02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El teatro circo operativo más antiguo acoge este viernes la recepción del galardón por el actor, miembro de la sexta generación de artistas circenses

El Teatro Circo de Albacete da un paso más en su candidatura a Patrimonio Mundial al entregar a Emilio Aragón el Premio "Pinito del Oro"

El Teatro Circo de Albacete.
El Teatro Circo de Albacete. / Candidato a Patrimonio Mundial.
El Teatro Circo de Albacete, el más antiguo del mundo que existe, está cada vez más cerca de lograr su reconocimiento como Patrimonio Mundial, categoría a la que es candidato. Este emblemático espacio acoge este mismo viernes la entrega del I Premio Internacional de las artes circenses "Pinito del Oro" a Emilio Aragón, de la sexta generación de artistas circenses. Además, el Teatro Circo celebrará este sábado la convocatoria de la Mesa de trabajo por su candidatura a declaración de Patrimonio.

Este fin de semana, viernes 16 y sábado 17 de febrero, la candidatura del Teatro Circo de Albacete (1887), el teatro circo operativo más antiguo del mundo, recibirá otro impulso con la entrega este viernes del I Premio Internacional de las artes circenses "Pinito del Oro" a Emilio Aragón y con la convocatoria el sábado de la Mesa de trabajo por la candidatura del Teatro Circo de Albacete a la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Este viernes, a las 20 horas, y en el preámbulo de la Gala de Estrellas del Festival Internacional de Circo de Albacete que se celebra en el Teatro Circo, Emilio Aragón, integrante de la sexta generación de artistas de circo, recibirá este galardón que nace para premiar una labor internacional dentro de las artes circenses.

emilio_aragon

El artista circense Emilio Aragón.

A las 19.45, el Alcalde y el presidente de la Diputación de Albacete, recibirán a la familia del premiado, acompañado del presidente de AMIThE Javier López-Galiacho.

El actor, presentador, músico, director y showman, se encuentra residiendo en Miami (USA) y enviará a Albacete como su embajadora a María Fernández-Vega, la hermana de su mujer, Aruca, para recogerlo en su nombre. Un guiño al circo porque su familia política es descendiente directa del gran empresario circense Manolo Feijoo que hizo pareja empresarial con el también recordado Arturo Castilla, fundando el Circo Americano, el Festival Mundial del circo o gestionando en su última etapa el Circo Price de Madrid.

Emilio Aragón, que recogerá una estatuilla de bronce del taller artesanal Rasero de Madrid, diseñada en forma de trapecista en recuerdo a la mas grande artista del trapecio, la canaria Pinito del Oro, ha mandado unas palabras en formato de video, donde agradecerá el premio y apoyará especialmente el festival de circo de Albacete y se sumará a la candidatura del Teatro Circo de Albacete a patrimonio mundial de la UNESCO.

Tras su constitución el pasado noviembre, este sábado se volverá a reunir a las 11.30 y en el Teatro Circo, la Mesa de trabajo por la candidatura del Teatro Circo de Albacete a la declaración de patrimonio mundial de la UNESCO.

Con la presidencia de la concejala de cultura del Ayuntamiento de Albacete y la coordinación desde AMIThE, a la reunión están además convocados la Diputación, la Junta de Castilla La Mancha, la Universidad regional, la Federación Vecinal de Albacete, los arquitectos del proyecto de rehabilitación de 2002, la Cronista de la Villa, la gerencia del Teatro Circo, el Instituto de Estudios Albacetenses y el asesor en materia de patrimonio mundial, Miguel San Nicolás.

Es de destacar el apoyo de la Junta a esta Mesa y su integración, tras la reunión celebrada el pasado 29 de enero en Toledo, entre la viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo, la concejala de Cultura, Elena Serrallé y el presidente de AMIThE, Javier López-Galiacho.

Entre los temas a tratar estarán el calendario de acciones para 2024, así como dotar de personalidad jurídica a la Mesa y una previsión presupuestaria.

COMPARTIR: