Logo El Cierre Digital
Hombre de cabello oscuro con camisa roja y saco negro posando frente a un fondo con logotipos de un evento
CULTURA

Adiós a Michael Madsen, el 'actor duro' de Tarantino que marcó el cine de los 90

Madsen deja siete hijos, una esposa y una carrera marcada por personajes violentos y de aspecto imponente

Hollywood atraviesa un año difícil. En solo seis meses, la industria ha perdido a varias figuras clave. A esta lista se suma ahora Michael Madsen, el actor preferido de Quentin Tarantino. Falleció el jueves en su casa de Malibú. Tenía 67 años. La causa fue una insuficiencia cardíaca, agravada por su adicción al alcohol y problemas previos del corazón.

Solo cuatro días antes, se había informado de la muerte de Julian McMahon, conocido por la serie FBI y por interpretar a un villano en Los 4 Fantásticos. La sucesión de fallecimientos ha sido inusualmente intensa.

La lista comenzó con Val Kilmer, protagonista de Top Gun y Batman. Murió a los 65 años por neumonía, tras haber superado un cáncer de garganta. También falleció David Lynch, creador de Twin Peaks y Terciopelo azul, a los 78 años por enfisema pulmonar.

Kevyn Major Howard, actor de Full Metal Jacket, murió a los 69, también por una afección respiratoria. Leslie Charleson, estrella de Hospital General, murió el 12 de enero, a los 79, por un traumatismo cerebral.

El suicidio, una constante en Hollywood, ha sumado este año dos nuevas víctimas: Jeff Baena, guionista y esposo de Aubrey Plaza, y  Francisco San Martin, actor de Days of Our Lives. Ambos tenían 47 años y se quitaron la vida de la misma forma.

También han fallecido los actores David Lodge, Brenton Wood y Peter Yarrow. A ellos se suma ahora Madsen, célebre por sus personajes violentos y sádicos. Tarantino lo convirtió en uno de sus rostros más icónicos.

Un tipo duro con sello propio

Madsen alcanzó notoriedad en los años 90. Fue parte de clásicos como Reservoir Dogs, Kill Bill o Donnie Brasco. Compartió pantalla con Al Pacino y Johnny Depp. Esta última cinta fue galardonada con el Oscar al mejor guion adaptado.

A pesar de su fama, nunca alcanzó el estatus de gran estrella como Charles Bronson o James Gandolfini. Sin embargo, por volumen de trabajo, puede decirse que fue omnipresente en su época. Su imagen combinaba algo de Mickey Rourke, el estilo de Stallone y el físico de un jugador de fútbol americano. Su presencia evocaba el cine negro de los años cuarenta.

Cuando un papel requería sadismo, Madsen era la elección perfecta. En Reservoir Dogs (1992), dejó una de las escenas más recordadas del cine violento. Interpretó a Mr. Blonde, un psicópata que tortura a un policía mientras baila al ritmo de “Stuck in the Middle With You” de Stealers Wheel. Su navaja, su desprecio y su calma crearon una escena de culto.

Tarantino lo integró en su círculo más cercano. En Kill Bill Vol. 1 (2003) y Vol. 2 (2004) interpretó a Budd, alias Sidewinder. Era un portero de club de striptease y exasesino al que Uma Thurman buscaba vengarse. En Los ocho más odiados (2015) fue Joe Gage, un vaquero rudo. También tuvo un cameo en Érase una vez en Hollywood.

Origen y primeros pasos

Michael Madsen nació el 25 de septiembre de 1957 en Chicago. Era uno de los tres hijos de Calvin y Elaine Madsen. Su madre era cineasta y productora; su padre, bombero. Su hermana Virginia Madsen también es actriz. Fue nominada al Oscar por Entre copas.

Antes de actuar, trabajó como mecánico y paramédico. Todo cambió en 1980, cuando acompañó a un amigo a una obra de teatro. Vieron De ratones y hombres, de John Steinbeck, en el Steppenwolf Theater Company de Chicago. El protagonista era John Malkovich. Madsen quedó fascinado. Malkovich le entregó un folleto para inscribirse en clases de interpretación. Así empezó todo.

Poco después consiguió su primer papel en otra versión de esa misma obra. Interpretó a un peón de rancho. Luego se trasladó a Hollywood. Su debut en el cine fue en Juegos de guerra (1983), junto a Matthew Broderick. En 1984 actuó en Racing With the Moon, una historia de adolescentes ambientada en la Segunda Guerra Mundial, con Sean Penn y Nicolas Cage.

En The Doors (1991), de Oliver Stone, interpretó a Tom Baker, amigo de Jim Morrison. También participó en La brigada del sombrero, con Nick Nolte, Melanie Griffith y John Malkovich. Encarnaba a un detective duro de Los Ángeles.

En Thelma y Louise, cambió su registro habitual. Fue el novio de Louise, interpretada por Susan Sarandon. Mostró una faceta más tierna. Algo similar hizo en Liberad a Willy (1993), en la que ayudaba a un niño y a una orca. Protagonizó Fuerza y honor, en la que daba vida a un boxeador irlandés retirado que vuelve al ring para salvar a su hijo enfermo.

Vida personal y sombras

Madsen se casó tres veces. Su última esposa fue DeAnna Madsen. Tuvo siete hijos: Christian, Max, Luke, Calvin, y Hudson, entre otros. Este último falleció en 2022 a los 26 años. Se disparó accidentalmente. Fue un golpe durísimo para el actor.

En agosto de 2024 fue detenido por un delito menor de agresión doméstica. La policía intervino tras una discusión con su esposa. Los cargos fueron retirados poco después.

Madsen admitía que su imagen intimidaba. En 2018 dijo a The Hollywood Reporter: “Creo que la gente realmente me tiene miedo”.  Su figura pública, alimentada por sus papeles, lo acompañó fuera de la pantalla.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Cine ➡️ Cultura

Más noticias: