Logo El Cierre Digital
Un hombre con barba y cabello rizado posa frente a un fondo rojo en un evento.
CULTURA

Luis Zahera, el 'amigo' de Feijoó: El actor que alza la voz contra Altri en Galicia

El gallego Zahera señala que "se lleva bien" con el líder del PP, ahora en silencio ante la polémica planta de celulosa

Pocos le conocen como José Luis de Castro Zaera (Santiago de Compostela, 1966). Sin embargo, todo el mundo sabe quién es el actor 'Luis Zahera'. Ganador de dos premios Goya por As Bestas y El reino, ha protagonizado más de una veintena de películas, la última Tierra de nadie, que acaba de estrenarse.

Además, Zahera ha 'alzado la voz' contra la instalación de la fábrica de macrocelulosa Altri en la localidad gallega de Palas de Rei.

El intérprete gallego se ha sumado a la campaña de Greenpeace contra la instalación de la pastera. Y apoyó la marcha del pasado sábado en A Pobra do Caramiñal al grito de ‘Altri, non’. La movilización fue criticada por algunos grupos políticos, como el Partido Popular.

Sin embargo, con este partido el actor mantiene ciertos vínculos, de tal modo que ha defendido abiertamente la figura de Alberto Núñez Feijoó (Ourense, 1963). Pero, ¿cuál es la historia del actor gallego? ¿Qué hay detrás de la relación entre Luis Zahera y Alberto Núñez Feijoó?

La historia del actor Luis Zahera

José Luis de Castro Zaera nació en Santiago de Compostela el 23 de mayo de 1966. Artísticamente se le conoce como Luis Zahera.Sus padres regentaban una tienda ropa y su infancia transcurrió en el barrio compostelano de la Estila.

Según ha desvelado el actor, se crio en un 'matriarcado'. Su madre y sus cuatro hermanas dieron forma a su vida.

Un hombre con chaqueta de cuero y barba, sentado y sosteniendo un micrófono.
Luis Zahera. | EP

Zahera mantiene un vínculo muy fuerte con su tierra natal. Su primera experiencia con la interpretación tuvo lugar con 16 años. El 12 de febrero de 1982 acudió a ver la obra de teatro Angélica en el umbral del cielo.Allí tuvo un ‘flechazo’ y desde ese momento supo que quería ser actor.

Para conseguirlo, comenzó a formarse en el teatro gallego, donde obtuvo varios papeles. Sin embargo, su debut cinematográfico no llegó hasta 1987. Zahera participó en el filme Divinas palabras, dirigida por José Luis García Sánchez.

A principios de la década de los noventa puso rumbo a Nueva York. En la ciudad de los rascacielos trabajó de pintor, colgó abrigos en un restaurante de lujo y participó en trabajos de demolición en las desaparecidas Torres Gemelas entre 1990 y 1991, antes del 11-S.

Sin embargo, en mitad de ese periplo neoyorquino Zahera decidió regresar a España a perseguir su sueño de ser actor. Y lo consiguió en 1998, cuando cosechó gran éxito por su personaje de Petróleo en la serie gallega Mareas Vivas. Sin embargo, su madre no vivió el éxito de su hijo al fallecer antes del estreno de la serie. 

De la televisión gallega a los Goya: La carrera de Luis Zahera

Los primeros papeles que logró Zahera fueron en la televisión gallega. Posteriormente dio el salto a la pequeña pantalla nacional en series como A tortas con la vida.

En 2006 se incorpora a Sin tetas no hay paraíso, una de las series de mayor éxito de entonces. Zahera se pone en la piel de Ramón Vega ‘El Pertur’, uno de los hombres del narcotraficante Rafael Duque.

Más de una década después, Luis Zahera protagoniza la miniserie El padre de Caín. En la piel del guardia civil Bermejo, refleja la lucha contra el terrorismo de ETA desde el cuartel de Intxaurrondo (San Sebastián).

Dos hombres de pie al aire libre, uno con abrigo negro y el otro con chaqueta naranja, ambos mirando hacia adelante.
José Coronado y Luis Zahera en 'Vivir sin permiso'. | Telecinco

Uno de sus proyectos televisivos más aclamados fue Vivir sin permiso. En esta serie el actor compostelano interpreta a Ferro, el fiel escudero del todopoderoso narco  Nemo Bandeira, interpretado por José Coronado.

Junto al actor madrileño volvió a coincidir en la serie Entrevías, en la que encarna a Ezequiel, el policía corrupto y ‘socarrón' del barrio madrileño.

Zahera también ha participado en otras series como Operación Marea negra, Sky rojo o La Unidad. En cine también ha trabajado con los directores Daniel Monzón —en la cinta Celda 211 donde coincidió con el gallego Luis Tosar— o Daniel Guzmán —en el filme A cambio de nada—. 

El año 2018 marcó un punto de inflexión en su carrera con la película El reino, dirigida por Rodrigo Sorogoyen.

Un hombre besa un trofeo frente a un edificio histórico.
Luis Zahera. | EP

En esta cinta, Zahera interpretó a Cabrera, el blanqueador de la trama de corrupción. Compañero de reparto es Antonio de la Torre, que interpreta al político corrupto Manuel Gómez Vidal.  La actuación del compostelano le supuso el Goya en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

Cuatro años después Zahera repitió a las órdenes de Sorogoyen en As Bestas. Un thriller rural inspirado en el crimen del holandés Martin Albert Verfondern en la localidad de Santaolalla. El actor interpretó a Xan Anta, un conflictivo vecino de la aldea gallega donde transcurre la cinta.

Su papel en este thriller rural le valió para hacerse, de nuevo, con el premio Goya en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

Su 'amistad' con Alberto Núñez Feijoó

La vida personal de Zahera es todo un misterio. Se desconoce si mantiene alguna relación sentimental aunque sí se sabe que siente devoción por sus siete sobrinos.

A otro nivel, él mismo ha reconocido que mantiene una buena relación con una figura importante de la política española.

Dos hombres sonríen y señalan algo mientras posan para una foto en un ambiente interior.
Luis Zahera y Alberto Núñez Feijoó. | EP

En 2019 el actor gallego participó en un vídeo en el que felicitaba las fiestas navideñas con el presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijoó.  En la cinta ironizaba con el parecido físico que el político guarda con Luis Zahera.  Desde entonces, el actor y el presidente de los populares han forjado una estrecha relación. 

Zahera ha revelado que, aunque no le vote,  "defiende mucho la figura de Alberto Núñez Feijoó". El actor ha manifestado que se lleva bien con él y que está a su disposición.  Asimismo, lo califica de hombre "simpático, rápido, ágil y gracioso en las distancias cortas". 

Dos personas sentadas a la mesa en un ambiente elegante, con copas y botellas de agua y vino, conversando en un entorno decorado con estanterías llenas de libros.
Luis Zahera y Alberto Núñez Feijoó. | EP

Con él volvió a coincidir en 2022, cuando Luis Zahera recibió el premio gallego del año. 

El actor está muy unido a su tierra natal. En una entrevista afirmó que "le gustaba pasearse por su barrio y sentir el cariño de sus vecinos". Zahera sostiene que "de gallego lo tiene todo". Por eso ahora alza la voz para proteger a su tierra contra la macrocelulosa Altri, sobre la que Feijóo no se ha pronunciado.

➡️ People ➡️ Factor ambiental ➡️ Cine ➡️ Galicia ➡️ Política ➡️ Cultura

Más noticias: