14 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Fue el crimen del heredero al trono del Imperio Autro- Húngaro, Francisco Fernando, el detonante que inició este conflicto bélico que asoló Europa

Gavrilo Princip, el terrorista romántico e idealista que desató la I Guerra Mundial

Gavrilo Princip, el autor de los disparos que terminó con las vidas del archiduque Francisco Fernando y su esposa.
Gavrilo Princip, el autor de los disparos que terminó con las vidas del archiduque Francisco Fernando y su esposa.
El detonante de la Primera Guerra Mundial fue el terrorista Gavrilo Princip. Un joven serbio-bosnio, de 19 años, que influenciado por panfletos anarquistas y nacionalistas, acabó matando al archiduque Francisco Fernando y su esposa, al archiduquesa Sofía, durante una visita oficial a la ciudad de Sarajevo. Aquel crimen, planeado por golpistas de la banda "La Mano negra" provocó el inicio del conflicto bélico en el que perecieron más de 8 millones de personas. Esta es su historia.

El domingo 28 de junio de 1914 el archiduque de 49 años,  Francisco Fernando de Austria y heredero de la corona de Austria-Hungría festejaba su aniversario junto a su esposa Sofía Cholek, duquesa de Hohenberg, quien aunque no era de sangre real, esperaba su cuarto hijo. El matrimonio real había tenido lugar el el 1 de julio de 1900. Francisco Fernando era el heredero de la corona imperial austro-húngara y su esposa era condesa y había sido dama de honor de la archiduquesa Isabel, hermano de su futuro marido.

Aquel romance comenzó tres años antes, ya que el archiduque cayó gravemente enfermo y fue Sofía quien se encargó de dotarle de todos los cuidados que fueran necesarios para su recuperación. Para el heredero, Sofía había sido su salvación. Al enterarse de la noticia, el emperador Carlos Luis de Austria solicitó a su hijo que pensara detenidamente llevar a cabo la formalización del romance junto a Sofía. Y así lo hizo. Un año después y con la bendición del emperador, se celebró el enlace. 

A su vez, Europa vivía una situación muy complicada. La tensión entre potencias era cada vez más fuerte así como insostenible acerca de la relación entre Gran Bretaña y Alemania, enfrentada esta históricamente con Francia. La hostilidad entre ambos países era percibida por todo el continente. Por aquel entonces, Austria-Hungría se había anexado a Bosnia, un hecho que no cayó  muy bien en Rusia, la cual deseaba los Balcanes. Esta época ha pasado a la historia como  “la paz armada”

La pareja, que festejaba su 14º aniversario como matrimonio, viajaron, en primera instancia a  Bosnia con el fin de presenciar las maniobras militares de verano y días más tarde, concretamente el 28, subirse a un tren de camino a Sarajevo, que desde 1908 pertenecía al imperio austro-húngaro. En la ciudad Bosnia recibían un homenaje en el ayuntamiento, aunque aquella visita oficial tornaría en el estallido de la I Guerra Mundial. 

Momentos previos al asesinato

De camino al ayuntamiento, junto a una comitiva de cuatro automóviles, el matrimonio real se encontraba el tercero de la fila, donde viajaban en un descapotable de fabricación austríaca, concretamente un  Gräf & Stift. Aquel día, Francisco Fernando vestía con el uniforme militar, y su mujer Sofía llevaba un traje de color claro.

Gavrilo Princip era un joven idealista” | Internacional | EL PAÍS

La pareja de archiduques en Sarajevo.

Mientras que el matrimonio paseaba en su coche por las calles de Sarajevo, la gente salía a la calle para verlos y vitorearlos. Entre el tumulto de gente se encontraban siete terroristas, que, mezclados entre la multitud y en diferentes puntos, preparaban el asesinato de la pareja. Los terroristas pertenecían  a una organización secreta llamada La Mano Negra, que buscaba la anexión de bosnia a Serbia. Estos serbio-bosnios habían llegado a la ciudad el 3 de abril de 1914.

Los terroristas

El grupo de terroristas estaba formado por siete jóvenes serbio-bosnios. Dos de ellos, Mehmedbasic Cabrinovic se encontraban muy cerca en el momento del asesinato. Cuando Mehmedbasic quiso actuar al pasar el vehículo por su lado, un policía ubicado justo delante suyo le tapó la visión, impidiéndole  arrojar el explosivo que tenía preparado. El archiduque lo vio venir y con su brazo en alto, protegiendo a su esposa, lo hizo rebotar y estalló cuando impactó contra el suelo.

El Atentado de Sarajevo, ¿obra de héroes o de terroristas? | Europa | DW |  26.06.2014

Imagen del atentado contra el archiduque en Sarajevo.

El terrorista, que había escapado,  ingirió cianuro y se tiró al río Miljacka, pero tuvo mala suerte. La dosis del veneno no fue suficiente y no murió, sino que fue detenido. El explosivo provocó heridas leves en el conductor, aunque el  ayudante del gobernador, el teniente coronel Erich von Merizzifue herido en la cabeza.

A pesar del intento de asesinato, la comitiva continuó con su ruta. Los otros terroristas, al escuchar la explosión, no actuaron, creyendo que se había cumplido el cometido. El archiduque, furioso y preocupado por la situación, gritó al alcalde al llegar al ayuntamiento: “¡Uno viene de visita a la ciudad y lo reciben con bombas!”. Aunque, posteriormente, el heredero trató de calmarse. 

Varios atentados

La familia del archiduque no estuvo exenta de sufrir atentados. Su tío Maximiliano de Habsburgo fue fusilado en México, la emperatriz Isabel de Baviera, conocida como Sissi, fue asesinada por un anarquista y su padre, quien corrió mejor suerte,  se había salvado la vida en diversas oportunidades que sucedieron en 1859 así como en, por lo menos, cuatro atentados.

Ante los antecedentes que habían sufrido los miembros de la dinastía, las autoridades aconsejaron al archiduque suspender el viaje oficial y salir de Sarajevo, a lo que él se negó. Es más, decidió visitar el hospital donde se encontraban los heridos. El gobernador Potoirek le reiteró al archiduque que habían tomado las medidas de seguridad correspondientes y no dudó en afirmar que la ciudad era un lugar seguro. 

El archiduque se dirigió al hospital, aunque el recorrido sería diferente y nadie le avisó al nuevo conductor de la nueva ruta por lo que continúo el recorrido inicial. Un hecho que facilitó a los terroristas su plan de acción ya que volvieron a situarse en diversos puntos de la ruta del archiduque. Sin embargo, uno de ellos, Gavrilo Princip, quien pensaba que los planes de atentar contra el archiduque habían fracasado, se había marchado a comer. 

Gavrilo Princip

Gavrilo Princip era un joven terrorista de 19 años nacido en la aldea de Obljaj, ubicada en el municipio de Bosansko Grahovo. Princip tenía una vida muy humilde ya que sus padres, Petar y Marija, eran campesinos y se dedicaban a las tareas en las campiñas. Desde pequeño, Princip mostró su faceta romántica e idealista. 

Gavrilo Princip – Begin van de Eerste Wereldoorlog | Historiek

Gavrilo Princip.

El joven golpista estuvo influenciado por las ideas de Koprotkin, defensor de una sociedad comunista descentralizada y Bakunin, teórico político y anarquista ruso así como por los planes de sus amistades, ya que dos de ellos, Cabrinovic y Gravez planeaban acabar con la vida del gobernador.

El asesinato

Sin sopesarlo, los planes de Princip se harían realidad de la forma más inesperada. De camino al hospital, el archiduque se percató de que no seguían la ruta oficial, por lo que comenzó a inquietarse. El conductor del vehículo frenó frente al sitio que el joven golpista había escogido para comer. La comitiva decidieron retroceder para regresar a la ruta indicada, sin embargo, sufrieron un pequeño percance debido a un fallo en el motor.

La comitiva realizaba los trabajos de reparación cuando Gavrilo Princip, quien se encontraba en la esquina de la calle paralela a la orilla derecha del río Miljacka, no lo pensó dos veces.  Sacó su pistola semiautomática FN modelo 1910 calibre 7,65 y efectúo dos disparos,  a una distancia de cuatro o cinco pasos del blanco. Pretendía matar a Francisco Fernando y al gobernador, que iba en el asiento delantero.

Princip intentó suicidarse, pero alguien lo agarró e impidió que se quitara la vida. La policía impidió que los ciudadanos lo mataran, aunque recibió golpes por todo el cuerpo. Tras los disparos, todos vieron que el archiduque y su esposa permanecieron en la misma posición, por lo que decidieron volver rápidamente a casa del gobernador. En el momento que el coche pasaba por el puente, el heredero comenzó a sangrar por la boca. El proyectil le había perforado la yugular y se había alojado en la columna mientras que la archiduquesa falleció debido a un disparo que le había alcalnzado el abdomen. Ambos murieron horas después. 

Juicio decisivo

Además de Princip, quince individuos fueron condenados a diversas penas, que fueron desde la muerte en la horca, pasando por las los 20 años, 16, 10 y 3 años de cárcel. Hubo nueve absueltos.

A pesar que los implicados del asesinato insistieran en el juicio de haber actuado por cuenta propia, el imperio austro-húngaro se tomó el doble asesinato como la excusa para declarar la guerra a Serbia. En este momento, el resto de las potencias reaccionarían en consecuencia, dando lugar, al que sería el detonante para el inicio de la I Guerra Mundial.

COMPARTIR: