28 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

En esta segunda entrega del serial, la actriz recuerda sus inicios en el cine y su romance con el diestro mexicano

Los audios de la vida Carmen Sevilla contada por ella a Encarna Sánchez (II): "Mi primer amor fue el torero Carlos Arruza"

Exclusiva
/ Carmen Sevilla y Encarna Sánchez.
Tras el fallecimiento de la actriz Carmen Sevilla, elcierredigital.com continúa con el serial sobre la vida de la folclórica. Se trata de un documento sonoro y de carácter histórico al que ha tenido acceso este diario. Esta es la vida más oculta e íntima que la actriz reveló en 1991 a la locutora almeriense Encarna Sánchez dentro de su espacio radiofónico 'Vivir para contarlo', de la Cadena COPE.

El pasado miércoles, el mundo del espectáculo despedía a la actriz sevillana María del Carmen García Galisteo, conocida artísticamente como Carmen Sevilla. elcierredigital.com ha logrado hacerse con un documento histórico sonoro prácticamente inédito. Se trata de un archivo de audio en el que la folclórica cuenta gran parte de su vida más íntima a la locutora almeriense Encarna Sánchez.

Gracias a la labor de investigación de Juan Luis Galiacho y Pedro Pérez, autores del libro 'Encarna en carne viva', elcierredigital.com ha tenido acceso a este documento en el que Carmen Sevilla relata sus comienzos y algunas de sus anécdotas más desconocidas de su vida.

Como ya adelantábamos el pasado viernes, este diario publica este serial compuesto por varios capítulos donde plasmaremos todo lo que Carmen Sevilla contó a Encarna Sánchez en la sección ‘Vivir para contarlo’ en la Cadena COPE, en un documento histórico en la radiodifusión española. 

La niña que empezaba a adornar los espectáculos

Tal y como revelaba Encarna: “La niña se hizo adolescente y empezaba a adornar los espectáculos”. La actriz sevillana afirmaba que “de Estrellita Castro pasé a un espectáculo del príncipe Gitano con canciones de mi padre y de Castellano en el Teatro Reina Victoria, que tuvo mucho éxito. Y ya definitivamente me contrató el marqués de Montemar para el ballet y su espectáculo. Era una maravilla. Con decorados de Dalí y música de Falla, Granados... Era un espectáculo delicioso y se adelantó 20 o 30 años".

Carmen puntualizaba que en todo aquello “ya era un poco de estrella de la canción. Estaba Paquita Rico, quien era bellísima, con unos cabellos, unos ojos, una cara, un cuerpo... era una virgen. Era la estrella del espectáculo y de la canción. Yo era tan solo una cuarta bailarina. Aquel espectáculo tuvo muchísimo éxito pero España no estaba preparada para recibir aquel espectáculo con tanta calidad, tanta frescura, tantas mujeres bellísimas y tanto lujo”.

Cuarto fragmento de la vida de Carmen Sevilla contada a Encarna Sánchez / Prohibida su reproducción. Propiedad de elcierredigital.com.

La actriz recuerda “el éxito arrollador al ir al Teatro Principal de Valencia y que fue allí donde conoció a “José Angel Escurra, el nuevo director de ‘Triunfo’, así como a Jordán, a Cuello... directores de periódicos, guionistas, de todo. Han sido y siguen siendo amigos míos muy importantes”. 

El mundo de la fantasía del cine

Encarna recalcó que “esos amigos la acercaron al mundo de fantasía del cine donde, como en un cuento de hadas, buscaban a la más hermosa, a la más joven. Y, ahí estaba Carmen Sevilla, para dar la talla”. La sevillana recalcó que Jose Ángel Escurra le dijo: “oye, Carmen, están buscando a una muchachita para hacer una película, que va a venir Jorge Negrete y todo un equipo de México para hacer una coproducción con España”. Carmen recordó que en aquella conversación José Ángel Escurra le comentó que buscaban a una “señorita andaluza, finita, que cante y que baile”. 

A lo que Escurra le reveló que “de eso ya hablarían” y, tras pedirle el número de teléfono, “cuando ella fuera a Madrid le llamaría”. Y así fue. “Cuando estuve en Madrid, un día, me lo encontré por casualidad en Atocha. Iba con mi madre y me comentó que el equipo de México llegaría a Madrid y quería presentarme”. Carmen puntualizó que Escurra “le dio una tarjeta de la productora del señor Miguel Mezquiriz”. Fue entonces cuando Escurra le dijo que fuera a verlo “y le dices que vas de parte de Escurra, porque estaban buscando señoritas para la película”. 

Carmen afirmó a Encarna: “Fui con mi tía Carmela, a quien le gusta mucho ese tinglado y mis primas muy queridas, Emma y de Carmela”. La actriz reveló que “le hicieron las pruebas en los Estudios de Chamartin" y afirmó que "estaba muy nerviosa, no sabía hablar. Allí me decían: “No Carmen, así no, despacito. No se preocupe”.

Aquella oportunidad desató la locura en casa de la actriz. “Mi padre me decía: “Pero hija mía, tu no te das cuenta, es Jorge Negrete”. La ‘novia de España’ quiso recalcar que “por aquel entonces, en 1948, Jorge Negrete fue tal revolución que le quitaban las corbatas o los botones, en el Hotel Palace siempre había gente esperándole a la salida, por la mañana, por la tarde, por la noche. Yo estaba sonámbula, porque no sabía si me iban a escoger”. 

“Me llamaron y me citaron y me creía que me iban a dar un papelito de una niña mona, graciosa”. Cuando, de repente, me dijeron: “Bueno, Carmelita, vas a ser la protagonista de la película de Jorge Negrete. Yo no sé si en ese momento me caí, ya que además me dijeron que me iban a dar 27.000 pesetas y todos los trajes”. Carmen apostilló que para ella lo importante “no eran ni las 27.000 pesetas, ni los trajes... era trabajar con Jorge Negrete y en el cine. Lo más grande que a mí me hubiera podido pasar”. 

Carmen de Sevilla

“De 'Jalisco canta en Sevilla' salió Carmen Sevilla. Entonces, Carmen Sevilla en Sevilla no me conocía nadie, ni en ninguna parte de España, ni del mundo, ni nade”. La actriz recuerda que “los sevillanos graciosos, tienen ‘graciencia', estaban en Sevilla ‘de extranjis’. Me decían: "Esta Sevilla no es de aquí, esta se ha puesto Sevilla porque le ha dado la gana". Se pensaban que yo no era de Sevilla, y entonces yo decía “soy Carmen Sevilla, de Sevilla” A lo que Carmen apostilló “con mucho orgullo, por supuesto. Fue en ese momento cuando empezó mi carrera cinematográfica”

Quinto fragmento de la vida de Carmen Sevilla contada a Encarna Sánchez / Prohibida su reproducción. Propiedad de elcierredigital.com.

Encarna puntualizó que “llegó 'Jalisco', 'Filigrana' y 'La Revoltosa'. Junto a los grandes y las grandes. A los que no se olvidan. La actriz sevillana contó que tuvo “la oportunidad de hacer ‘Filigrana’ con Concha Piquer. Para mí, era un delirio, la más grande, a la altura de Imperio Argentina o Estrellita Castro. Aquello fue una ilusión enorme”.

Carmen Sevilla, la actriz que se fugó con Pedro Infante y maravilló a Jorge  Negrete - Infobae

Jorge Negrete y Carmen Sevilla en 'Jalisco canta en Sevilla'.

“Cuando me veo en la gran pantalla al lado de esta gran mujer, se me saltan las lágrimas porque fui y soy una gran admiradora de Concha Piquer. Posteriormente, llegó ‘La Revoltosa’, con un gran éxito en el teatro Pompeya, aquello me dió mucha popularidad”. 

El primer amor

Y, de la popularidad en el cine a los primeros amores en una España que no estaba preparada para ciertas cosas. “Mi primer novio fue Carlos Arruza, el maravilloso torero, el fantástico hombre tierno, bueno, fabuloso…que se peleaba en las plazas con Manolete pero que eran entrañables amigos. En ‘Jalisco canta en Sevilla’ en Sevilla fue donde conocí a este fantástico hombre. Iba con mi prima Merceditas y así me coge con el coche”.

Manolete y Carlos Arruza: el ciclón mexicano que hizo que el 'Monstruo' se  arrimara como un perro | Famosos

Manolete y Carlos Arruza.

Carmen recuerda aquel encuentro donde le dijo :”so bestia, so bruto... no se lo que le dije”. Luego en el hotel Colón donde estábamos hospedados todo el equipo de la película. Fui allí y él estaba allí con Jorge Negrete, ambos eran mexicanos y Jorge le dijo: “Carlos, te voy a presentar a nuestra chamaquita”. Y yo le dije: “Usted es el que casi me arrolla, tiene que ir con más cuidado por la calle”. Estuve con ese maravilloso hombre dos años seguidos y me regaló una preciosa medalla. Y en esta película de ‘La revoltosa’ tuve una caída brutal haciendo el ballet de la música y él me cogió en brazos, me llevó a la clínica y él estuvo una semana sin rodar. Tengo esos recuerdos”.

“Y en ‘Cuentos de la Alhambra’ es cuando rompí con Carlos Arruza. Él no toreaba, estaba retirado y quería volver a los ruedos y casarse conmigo. Conocí a su madre y de hecho, fui a la feria de Sevilla con su madre por primera vez de mantilla”. Aquello fue entrañable. Carmen, en plena adolescencia, recuerda las palabras de Carlos Arruza. “Él me dijo: “Carmen, me quiero casar contigo”. Yo le dije: “me parece muy bien, pero tienes que dejarlo todo”. 

Carmen recuerda la firmeza de aquella decisión. "Me dijo que nos casaríamos en   15 o 20 días, porque quería volver y regresar a México ya que daba comienzo la temporada taurina". No obstante, la actriz reveló que aquello "le parecía demasiado pronto ya que tenía que hacerse el ajuar y el traje. Él me dijo: "no te preocupes que yo te lo hago todo".

Aún así Carmen recordaba que por aquel entonces tenía entre manos la película de 'Cuentos de la Alhambra' y que "el dinerito le venía muy bien para dárselo a sus padres". Carlos Arruza estaba seguro y "quería irse a México casado". La actriz recordó que "se despidió de él en la calle Chinchilla nº 2 de Madrid" antes de contar la gran noticia en su casa.

"Lo recordaré toda la vida. Entré en casa y fui a ver a mi padre, que estaba ya echado en la cama y leyendo un libro. Yo se lo contaba más a mi padre porque aunque mi madre me acompañara a los viajes, yo tenía algo especial con mi padre. Entré y le dije: "papaíto, Carlos se quiere casar conmigo, pero en quince días. Mi padre me dijo que si tenía que contar algo, por la prisa que nos estaba entrando. Mi padre me dijo que me debía de casar y comprar el ajuar a su debido tiempo".

Aquello fue la historia de un amor a destiempo y Carmen cerró una etapa para hacer las maletas lejos de los suyos. Una etapa que le reportó mayor éxito y popularidad y en la que tuvo la oportunidad de seguir forjando un mito al lado de grandes como Luis Mariano, su gran amor. Todo ello será en el tercer capítulo de la serie que elcierredigital.com ha iniciado y que continuará en los próximos días desvelando este histórico documento radiofónico integrado en el espacio "Vivir para contarlo", donde la locutora Encarna Sánchez recogió la vida de la gran artista andaluza contada por ella misma.

COMPARTIR: