26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La madrileña de 52 años, que dirige este centro público, estuvo en UPyD antes de presidir con el PSOE el CSD y la antigua Marca España

Así es Irene Lozano, la 'pluma' de los libros de Sánchez, ahora colocada al frente de la Casa Árabe

Fotografía de Irene Lozano junto a Pedro Sánchez
Fotografía de Irene Lozano junto a Pedro Sánchez
El último proyecto literario del presidente Pedro Sánchez ha generado comentarios de todo tipo, tanto de sus seguidores como de sus detractores. Sin embargo, tras los libros del presidente se esconde Irene Lozano, coautora de los dos libros de Sánchez y actual directora de la Casa Árabe, que pasó por el UPyD de Rosa Díez y el primer PSOE de Sánchez. Antes de la casa Árabe, Lozano dirigió el Consejo Superior de Deportes (CSD) y fue secretaria de Estado de España Global, la antigua Marca España.

Irene Lozano, coautora junto con el presidente Pedro Sánchez de Manual de Resistencia (Ediciones Península, 2019) y Tierra Firme (Ediciones Península, 2023) y diputada en el Congreso de los Diputados entre 2011 y 2016, ha tenido una carrera política diversa. Inicialmente formó parte de UPyD, el partido liderado por Rosa Díez, y posteriormente se unió al PSOE. Actualmente, ocupa la dirección de la Casa Árabe.

Sus estudios incluyen Lingüística en la Universidad Complutense y una diplomatura en Filosofía en Londres. Lozano decidió unirse al PSOE en 2019 cuando Pedro Sánchez asumió el gobierno después de una moción de censura y una vez escrito Manual de Resistencia, que comenzó como un proyecto condenado al fracaso dada la situación que atravesaba Sánchez en el PSOE, aunque ya había formado parte de las listas socialistas en 2015.

Posteriormente, el resurgido presidente Pedro Sánchez nombró a Irene Lozano secretaria de Estado de España Global —la antigua Marca España—un cargo clave para promover la imagen de España a nivel internacional y fortalecer las relaciones diplomáticas del país, con un sueldo de 120.000 euros anuales. En su papel como secretaria de Estado asumió la responsabilidad de liderar la política exterior y la proyección internacional de España. 

a2722ba4-4c93-445f-9246-c9e7b11c061b_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Fotografía de Irene Lozano

Después de dejar su cargo en España Global, Lozano asumió el cargo de presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD). En esta posición administró las políticas públicas deportivas del gobierno español, con un presupuesto superior a los 180 millones de euros. Su mayor desafío fue enfrentar la pandemia de Covid-19, tanto durante el período de confinamiento en un año olímpico, como durante la desescalada y el regreso seguro a las competiciones.

Tal y como informó elcierredigital.com, el presidente del Gobierno premió el apoyo mediático de Lozano durante años, que  vio recompensada su fidelidad a Sánchez con un nombramiento de alto cargo y un sueldo de 129.000 euros aproximadamente, ya que su retribución fija estaba sujeta a los complementos que entre altos cargos se reparten al criterio personal del ministro de Educación y Deportes.

Su papel en los libros de Sánchez

Con el paso de los años son muchas las voces que han señalado que Lozano, residente en Madrid y de 52 años, es la escritora fantasma o "ghost writer" de los libros del presidente Sánchez. Sin embargo, en una entrevista concedida por la propia Lozano al diario El País, la escritora y directora de Casa Árabe explicó que no es una escritora fantasma sino que colabora abiertamente en la redacción de una crónica —narrada en primera persona— que abarca los últimos cuatro años de la política española. 

Según destacó Lozano en la misma entrevista, escribir el libro de un presidente es una “experiencia única y valiosa para una escritora y periodista”. Afirma tener un profundo conocimiento del pensamiento del presidente, fruto de numerosas horas de conversación confidencial en las que se abordan temas que pueden o no aparecer en el libro

Inicialmente, Lozano y el presidente tenían un guión establecido que incluía la pandemia, Ucrania, el patriotismo europeo, la desigualdad, la transformación ecológica y la transición digital. Sin embargo, a lo largo del mandato siguieron agregando nuevos temas.

Finalmente, decidieron poner punto final al libro en las elecciones generales del 23-J, las cuales el presidente adelantó después de la derrota del partido en las elecciones municipales del 28 de mayo. Esta es una fecha clave para Sánchez, y es que, aunque no fue el candidato más votado, desde el PSOE celebraron los resultados pues les valían para negarle un gobierno al Partido Popular.

17016794042343

Fotografía de Irene Lozano junto a Pedro Sánchez

Presidente y escritora se conocieron en una tertulia en La noche en 24 horas (TVE), cuando ella era diputada de UPyD, pero la confianza surgió mucho después. Según explicó Lozano en una entrevista, cuando Sánchez le ofreció ir en las listas del PSOE en las elecciones de 2015, ni siquiera habían tenido la oportunidad de tomar un café juntos. Tal y como explicó Lozano, el presidente y ella tampoco eran amigos ni tenían alguna conexión en común.

Tal y como informó este medio, en julio de 2015 Lozano abandonó el partido UPyD tras perder su candidatura en las primarias frente al abogado Andrés Herzog. En octubre renunció a su acta de diputada y fichó por el Partido Socialista. Para todos fue una sorpresa y no fueron pocos los políticos socialistas que criticaron la maniobra oculta de Pedro Sánchez.

Cuando UPyD se desmoronó y se encontraron por primera vez, Sánchez le expresó que había admirado su lealtad hacia la líder Rosa Díez. Fue con la salida de Díez de la primera línea política que comenzaron los contactos entre Sánchez y Lozano. Ya formando parte del PSOE y después de una legislatura fallida, hubo elecciones en 2016, para las cuales Lozano hizo saber a Sánchez que no quería repetir en las listas del partido. Fue entonces cuando surgió la idea del primer libro del presidente, Lozano le propuso la idea de un libro donde exponer su experiencia y Sánchez aceptó.

El proyecto había nacido pero los problemas se amontonaban para un Sánchez que acabó destituido como secretario general del PSOE. Fue este acontecimiento el que motivó a Sánchez a retomar el proyecto literario que había quedado en pausa desde las últimas conversaciones. El resultado fue Manual de resistencia (Ediciones Península, 2023).

Portada de 'Tierra Firme' (Ediciones Península, 2023)

Por otra parte, la iniciativa de Tierra firme (Ediciones Península, 2023) fue proponer un “enfoque esperanzador” para abordar los desafíos del país después de décadas de democracia. Para lograrlo, llevaron a cabo 12 entrevistas que, en su mayoría, duraron entre una hora y media y dos horas, según explicó Lozano al diario El País. Hubo algunas excepciones, como cuando Sánchez contrajo COVID-19 y tuvo que cancelar su agenda, lo que resultó en una entrevista de tres horas, o cuando una entrevista quedó suspendida en medio de la guerra de Ucrania. Además, se buscaron cientos de mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y grabaciones de audio para agregar experiencias vividas y evitar que el texto sea “meramente teórico y oficial”.

En lo personal, se sabe que Lozano nació en la zona residencial de Delta de Majadahonda, comúnmente conocida como 'la urbanización de los rojos' de Madrid, a pesar de que se encuentra en una localidad históricamente inclinada hacia la derecha. Es nieta de un profesor republicano que estuvo afiliado a la UGT y que pasó siete años en prisión después de la guerra, escapando posteriormente a Barcelona con una identidad falsa. 

También se sabe que Lozano reside en la calle O'Donnell de Madrid junto a su hijo de 28 años. Tuvo a su hijo durante su matrimonio con un hombre que era 12 años mayor que ella, a quien conoció mientras estudiaba en la Universidad Complutense. Durante aquellos tiempos, su pareja era muy activa en la vida social y asistía a fiestas de la asociación hispanocubana. Contrajeron matrimonio cuando ella tenía 22 años, justo al comenzar el quinto año de su carrera universitaria. En 1995, poco antes de publicar su primer libro titulado "Lenguaje femenino, lenguaje masculino", dio a luz a su hijo. La pareja se divorció cuatro años más tarde, como relató en una entrevista concedida al diario ABC en 2021. 

COMPARTIR: