16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Atresplayer estrena el día 29 de octubre la serie sobre esta icónica actriz de la Transición, en la que participa el director de Elcierredigital.com

'El enigma Nadiuska': Así fue el auge y caída del mito erótico del destape que vuelve a escena en la televisión

Una carrera llena de incógnitas: atresplayer presenta la serie
Una carrera llena de incógnitas: atresplayer presenta la serie "El enigma Nadiuska", que dará vida a la historia de la actriz
Atresplayer presenta "El enigma Nadiuska", su nueva serie documental original que da vida a la historia de la famosa actriz del destape y "sex symbol" de los años 70 que desapareció súbitamente de la escena pública. En 3 capítulos dirigidos y narrados por Valeria Vegas, se analizan los motivos que llevaron a la actriz más popular de la época a la decadencia. Su vida, llena de altibajos, estuvo marcada por Damián Rabal, expareja a la que achacó el declive de su carrera profesional.

Una vida de altibajos, de escándalo y enigmas por resolver. El 29 de octubre atresplayer estrena El enigma Nadiuska, su nueva serie documental original que da vida a la historia de la famosa actriz del destape y sex symbol de los años 70 que desapareció súbitamente de la escena pública.

En el marco del SOUTH International Series Festival, El Enigma Nadiuska indagará en los motivos que llevaron a la protagonista a escalar hasta la cima social para dejarse caer posteriormente en picado. La serie cuenta con la participación de Juan Luis Galiacho, director de elcierredigital.com, así como con nombres del calibre de José Sacristán, Alaska, La Prohibida, Andrea Duro, Berta Vázquez, Angy Fernández, Anna Allen, Jorge Sanz, Máximo Valverde, Lidia San José o las actrices del destape Silvia Aguilar, Jenny Llada, Sara Mora o Carmen Platero.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por atresplayer (@atresplayer)

En 3 episodios de 45 minutos cada uno, El enigma Nadiuska plasma a una mujer que ha sido víctima de toda clase de abusos, problemas de salud mental, así como de la crueldad de una industria que no miró atrás cuando ella caía. La serie está dirigida y narrada por Valeria Vegas y producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Lavinia Audiovisual.

Nadiuska fue una de las estrellas más brillantes del cine español de los años 70 cuya imagen, sin embargo, se difumina entre incógnitas. Es por ello que la serie investiga ahora las claves de su vida, cómo se fabricó al mito y qué fue lo que desencadenó su declive. Así, atresplayer continúa su apuesta por el género documental tras haber estrenado producciones como Pongamos que hablo de, No se lo digas a nadie, Pajares & CIA, Borbones: Una familia real o El instante decisivo.

El ocaso de Nadiuska

El caso de Nadiuska fue paradigmático. Uno de esos nombres que por sí mismos llenaban los cines. En 1976 era la estrella más cotizada y rentable de nuestro cine. A finales de los 90 salieron a la luz unas imágenes de la otrora sex symbol mendigando en la calle. Problemas psicológicos y económicos marcaron la decadencia de la que fuera un icono de la Transición. ¿Dónde y cómo empezó su caída?

Nadiuska, de nombre real Roswicha Bertasha Smid Honczar, nació el 19 de enero de 1952 en Schirierling (Alemania). De ascendencia rusa por parte de padre y polaca por parte de madre, pasó su infancia y adolescencia a caballo entre Polonia, Rusia y Alemania. Estudió ballet antes de trabajar como maquilladora y bailarina.

En 1971 viajó de vacaciones a España y decidió fijar su residencia en Cataluña, participando en Sitges en el negocio de una discoteca. Poco después le propusieron rodar Timanfaya (1972), su debut como actriz que fue dirigido por José Antonio de la Loma. Ese año entró en su vida Damián Rabal. Fue el quien organizó una boda por interés con Fernando Montalbán, oligofrénico que no descubrió que su mujer era famosa hasta años después. A finales de los años 70 la boda fue anulada.

nadis

Nadiuska en sus años de esplendor. 

La propia Nadiuska achacaba todo a nombre propio: Damián Rabal. Hermano del gran Paco Rabal, Damián era el representante de actores más influyente del país. A su escudería pertenecían nombres como Concha VelascoAna Belén, su propio hermano o Josele Román

Nadiuska inició una relación sentimental con él y éste la lanzó al estrellato. Su espectacular físico, su belleza que recordaba a Sofía Loren y su desinhibición la convirtieron en la reina del destape. Su acento extranjero no fue un problema para que obtuviera papeles protagonistas gracias al doblaje.

La actriz alemana llegó a acusar a Damián de su caída, pues rompieron su relación extramatrimonial (él estaba casado y a ella la casaron con un hombre de baja clase social para obtener la nacionalidad. Este hombre solo la vio durante el día de la ceremonia) en 1979, justo cuando su carrera empezaba a despuntar en el extranjero. Según la versión de la actriz, Damián castigo su alejamiento con el veto. Hizo valer su influencia en el cine español para que nadie la contratara.

Con la llegada del PSOE al poder y la aprobación de la controvertida Ley Miró, el Cine S llegó a su fin arrastrado por la legalización de las salas X que por fin podían emitir cine pornográfico como en otros países europeos. Esto hizo que el cine del destape decayese.

Algunas de sus protagonistas ya habían dado el salto a otro tipo de producciones y pudieron seguir con su carrera. Otra, como Nadiuska, no recibieron ofertas de ningún tipo y las que recibían eran de producciones de baja calidad como La loca historia de los tres mosqueteros con Martes y Trece cuando aún eran un trío o La de Troya en el Palmar que pasaba por el tamiz del humor negro los sucesos en El Palmar de Troya.

14033_nadiuska

La actriz Nadiuska.

Tuvo la oportunidad de recuperar su popularidad con dos trabajos. Por un lado, debutó como vedette de revista en 1986 a las órdenes de Matías Colsada, el gran hacedor del mundo de las vedettes, pero su participación duró poco ante los lamentos y enfados del empresario.

Por otro lado, ese año, intervino en la recordada serie de televisión Tristeza de amor, junto a Alfredo Landa. Tal y como recuerda la periodista Valeria Vegas en Vanity Fair, “ella, para ponerse más en jaque, lanzó unas acusaciones a la actriz protagonista Concha Cuetos, asegurando que encabezaba el reparto por ser la mujer del director. Ésta, a su vez, no tardó en responder con lo que sería toda una sentencia y premonición: ‘Espero por su bien que Nadiuska conserve su belleza mucho tiempo’ ".

Una Nadiuska alejada del cine

Poco después comenzó a invertir en diversos negocios como las joyas o las puertas blindadas. Sin embargo, lo que más llamó la atención a las revistas fue su conversión al catolicismo que incluyo le hizo ser protagonista de algún programa religioso en la televisión pública donde explicaba que había visto la luz para sorpresa de muchos que pensaban que esto era lo más llamativo para la otrora sex symbol.

Fue el 24 de diciembre de 1983 cuando se convirtió. El motivo, tal y como contó porque su padre sufrió tres infartos y durante tres meses la actriz rezó a Dios por la recuperación de su padre y esto consiguió ya que según ella "había quedado con la mentalidad de un niño de tres años y después de pedir a Dios volvió a razonar como un hombre adulto aunque no con la rapidez de antes".

Bracula_Condemor_2_Chiquito_de_la_Calzada_Alvaro_Saenz_de_Heredia_17_

Nadiuska con Chiquito de la Calzada en 'Brácula: Condemor II' (1997), sería su última película. 

Alejada del cine, las revistas del corazón encontraron en Nadiuska todo un filón. A través de ellas la actriz contaba sus inversiones ruinosas en empresas cosméticas, sus fallidas relaciones y su conversión al catolicismo, sin que eso la ayudase a mejorar su pronunciación en castellano. En todas sus entrevistas hablaba de que sus amigos la habían abandonado y que no recordaba con agrado sus cintas de corte erótico. 

En los 90, los programas nostálgicos en las nuevas televisiones privadas y autonómicas contaron con su presencia. Ya entonces se hacía evidente que la actriz no estaba en su mejor momento. En 1999 se publicaron unas imágenes de la artista deambulando por las calles de Madrid con un chándal y con un aspecto demacrado. La diva del destape aseguraba estar siendo perseguida por un hombre muy poderoso. Poco después concedió una exclusiva en Lecturas y visitó el programa de su amiga Concha Velasco Tiempo al tiempo en TVE para contar lo que le estaba sucediendo. Fueron sus últimas intervenciones en medios.

Durante años se le perdió la pista, sin embargo vive ahora atendida por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús en Cienpozuelos (Madrid). Tras un periplo por varias instituciones mentales, alternado con periodos de dormir en la calle, llegó allí la que fue una de las más populares actrices del país, que vivió rodeada de la fama y la adulación del los focos.

COMPARTIR: