dirección la ha ejercido Eva Romero.
![Un grupo de actores en el escenario tomados de la mano después de una actuación teatral. Un grupo de actores en el escenario tomados de la mano después de una actuación teatral.](/filesedc/uploads/image/post/whatsapp-image-2025-02-09-at-003422_1200_800.webp)
Ifigenia arrancó la gira el pasado sábado en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Y en la que María Garraalón ha vuelto a trabajar con compañeros como el actor Juanjo Artero.
María Garralón es una de esas actrices que con sus papeles ha dejado una huella imborrable en la televisión y el teatro español. Sus inicios en la pequeña pantalla se remontan a los años de 'Estudio 1', donde comenzó a forjar su camino en la interpretación.
Sin embargo, su gran salto a la popularidad llegó con su papel en 'Verano Azul'. En esta aclamada serie interpretó a Julia y fue corazón de varias generaciones. En ella compartió escenas con unos jovencísimos Juanjo Artero y Pilar Torres, o Antonio Ferrandis, el viejo y llorado marino Chanquete
Tras la exitosa producción de Antonio Mercero, su popularidad siguió creciendo por su papel en 'Farmacia de Guardia'. Dio vida a la inolvidable agente María de la Encarnación, que tanto ha marcado con el "¡Para dentro, Romerales!". 'Compañeros' y su papel de Rocío es otro de sus grandes y destacados éxitos que han marcado generaciones.
Además de su labor en la pequeña pantalla, la actriz a sus 71 años, es una de las grandes leyendas del teatro. María se ha subido a las tablas para interpretar creaciones como 'La Bella Dorotea', 'Trampa mortal' o 'Las suplicantes'.
A modo de homenaje por su papel en 'Verano Azul', el Ayuntamiento de Nerja nombrará con su nombre la calle paralela al Paseo Marítimo Antonio Mercero. La popular serie ha servido de promoción turística para el municipio malagueño.
![Mujer de pie junto a una barandilla mirando al mar. Mujer de pie junto a una barandilla mirando al mar.](/filesedc/uploads/image/post/maria-garralon-nerja_1200_800.webp)
En agosto se incorporaba como parte del elenco de 'Ifigenia' en el papel de Hécuba. Una obra que ensalza el alto coste que tuvieron que pagar las mujeres para que los hombres alcanzaran la gloria. Creada y basada a partir de clásicos griegos sobre la Guerra de Troya.
Vuelve con 'Ifigenia' en función este sábado 8 de febrero en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. En esta obra se representa la violencia a la mujer desde sus inicios. Una historia de "las olvidadas y sus madres condenadas".
Además, vuelve a coincidir en reparto con Juanjo Artero, que interpreta a Agamenón.
Precisamente por esta obra, María ha sido nominada en la categoría de Teatro, como Mejor Actriz Protagonista para los premios Unión de Actores. La gala tendrá lugar el próximo 10 de marzo. Comparte nominación con Blanca Portillo por '1936' y Aitana Sánchez Gijón por 'La Madre'.
En Elcierredigital.com hemos podido hablar con esta reputada actriz para conocer de primera mano sus experiencias, anécdotas y reflexiones tras décadas dedicadas a la interpretación.
- Retoma en Alcobendas con 'Ifigenia'. ¿Cómo se encuentra?
- Estoy un poco cansada porque hemos estado haciendo los ensayos, trasladando la función del escenario del Teatro Romano de Mérida a un teatro normal. Y hay que hacer toda esa remodelación, que quieras que no, pues nunca hay tiempo suficiente. Estamos muy contentos de empezar ya con la gira y de poder llevarla por muchos sitios, es una función muy especial.
- Ha sido nominada por 'Ifigenia' en la categoría de Mejor Actriz Protagonista para los premios Unión de Actores del próximo 10 de marzo. ¿Cómo recibe esa noticia?
- Muy contenta porque a mí nunca me suelen dar premios. Yo con la nominación ya tengo bastante. Además los premios de la Unión de Actores son muy bonitos y muy entrañables para nosotros.
Y muy honrada de estar con Aitana y con Blanca en la entrega de los premios, muy feliz. Lo de por actriz protagonista, creo que en 'Ifigenia' todos somos protagonistas. Agradezco mucho la nominación y estoy encantada.
![Una persona con un vestido negro está de pie frente a una roca de color rojo. Una persona con un vestido negro está de pie frente a una roca de color rojo.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-07-170110_1200_800.webp)
- La obra se estrenó el pasado mes de agosto en el Teatro Romano de Mérida y fue todo un éxito. ¿Cómo recibieron las críticas?
- Que digan "qué bonito lo que hace", nos da mucha alegría. Nosotros estábamos encantados, no sabíamos muy bien cómo lo iba a recibir el público, porque es una obra dura y cruda. La verdad que fue un éxito y estamos felices.
- ¿Qué supone para Ud. ponerse en el papel de un personaje como Hécuba? ¿Qué mensaje cree que transmite?
- Hécuba es tremenda. Cuando me lo propusieron, dije "Dios mío, piénsatelo María".
Es un personaje tan duro y es tan terrible lo que le pasa a esta mujer, que hay que entenderlo. Tengo absoluta fe en la directora, Eva Romero, y dije "lo voy a hacer".
Es un personaje que está muy bien escrito por Silvia Zarco. Ya había trabajado con ellos, es una coproducción del Festival de Mérida y Maribel Mesón. Dije "otra vez con estas tres mujeres, ahí voy".
- 'Ifigenia' pone el foco en la violencia contra las mujeres. ¿Cree necesario que sigan representándose obras similares para concienciar al público y promover un cambio?
- Siguen matando a mujeres y mientras esto ocurra, hay que seguir denunciando. Ni una más.
Todos los días, o un día sí y otro no, tenemos la noticia de que han matado a alguna mujer. Y estamos hablando de España, imagínate en el mundo.
![Dos actores en un escenario teatral, uno con un traje oscuro y capa de plumas, y el otro con una túnica negra, rodeados de decorados que simulan rocas. Dos actores en un escenario teatral, uno con un traje oscuro y capa de plumas, y el otro con una túnica negra, rodeados de decorados que simulan rocas.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-07-170051_1200_800.webp)
- Vuelve a actuar con Juanjo Artero sobre las tablas después de coincidir en 'Servir y proteger' y, en la tan aclamada 'Verano Azul'. ¿Qué supone para Ud. trabajar con Juanjo? ¿Qué destaca de él?
- Yo es que le quiero directamente, me hace feliz. Cuando me dijeron que iba a hacer Agamenón, dije "maravilloso". Muy contenta de volver a trabajar con él, claro.
- A lo largo de su trayectoria ha interpretado papeles que han marcado generaciones. Julia en 'Verano Azul', la policía María de la Encarnación en 'Farmacia de Guardia' o Rocío en 'Compañeros'. ¿Qué recuerda de esas etapas?
- Han sido trabajos bonitos, que yo he disfrutado muchísimo. Es cierto que ha ido por generaciones. Según la edad que vais teniendo, así sé de qué época sois más o menos.
Guardo recuerdos muy bonitos y he hecho trabajos preciosos en teatro, que me ha encantado hacer. Es verdad que la tele te da una popularidad mayor, pero yo he disfrutado siempre mucho trabajando en este oficio.
![Dos personas vestidas con uniformes de policía sonríen en un entorno interior. Dos personas vestidas con uniformes de policía sonríen en un entorno interior.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-07-170628_1200_800.webp)
- ¿Cómo se siente cuando la gente aún le asocia con esos personajes?
- Pues antes lo llevaba peor, ahora ya me da un poco igual. Yo creo que es algo que no se puede evitar. La gente ve la tele y lógicamente te conocen por la tele más que por el teatro.
Si me llaman Julia pues contesto, si me llaman Rocío pues también. Estoy agradecidísima a la vida de que haya podido hacer personajes que hayan marcado y que la gente los recuerde con tanto cariño. ¿Qué más se puede pedir?
- Ha trabajado tanto en series de televisión como en cine y teatro. ¿Cree que hacen falta más obras de teatro?
- En cine he trabajado poquito. No he debido de ser llamativa o no han considerado que debería hacer cine. Pero teatro sí, he hecho mucho.
Hay que seguir haciendo teatro, siempre. Porque el teatro es la base de todo. Y lógicamente hay que hacer televisión.
Lo importante es que haya trabajo para todo el mundo. Que se hagan muchas series, mucho teatro y mucho cine. Y que alivie un poco el horror que está viviendo mucha gente de la profesión.
![Una mujer con cabello rubio y una diadema azul oscuro mira hacia un lado con expresión seria. Una mujer con cabello rubio y una diadema azul oscuro mira hacia un lado con expresión seria.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-07-170458_1200_800.webp)
Parece que siempre estamos muy glamurosos y siempre estamos de fiesta, y no es verdad. En esta profesión hay un 80% de gente que mal vive en este oficio. Eso es lo que hay que intentar subsanar de alguna manera.
No sé cómo se puede hacer, es verdad que es muy fácil decirlo, pero yo no sabría cómo hacerlo. Que quede claro, que lo de ser actor y pintarlo todo tan bonito, no. Hay que vivir, y hay mucha gente que lo está pasando mal.
- ¿Qué significa ser actriz para Ud.?
- Para mí ha sido mi vida. Empecé muy jovencita, y es a lo que me he dedicado siempre. Ha habido momentos estupendos, y momentos duros sin trabajo. Momentos que de repente el trabajo ha venido por sí solo.
Ya soy mayor, y ya he trabajado mucho. Empecé en esto y nunca he tenido el pensamiento de dejarlo.
- Precisamente, varios de sus compañeros de 'Verano Azul', abandonaron la interpretación y la vida pública. ¿Cree que la fama se convierte en enemigo?
- No. Estuvieron en una época fantástica y maravillosa. Fueron niños absolutamente felices.
Quizá algunos quisieron haber seguido en el oficio, pero han tenido sus profesiones y tienen puestos maravillosos. Mira 'Piraña', catedrático de la Universidad Politécnica. El que siguió fue Juanjo porque él tenía clarísimo desde niño que quería dedicarse a esto.
![Una mujer rubia con expresión serena en un entorno natural. Una mujer rubia con expresión serena en un entorno natural.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-07-170309_1200_800.webp)
Yo creo que la fama no hace daño alguno, por lo menos a los niños con los que yo he trabajado. Creo que son niños felices, aquí no se trata de sufrir. Según ha ido pasando el tiempo, a los niños se les cuida mucho en el teatro, en el cine y en la televisión.
Recuerdo que aparte de estar trabajando en la serie, ellos estudiaban y seguían su curso. Aprobaban o suspendían alguna como todos los demás niños. Los recuerdo como niños felices.
- En 'Compañeros' también trabajaste con niños haciendo el papel de Rocío. Fue una serie que resultó ser un fenómeno juvenil de finales de los 90 y predecesora de otros grandes éxitos de los 2000. ¿Cómo lo sentiste?
- Para mí fue fantástico porque era el personaje de Rocío, tenía como dos vidas. Una era la vida del colegio y otra era la vida en su casa.
En el colegio era una mujer realizada y se sentía como la que mandaba en el colegio, era feliz. Mientras que cuando llegaba a casa, no era tan feliz. Tenía problemas con su marido, con los hijos que "me" salieron rebeldes.
Era como vivir dos mundos diferentes. Un personaje absolutamente precioso.
![Dos personas conversando en un entorno interior con una de ellas vistiendo una bata azul y una diadema naranja. Dos personas conversando en un entorno interior con una de ellas vistiendo una bata azul y una diadema naranja.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-07-170544_1200_800.webp)
- Además de 'Ifigenia', ¿en qué otros proyectos próximos podremos verla?
- Estoy leyendo cosas de teatro, pero no te sé decir nada más. De momento, me voy a centrar en 'Ifigenia' y la lectura de una función que estamos viendo por dónde la podemos sacar.
Voy poquito a poco ya, día a día.
Más noticias: