26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El canal público dirigido por Javier Grima emite Evasión, que se sufraga gracias a marcas como Salomon, y trofeos de hípica patrocinados por Longines

Teledeporte, "el mayor coladero de publicidad encubierta de RTVE" al emitir publirreportajes de marcas

Exclusiva Javier Grima y Arsenio Cañada.
Javier Grima y Arsenio Cañada.
Teledeporte sigue emitiendo espacios con objetivos comerciales a pesar de que el canal temático deportivo público no puede emitir publicidad. Tal y como afirman fuentes de la Corporación, esta señal se ha convertido en "el mayor coladero de publicidad encubierta de RTVE" al ofrecer espacios de aventura como 'Evasión', que emite publirreportajes en favor de terceros, o torneos de hípica marcados por un evidente interés publicitario.

"La debilidad de la presidenta interina Elena Sánchez permite áreas ingobernables dentro de RTVE que son aprovechadas por directivos como Arsenio Cañada o Javier Grima", director y subdirector de Deportes de la Corporación pública respectivamente, señalan fuentes de RTVE. 

Ambos directivos, el primero con un sueldo anual superior a 100.000 euros y el segundo de casi 90.000, están investigados por su papel en el escándalo de la publicidad subliminal que disfrutó El Ganso en el Mundial de Qatar, tal y como denunció 'elcierredigital.com'.  

Cañada y Grima vuelven a estar ahora en el disparadero por la creciente emisión de espacios en Teledeporte que resultan, de facto, publirreportajes, a pesar de que RTVE no puede emitir publicidad por ley desde 2010. 

No es publicidad inherente

Fuentes sindicales de RTVE explican que en el área de Deportes se pueden emitir derechos deportivos en los que se vea publicidad inherente. "Cuando emitimos una carrera de motos entendemos que de refilón puedan verse vallas de Repsol o el Banco Santander. Eso es publicidad inherente, pero lo que se está viendo en los últimos tiempos en Teledeporte son auténticos espacios con objetivos comerciales porque tienen intencionalidad"

Salomon y Michelin se publicitan en Teledeporte sin abonar ni un solo céntimo a RTVE. 

Para estas fuentes, el mayor ejemplo de ello es el espacio aventurero 'Evasión', que ofrece, según explican sus responsables, "destinos y escapadas para practicar todo tipo de deporte al aire libre, así como los mejores consejos sobre preparación física, junto con el análisis y novedades sobre equipamiento. 

Publicidad encubierta

La productora barcelonesa Artic Outdoor, dirigida por Jordi Cadena, 'regala' el espacio Evasión a Teledeporte, "que zambulle sin rechistar un espacio con evidentes objetivos comerciales, ya que él mismo se financia mediante acuerdos publicitarios gracias a compañías como Salomon, Audi o Michelin", denuncian los sindicatos. 

Salomon, presente durante todo el publirreportaje. 

Una de las marcas de ropa deportivas que sustentan 'Evasión' es Salomon, que según las citadas fuentes "disfrutó en la emisión del pasado 19 de julio de un publirreportaje de más de ocho minutos que tenía objetivos comerciales", pese a que se anunciaba como un reportaje sobre trekking por el Valle de Núria. 

El presentador de Atresmedia Jorge Fernández también se prestó a otro reportaje comercial en favor de Salomon, marca de la cual es embajador. "Fue en 2021 y fue vendido por 'Evasión' como un análisis de la práctica del deporte en La Pedriza", indican.

Entrevista a un directivo de Salomon en Teledeporte. 

Otro ejemplo de prácticas irregulares, según las mismas fuentes, resulta el reportaje de más de cinco minutos emitido el 14 de diciembre de 2022 sobre la apertura de un negocio privado, el rocódromo Sputnik, en la localidad vizcaína de Berango

Artic Outdoor produce Evasión, que se emitió tiempo atrás en Movistar Deportes y la web de Red Bull, y cuenta también con otro espacio similar en TV3, Temps d'aventura, que también mima a marcas de ropa deportivas. 

Cambio de rumbo

Teledeporte suele prestarse a emitir espacios de federaciones deportivas, pero en estos últimos casos son acuerdos con compañías privadas sin fines sociales. "Esta situación deja la puerta abierta a que una marca de vinos organice una carrera para que su marca se vea gratis en el canal", señalan desde RTVE. 

Entrevista a uno de los responsables de Sputnik. 

Michelin ha sido otra de las marcas favorecidas por Evasión, "que no es el único espacio comercial que emite Teledeporte". Y es que esta señal rebota también 'gratis' los torneos de hípica que emite el canal Oxer. 

En estos torneos, explican desde RTVE, "se realizan entrevistas frente a un reloj gigante de Longines, que patrocina muchos eventos de hípica. Es evidente que estas mismas entrevistas se podrían hacer sin objetivo comercial, pero Oxer también se sustenta de las marcas y Teledeporte ejerce de poste repetidor de las mismas"

Entrevista emitida en Teledeporte. 

La Corporación pública, además, aloja todos estos espacios deportivos en su plataforma RTVE Play

Javier Grima y Arsenio Cañada boicotean la realización de una auditoría a Teledeporte

Para las fuentes sindicales consultadas, "una presidenta interina que no tiene atada una mayoría sólida en el Consejo de Administración de RTVE provoca que en la Corporación pública haya zonas de ingobernabilidad". Según su parecer, la debilidad de Elena Sánchez facilita que profesionales de la pública desoigan los requerimientos de la dirección de la casa, "sin que este hecho tenga consecuencias", afirman. 

Michelin en Teledeporte. 

Esto se desprende de la petición urgente y unánime del Consejo de Administración de RTVE de hace unos días a la dirección de Deportes para que deje de torpedear la auditoría interna que lleva intentando realizarse desde enero de 2022 a Teledeporte

La auditoría, que debiera haber estado finalizada el pasado mes, "prácticamente no se ha iniciado", señalan fuentes de la Corporación pública a RTVE. Y es que, indican, "el jefe de Deportes de la casa, Arsenio Cañada, y su mano derecha, Javier Grima, que además ejerce como director de Teledeporte, se niegan a facilitar documentación". 

RTVE quiere saber las interioridades de compras de derechos, costes de programas o contrataciones, pero Cañada y Grima dan la callada por respuesta y pretenden que la debilidad de Elena Sánchez les permita desoír sus requerimientos. 

Mientras tanto, el área de Deportes de RTVE sigue en el caos: la pública cubrió el Tour con servicios mínimos, ni siquiera envió reporteros al Mundial de natación, ni optó a la emisión del Wimbledon ganado por Carlos Alcaraz

Por otra parte, según fuentes consultadas de RTVE, "Cañada y Grima están siendo señalados por muchos de sus compañeros en el informe psicosocial que está realizando el área de Relaciones Laborales de RTVE, que calcula que ambos periodistas generan rechazo en más del 70% de la plantilla del área deportiva". 

COMPARTIR: