16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El 22 de octubre de 2001 la Academia abría sus puertas a la primera edición y este próximo noviembre Amazon Prime estrena una nueva entrega

Vuelve 'OT' a TV: La cantera musical que descubrió a Bisbal, Aitana y a Rosa de España

Imagen de los concursantes de 'OT1'.
Imagen de los concursantes de 'OT1'.
Operación Triunfo está a la vuelta de la esquina y su nueva, revolucionada y esperada edición se podrá ver desde el 20 de noviembre en Amazon Prime. La decimosegunda edición de este talent show, que vuelve tras tres años de parón, será presentada por Chenoa, una de las estrellas actuales que nacieron en Operación Triunfo. Desde sus inicios OT sirvió de cantera para generar nuevas estrellas de la música en España. Cabe destacar OT 2017, de donde salieron Lola índigo, Aitana, Amaia o Cepeda.

El estreno de Operación Triunfo en la plataforma Amazon Prime está a la vuelta de la esquina y, este 22 de octubre se cumplen 22 años desde su estreno en Televisión Española. Está previsto que el talent show vea la luz el lunes 20 de noviembre a las 22.00 horas, después de tres años de parón. Para esta edición se ha realizado un exhaustivo casting liderado por Noemí Galera desde el 3 de julio al 20 de septiembre en  Barcelona, Zaragoza, Santiago de Compostela, Bilbao, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Sevilla y Madrid.

En total han participado 13.067 personas en los castings de las cuales 148 se clasificaron, 41 de ellas con pases Prime, al casting final que se celebró del 2 al 4 de octubre en Barcelona. En este casting final se escogieron a los 18 aspirantes que competirán en la Gala 0 por entrar a la Academia y ser uno de los 16 afortunados que optarán al premio de 100.000 euros.

Dl U533226 020

Chenoa, presentdora OT 2023.

Amazon ha querido apostar fuerte por OT y además de las galas y las postgalas semanales se realizarán conexiones en directo a lo largo de 14 semanas. Además, Xuso Jones presentará el magazine OT al día, que durará 45 minutos y estará disponible en directo de martes a sábado. Jones analizará, junto a un grupo de colaboradores, los momentos clave de la semana que ocurren entre gala y gala.

Los inicios del talent show


La llegada del talent show en 2001 revolucionó el panorama musical nacional y significó todo un hito en la historia de España. Entre la primera gala de Operación Triunfo y la última el programa pasó de 2 a 12 millones de espectadores. OT se convirtió en el mayor fenómeno televisivo español del siglo XXI vendiendo 4.5 millones de discos. El programa estaba en boca de todos y TVE le dio la atención que la sociedad requería. 

Sin embargo, en 2004 OT fue traspasado a Telecinco, donde se mantuvo hasta 2011. Tras esto estuvo seis años sin televisarse y en 2017 TVE volvió a adquirir los derechos, pero en 2020 la llegada de la pandemia apagó los focos del escenario de uno de los programas más famosos en España. 

Operación Triunfo 2001 (OT 1) - playlist by Alberto | Spotify

Disco de OT1.

Operación Triunfo no solo ha servido para entretener a la población, sino que ha descubierto jóvenes promesas de la música que se han terminado convirtiendo en estrellas. Al fin y al cabo, el exhaustivo casting y el complicado devenir del programa preparaba a los cantantes para un posible trayectoria en la música. 

La presentadora del retorno de OT será Chenoa, que tras su participación en OT saltó a la fama y se convirtió en una estrella musical en España. La mallorquina lleva casi cuatro años sin sacar una canción en solitario, pero cuenta con 811.831 oyentes mensuales. Su canción más escuchada es ‘Cuando tú vas’ que cuenta con casi 15 millones de reproducciones. 

Estrellas nacidas en Operación Triunfo


En esa primera edición de OT también participaron artistas internacionalmente conocidos como David Bustamante y David Bisbal. El éxito de ambos es innegable y posiblemente sean las máximas estrellas que nacieron en OT. Sin embargo, la participante más votada fue Rosa López con un total de 26,6% de los votos. ​La cantante Rosa López fue la elegida para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2002 en Tallin, Estonia el 25 de mayo de 2002 con el tema "Europe's living a celebration". 

De la segunda edición cabe destacar la figura Manuel Carrasco que en apenas cuatro horas vendió todas las entradas para llenar el nuevo Santiago Bernabéu el próximo 29 de junio de 2024. Carrasco es uno de los artistas más reconocidos a nivel nacional. Mención especial merece Nena Daconte, que pese a ser la primera expulsada cuenta con 902.289 oyentes mensuales. 

Rosa López - Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosa López.

La cuarta edición de OT supuso el salto al estrellato de Edurne, que representó a España en el Festival de Eurovisión de 2015. La trayectoria de la artista está muy ligada a la televisión, donde ha ejercido como presentadora de varios programas como Got Talent.

De OT 6 salió el malagueño Pablo López, que se ha convertido en el concursante de su edición que más copias ha vendido hasta la fecha. El malagueño ganó un Disco de Oro con su primer álbum ‘Once historias y un piano’. López está en su mejor momento profesional, y ya tiene en su haber varios galardones que avalan su éxito.

La edición de oro de OT


Tras el parón de seis años TVE emitió la novena edición de Operación Triunfo en 2017. En esta edición participó Mimi, conocida como Lola Índigo, que fue la primera expulsada. Sin embargo, supo reconducir su carrera musical y a día de hoy cuenta con más de 10 millones de oyentes mensuales. A base de méritos propios Lola índigo se ha ganado una carrera envidiable. Cuenta con un Doble Disco de Platino y un Disco de Oro. 

El retorno de OT dejó a los espectadores boquiabiertos y así se ha demostrado con el paso de los años. En esa edición también estuvo Cepeda, cuyas canciones suenan en radios nacionales como Cadena Dial y ganó uno de los galardones de la emisora en su XXIII edición anual. También cuenta con un Disco de Oro y un Disco de Platino. Otra de las grandes estrellas de la edición fue Ana Guerra que hoy en día tiene 565.130 oyentes mensuales. Fue nombrada Artista Revelación de 2018 junto a Aitana en Los40 Music Awards.

Los concursantes de OT 2017

Participantes OT 2017 // RTVE.

La gran estrella de esta edición y de todas las realizadas hasta la fecha es Aitana.  En conjunto, ha conseguido triple número 1, alcanzando directamente el Disco de Oro con el álbum, y recibiendo un doble Disco de Platino por "Teléfono". Con el permiso de Rosalía, podríamos decir que Aitana es la reina indiscutible del pop español. Aitana cuenta con más de 13 millones de oyentes mensuales y su canción más escuchada es ‘Vas a quedarte’ con más de 150 millones de reproducciones.

Podríamos considerar OT 2017 como la edición dorada, ya que ese año también participó Amaia, que fue la ganadora.  La pamplonesa ha recorrido festivales como el Primavera Sound y ha conseguido llenar el Teatro Real de Madrid. Supera el millón de oyentes mensuales y alcanza casi los 10 millones con ‘El Relámpago’. Habrá que ver si el retorno de este talent show alcanza las audiencias y la repercusión que significó este programa. 

COMPARTIR: