29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El Grupo Sirenis apuesta por el excomponente de Mecano para llevar la gestión artística del histórico edificio y albergar su próximo espectáculo

El Teatro Pereira de Ibiza florece de nuevo: Nacho Cano llevará allí su nuevo musical

Nacho Cano junto a Pedro Matutes en el Teatro Pereira. GRUPO SIRENIS.
Nacho Cano junto a Pedro Matutes en el Teatro Pereira. GRUPO SIRENIS.
Nacho Cano ha vuelto a dar en el clavo del éxito. Esta vez será el encargado de llevar la gestión artística del Teatro Pereira, tal y como anunció un comunicado del Grupo Sirenis, copropietario con Palladium del mítico establecimiento de Ibiza que confía en reabrir en «el tercer trimestre de 2023». Cano llevará a cabo un espectáculo musical devolviendo, al fin, el esplendor al Teatro Pereira de Ibiza.

Nacho Cano, reconocido músico y compositor que desempeñó un papel fundamental en el emblemático grupo Mecano, estrenará su próximo espectáculo musical, "Ibiza Hippy Heaven", en el Teatro Pereira de Ibiza durante el año 2024. Cano ha sido nombrado director artístico del nuevo Teatro Pereira por los actuales propietarios, las familias Matutes.

Como artista vinculado a la isla desde hace más de 25 años y con residencia allí durante parte del año, Cano ha expresado su alegría de que el Pereira acoja su emocionante nuevo espectáculo. Según explicó en una entrevista para Repsol, “Ibiza Hippy Heaven” será un homenaje a los primeros “personajes que iniciaron esa comunidad que giraba en torno al sexo, las drogas y la música”.

Nacho Cano.

Nacho Cano.

Nacho Cano tiene experiencia en crear musicales propios, como el exitoso Hoy no me puedo levantar, basado en las canciones del grupo Mecano, que se mantuvo durante meses en las carteleras y que contó con una versión de igual éxito en México.

'Ibiza Hippy Heaven'

"Ibiza Hippy Heaven" tendrá como escenario principal la isla de Ibiza. Un musical que transportará al público a un viaje en el tiempo, reviviendo la esencia de la era hippie y el movimiento contracultural que existió en la isla en décadas pasadas.

Este musical ideado por Nacho Cano combinará música, baile, teatro y elementos visuales para recrear la atmósfera de la época hippie en Ibiza. En cuanto al argumento, es la historia de varios personajes que llegan a la isla en busca de libertad, amor y autenticidad, y acaban entrelazando sus vidas gracias a la energía y la esencia de la isla. 

Teatro Pereira de Ibiza

El Teatro Pereira es uno de los espacios culturales más destacados de la isla, que ha desempeñado un papel importante en la promoción de las artes escénicas y la cultura en la región a lo largo de su historia.

image_722_1_large

Teatro Pereira, ibiza.

Este singular edificio se construyó en 1898 y fue el primer teatro de Ibiza, siendo declarado Bien de Interés cultural en el año 2001. Su nombre se debe a la familia Pereira, sus propietarios originales. A lo largo de los años ha experimentado diferentes etapas y transformaciones, adaptándose a las necesidades y tendencias artísticas del momento.

En 2019, las familias Matutes, conocidas por su influencia en la industria turística y hotelera de Ibiza, adquirieron el Teatro Pereira con el objetivo de revitalizarlo y convertirlo en un importante centro cultural

Nacho Cano

Ignacio "Nacho" Cano Andrés, conocido artísticamente como Nacho Cano, es un destacado músico, compositor y productor español nacido el 26 de febrero de 1963 en Madrid. Es principalmente reconocido por su participación como miembro fundador y pieza clave del exitoso grupo musical Mecano, que alcanzó gran popularidad en la década de 1980.

images

Los integrantes del grupo Mecano: los hermanos Cano, José María (izq.) y Nacho (dcha.), y Ana Torroja.

Desde temprana edad, Nacho Cano mostró un talento innato para la música y se inició en la guitarra y el piano. Junto a su hermano José María y Ana Torroja, formó Mecano en 1980. El grupo se destacó por su estilo pop-rock y sus letras ingeniosas, convirtiéndose en un fenómeno musical en España y alcanzando reconocimiento internacional.

Como compositor, Nacho Cano ha sido responsable de muchos de los éxitos de Mecano, como "Hoy no me puedo levantar", "Me colé en una fiesta", "Un año más" o "Hijo de la luna". Sus composiciones se caracterizan por su originalidad, melodías pegadizas y letras con profundidad emocional.

 Su carrera en solitario

Tras la disolución de Mecano en 1998, Nacho Cano continuó su carrera musical en solitario, lanzando varios álbumes y explorando diferentes estilos musicales. También incursionó en la producción teatral y musical, creando espectáculos innovadores y exitosos.

Además de su destacada carrera en la música, Nacho Cano ha incursionado en otros campos artísticos, como la pintura y la fotografía. Sus obras han sido expuestas en galerías de arte y han recibido reconocimientos por su talento artístico multidisciplinario.

Nacho Cano ha dejado un legado duradero en la música española y ha sido reconocido con numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. Su creatividad, versatilidad y contribuciones al panorama musical lo han convertido en una figura destacada y respetada en la industria. Su legado perdurará en la historia de la música española y su influencia seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas.

Nacho Cano siempre ha estado rodeado de controversias y éxito, siendo uno de los nombres fundamentales de la historia del pop español. Un nombre inseparable de la formación Mecano con la que marcó en hito en la cultura popular. 

Ahora, Cano, además de ser el creador del musical "Ibiza Hippy Heaven", será también el director artístico del espectáculo. Su amplia experiencia en el mundo de la música y el teatro le ha permitido dar vida a su visión creativa y asegurar que cada aspecto del musical esté cuidadosamente elaborado.

La banda más exitosa de España

Mecano se convirtió en el mayor fenómeno de ventas de la historia del pop español. El grupo se formó en 1979, cuando José María Cano se inscribió junto a su hermano Nacho y a Ana Torroja en el concurso Gente Joven de TVE.

Pese a no conseguir el éxito con su aparición televisiva, el trío no dejó de actuar y dos años después, en 1981, dieron nombre al grupo Mecano gracias a la perspicacia de Javier Arenas 'Capi'. Su discográfica, CBS, se desentendió del grupo y de su primer sencillo Hoy no me puedo levantar pero, mediante la autopromoción llevada a cabo por 'Capi', el trío consiguió hacerse un nombre en la industria y aumentar sus ventas.

Para 1982 sacaron su primer disco, Mecano, y tras este, vinieron cinco más que hicieron que el grupo español fuese de los más vendidos de la historia. Con los años, sus letras y melodías se fueron haciendo mucho más sofisticadas.

COMPARTIR: