Logo El Cierre Digital
Una persona sostiene un trofeo dorado mientras otra, vestida con un atuendo elegante y un sombrero de copa, sonríe a su lado en un escenario iluminado.
CULTURA

Aarón Cobos, mejor actor musical en los Premios Talía: 'Mi oficio me gusta e inquieta'

Este coreógrafo, actor y bailarín alicantino ha destacado por sus trabajos en musicales como el de 'Gypsy' de Banderas

Talía, como tal diosa de la disciplina teatral, se impuso en nuestro país para dar notoriedad a las excelencias de nuestros protagonistas del mundo teatral. Es una selección más de lo que otras entidades llevan a cabo con otro tipo de miramientos escénicos. Como los premios Max determinados por el SGAE, o los desgraciadamente desaparecidos Premios de Teatro “Ercilla”.

Así, los Premios Talía llegan a su tercera convocatoria con más fuerza que los anteriores y llevados de la mano de la Academia de las Artes Escénicas de España. Son una representación del teatro español y de la comunidad teatral hispanohablante, reconociendo logros destacados en la escena. Son una forma de celebrar la excelencia en el teatro de texto, teatro musical, lírica, danza, dirección, iluminación, escenografía, vestuario, autoría, interpretación.

Los Premios Talía se celebraban anualmente en el Teatro Español. Pero este año se han trasladado al Teatro Fernán Gómez, donde se ha llevado acabo el nombramiento y entrega de mejores intérpretes, autores, directores, técnicos y compañía. Así como se ha tenido en cuenta un premio de honor a la trayectoria.

Aarón Cobos, mejor actor musical

Entre los premiados cabe destacar a uno de ellos, al que hemos 'sometido' a una entrevista. Su trayectoria es de un futuro inapelable; él es Aaron Cobos, un actor español nacido en Alicante. Fue en 2005 cuando se trasladó a la Gran Vía de Madrid para formar parte del musical de Nacho Cano, “Hoy no me puedo levantar”. Comenzó a dar de sí en su carrera artística en el baile y el cante, al que siguieron musicales nacionales como “Aladdin”. Debutó como coreógrafo en “High School Musical” del grupo Disney, continuó con su presencia en “Mamma Mia! " en el papel de Chilli. También en "My Fair Lady" con Paloma San Basilio y "Priscila, Reyna del desierto", donde asumió el papel de capitán de baile y actor masculino polivalente.

Dio el salto a la televisión como presentador y actor en el programa "Birlokus Klub” durante 4 años de Telecinco.

Acompañó a la gran diva de la canción melódica, Paloma San Basilio, en el Espectáculo "Hasta Siempre” como actor-coreógrafo y corista, con una Gira por España, Latinoamérica y Norteamérica. "Siempre he compaginado otros proyectos escénicos como presentador oficial en España y Latinoamérica en “Disney Live!", comenta.

En otro orden de responsabilidades, "asumí ser el Director Artístico de la gala nacional Miss Universo España 2015 y ello me catapulta directamente al otro lado del charco. En 2016 viajé a Miami para trabajar como protagonista con el dramaturgo y premio Pulitzer Nilo Cruz en la obra "Lorca en un vestido verde".

Un hombre con cabello castaño y expresión pensativa lleva una sudadera gris.
Aarón Cobos. | Cedida

"A finales de este mismo año me traslado a Nueva York, donde tengo la gran oportunidad de trabajar mano a mano con el director y coreógrafo Luis Salgado en el famoso Musical de Broadway " In the Heights” de Liz Manuel Miranda", relata. Fue en la única versión en español del mismo musical en Washington DC. Ambas versiones se obtuvieron 6 Premios Mundiales Broadway; Obtuvo 18 nominaciones en los “Helen Hayes Awards” ganando 9 premios y el Mejor Musical en USA.

Aarón Cobos es coreógrafo internacional y profesor de danza moderna, danza comercial y teatro musical, e imparte seminarios y talleres en Europa, América, Latinoamérica y China. Uno de los proyectos personales que tenía pendiente en su lista de sueños es poder compartir su experiencia profesional con la ciudad que le vio nacer y con su país. Así pudo asociarse y colaborar con una escuela de danza y artes escénicas "Escuela Internacional de Danza" en Alicante bajo la dirección de Víctor Ullate Roche durante su primer año.

A los pocos meses de llegar a España y tras pasar largas temporadas de audiciones y castings de la mano de Antonio Banderas y Baayork Lee, interpreta a Mike Costa, uno de los papeles protagonistas de la Línea en el famoso musical de Broadway "A Chorus Line". Un inmenso sueño de vida que ha marcado un antes y un después en su carrera.

Actualmente, está de celebración, porque vuelve a estar con Antonio Banderas y Emilio Aragón en una nueva aventura. Interpretando a "Aarón", un personaje cómico del mismo nombre. Aarón es uno de los cinco protagonistas masculinos del musical "Gospeel". Se estrenó en el “Teatro Soho” de Málaga y realizó su gira por España durante el 2024. Después pasó al actual proyecto de Banderas, el musical Gypsy, con el que ha obtenido el Premio Talia 2025 a mejor actor de teatro musical por su trabajo.

Un grupo de cuatro personas vestidas con trajes de época posando juntas y sonriendo.
Antonio Banderas con las actrices del musical 'Gypsy'. | Europa Press

-¿Cómo se siente con este galardón, que suma a los éxitos de su carrera?

-Con enorme satisfacción, es un reconocimiento que me impulsa a seguir trabajando en el teatro musical, especialmente. Y en aquellos retos que se me presenten y me provoquen un esfuerzo y una superación.

Soy joven y llevo muchos años en esta especialidad, no es fácil interpretar, cantar y bailar al mismo tiempo y durante dos horas largas. Es una especialidad, más que un trabajo, pero que a mí me gusta y me inquieta.

De pequeño me impactaba mucho lo que los artistas eran capaces de hacer, lo que conseguían expresar con su cuerpo, con su mirada y su voz. Cómo contaban historias de esas que “te tocan”. Ahora sé que todos somos capaces de superarnos a nosotros mismos, que no existen los límites y que todos tenemos una historia que contar. Por eso, mi objetivo es aportar, es ayudar a los demás a ser su mejor versión y ser más felices de muchas maneras diferentes. 

​Lo hago a través del arte y de mis trabajos, como lo creativo de la interpretación, el baile, el canto y la palabra.

​Además de las historias de los personajes que interpreto, también hago mis propias historias. Intentando tocar las mentes y corazones de las personas que me rodean.

Un hombre con expresión seria en una foto en blanco y negro.
El actor Aarón Cobos. | Cedida

​Cuando te hago reír, llorar o vibrar, como público en un teatro al que has ido a desconectar y disfrutar, o en una escena en televisión, o cuando de pronto descubro que he aportado, compartido y he ayudado a través del arte…ahí, justo ahí, me doy cuenta de que estoy en el camino correcto. Y cuando te motiva a tomar acción para sacar tu mejor versión o mejorar física, personal o artísticamente, y tú aceptas el reto y lo logras… ahí también estoy cumpliendo mi objetivo.

De un sueño a una motivación diaria. Siempre me ha encantado bailar e interpretar, pero, aunque era mi pasión, lo que tenía en mente era lo que tiene la gran mayoría de la gente.

 En su momento me decanté por estudiar fisioterapia, la carrera que más me motivaba dentro de la oferta de estudios que ofrecían las universidades.

Aquí posiblemente se unían varios factores. Encontraba en la fisioterapia una mezcla entre el deporte de élite, de la medicina, y el movimiento del cuerpo humano para ser y expresarse.  La capacidad de curación y rehabilitación de nuestra "casa". Todo estaba unido, tenía un factor común: conocerme mejor a mí mismo y ayudar a otras personas.

➡️ People ➡️ Teatro ➡️ Música ➡️ Arte ➡️ Eventos ➡️ Cultura

Más noticias: